Ir al contenido

Pseudoguembelitria

De Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Pseudoguembelitria
Rango temporal: Aptiense
Taxonomía
Reino: Protista
Filo: Rhizaria
Clase: Foraminifera
Orden: Globigerinida
Suborden: Globigerinina
Superfamilia: Rotaliporoidea
Familia: Hedbergellidae
Género: Pseudoguembelitria
Huber & Leckie, 2011
Especies

Pseudoguembelitria[1]​ es un género de foraminífero planctónico de la Familia Hedbergellidae, de la Superfamilia Rotaliporoidea, del Suborden Globigerinina[2]​ y del Orden Globigerinida.[3]​ Su especie-tipo es Pseudoguembelitria blakenosensis. Su rango cronoestratigráfico abarca el Aptiense superior (Cretácico inferior).

Descripción[editar]

Pseudoguembelitria incluía especies con conchas trocoespiraladas, de trocospira alta con un estadio final pseudotriseriado, de forma globigeriniforme con un estadio inicial tipo-Hedbergella; sus cámaras eran globulares o ligeramente comprimidas, creciendo en tamaño de forma gradual o moderadamente rápida; sus suturas intercamerales eran rectas e incididas; su contorno era subtriangular a subrómbico, y lobulado; su periferia era redondeada; su ombligo era estrecho; su abertura era interiomarginal, umbilical-extraumbilical, en forma de arco bajo; presentaba pared calcítica hialina, macroperforada con baja densidad de poros, y con superficie papilada con pequeños poros en túmulo (conos perforados).[1]

Discusión[editar]

El género Pseudoguembelitria no ha tenido mucha difusión entre los especialistas. Clasificaciones posteriores incluirían Pseudoguembelitria en la superfamilia Globigerinoidea.[4]

Paleoecología[editar]

Pseudoguembelitria incluía foraminíferos con un modo de vida planctónico, de distribución latitudinal preferentemente tropical-subtropical (Atlántico Norte), y habitantes pelágicos de aguas profundas (medio mesopelágico inferior a batipelágico superior).[1]

Clasificación[editar]

Pseudoguembelitria incluye a la siguiente especie:

Bibliografía[editar]

  1. a b c Huber, B.T. y Leckie, R.M. (2011). Planktic foraminiferal species turnover across deep-sea Aptian/Albian boundary sections. Journal of Foraminiferal Research, 41(1): 53–95.
  2. Loeblich, A.R., Jr. y Tappan, H. (1987). Foraminiferal genera and their classification. Van Nostrand Reinhold Company (ed.), 2 vol., 1-970, 1-21.
  3. Loeblich, A.R., Jr. y Tappan, H. (1992). Present Status of Foraminiferal Classification. Studies in Benthic Foraminifera en Benthos'90, Sendai (1990), Tokai University Press, 93-102.
  4. BouDagher-Fadel, M.K. (2012). Biostratigraphic and geological significance of planktonic foraminifera. Office of the Vice Provost Research (OVPR), University College, London, 287 p.