Ir al contenido

Portal:Argentina/Destacado/Semana47

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ingreso al estadio de Newell's Old Boys de Laguna Larga.

El Club Atlético y Biblioteca Newell's Old Boys es una institución deportiva y cultural de la localidad de Laguna Larga, Provincia de Córdoba, Argentina. Recibe su nombre en honor al Club Atlético Newell's Old Boys de la ciudad de Rosario.

Su actividad principal es el fútbol y se desempeña en la categoría “A” de la Liga Independiente de Fútbol. Cuenta además con varias actividades deportivas adicionales, como ser básquet, bochas y natación.

Su sede y estadio deportivo se encuentran ubicados en la localidad de Laguna Larga. Su estadio de fútbol se denomina Estadio Juan E. Verdichio y tiene capacidad para 5.000 espectadores.

Los colores que la identifican son el rojo y el negro, ubicándose en su escudo y bandera en dos mitades verticales. Sus apodos son: «la biblioteca», «el rojinegro» y «la lepra».

Comenzó su actividad futbolística en 1955, siendo parte de la Liga Independiente de Fútbol. El 5 de agosto de 2001 se consagra por 1º vez campeón; el 2 de diciembre de dicho año repite el logro, obteniendo así el bicampeonato.

En el año 1945, en la localidad de Laguna Larga, existían los llamados equipos barriales, que disputaban partidos entre sí. Entre ellos, Estudiantes y Chacarita se unieron para formar una nueva institución que le diera cabida al deporte en la localidad.

Es así que en aquel año, Dante Bonetto y Hugo Pipino, enviaron cartas solicitando camisetas a todos los clubes de Primera división argentina. Finalmente, gracias a la colaboración de un viajante rosarino y la insistencia de los futbolistas locales, llegó desde el Club Atlético Newell's Old Boys de Rosario la primera adhesión al emprendimiento, junto con un equipo de camisetas y pantalones.

El Club Atlético y Biblioteca Newell's Old Boys toma su nombre del Club Atlético Newell's Old Boys, considerado su club «padre». Esto es en gratitud por la mencionada colaboración del club rosarino al proveer los primeros juegos de camisetas y pantalones para el club cordobés. Es por ello que también tomaría sus colores como propios, resultando basada su indumentaria deportiva en dos colores: el rojo y el negro.

En 1946, y gracias a la donación de un terreno que era utilizado como cortadero de ladrillos, el club pasó a tener cancha propia. Enseguida comenzaron a surgir las propuestas de viajes a pueblos aledaños, y poco a poco las gente de Laguna Larga, se iba sumando al club y colaborando con él.

Rápidamente surgió el primer equipo conformado por: J. Vázquez, M. Bonetto, R. Fernández, M. Grasso, D. Bonetto, J. Ledezma, J. González, M. Viglianco, D. Vega, L. Contreras, B. Colazo, J. Morra, A. Mezzano y R. Scalerandi.

Durante los primeros años, el club comenzó a competir con localidades vecinas tales como Villa del Rosario y Río Segundo, pero el mismo no poseía una Comisión Directiva, ni una oficialización institucional. Contaba solo con un grupo de delegados, a saber: M. Bonetto, R. Rebuffo y D. Vega.


Leer más...

Anteriores:Futbolistas del Club Atlético Newell's Old Boys, Lucio Demare, Ulyses Petit de Murat, Ricardo Iorio