Ir al contenido

Portal:Artrópodos

El wikiproyecto asociado a este wikiportal
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Portal de Artrópodos

Los artrópodos (Arthropoda, del griego ἄρθρον, árthron, «articulación» y πούς, poús, «pie») constituyen el filo más numeroso y diverso del reino animal. Incluye animales invertebrados dotados de un esqueleto externo y apéndices articulados, lo que le da nombre al filo. Otra característica común es la metamería o segmentación corporal, que le da al cuerpo aspecto de estar construido por módulos repetidos a lo largo del eje antero-posterior. Pertenecen a él los insectos, las arañas, los crustáceos y los miriápodos, entre otros.

Hay más de 1 200 000 especies descritas, en su mayoría insectos (un millón), que representan al menos el 80% de todas las especies animales conocidas. Varios grupos de artrópodos están perfectamente adaptados a la vida en el aire, igual que los vertebrados amniotas, a diferencia de todos los demás filos de animales, que son acuáticos o requieren ambientes húmedos. Su anatomía, fisiología y comportamiento revelan un diseño simple pero admirablemente eficaz.

Especie seleccionada
miniatura de imagen
miniatura de imagen

La viuda negra americana (Latrodectus mactans) es una especie de araña araneomorfa de la familia Theridiidae. También se conoce como araña del lino o cuyucha (en Argentina), araña del trigo o araña de poto colorado (en Chile), araña capulina o viuda negra (en México) y araña casanpulga (en El Salvador). Reciben el nombre popular de viuda negra debido a que generalmente la hembra se come al macho después del apareamiento, aunque a veces el macho escapa y logra aparearse de nuevo.

Son exclusivamente carnívoras; se alimentan habitualmente de insectos; normalmente inmoviliza a sus presas con su tela, les asesta un pequeño mordisco inyectándole una dosis de su letal veneno. Una vez muerta la presa, la viuda se acerca y va inyectando sus jugos gástricos, haciendo que se disuelva para poder absorberla. El proceso entero de la digestión ocurre fuera del cuerpo de la araña.

¿Sabías que...
  • ... la entomofagia es la ingesta de insectos y arácnidos, o artrópodos en general, como alimento para los humanos y los animales?
  • ... las termitas obreras transportan el alimento en el estómago, y lo transmiten a otros individuos a través del conducto anal o de la boca?
  • ... se supone que la pulga común se originó en Sudamérica y se cree que llegaron a Eurasia a través del estrecho de Bering en algún momento del posglacial?
  • ... los arácnidos aparecieron sobre la faz de la Tierra hace aproximadamente unos 400 millones de años, por lo que son unas tres veces más viejas que los dinosaurios y más de 100 veces más antiguas que el hombre?
Enlaces

Wikiproyecto:Artrópodos Discusión:Artrópodos Commons:Artrópodos

Taxón seleccionado
miniatura de imagen
miniatura de imagen

Los dermápteros (Dermaptera) son un orden de insectos neópteros conocidos vulgarmente como tijeretas, tijerillas o cortatijeras, todos los cuales aluden a la impresión que producen los cercos en forma de pinza, tenaza o tijera que estos insectos tienen en el extremo posterior del cuerpo. Tienen cuerpo alargado, algo aplanado, de tamaño mediano a pequeño, de color pardo o rojizo, y con el ya mencionado par de cercos posteriores. Normalmente viven bajo piedras o entre la corteza de los árboles. Existen unas 1840 especies, la mayoría tropicales, aunque también los hay en regiones templadas y desde hace algunos años en zonas frías como el extremo sur de América. La mayoría son omnívoras o saprófagas. Los omnívoros son nocturnos, y usan los cercos en la depredación. Poseen también glándulas repugnatorias defensivas.

Imagen seleccionada
Detalle de la cabeza de Calliphora vicina
Categorías