Ir al contenido

Ramón María Moreno González

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ramón María Moreno González
Información personal
Nacimiento 10 de julio de 1961 (62 años)
Salamanca, España
Nacionalidad español
Información profesional
Ocupación Diplomático Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados
  • Embajador de España en Camerún (2018-2022)
  • Embajador de España en la República de Chad (2020-2022) Ver y modificar los datos en Wikidata

Ramón María Moreno González es un embajador de España en Camerún, Chad y República Centroafricana de 2018 hasta 2022.

Nació en Salamanca en 1961. Cursó estudios universitarios en la Universidad Complutense de Madrid, licenciándose en Derecho. Ingresó en la Carrera Diplomática en 1988.

Ha estado destinado en las Embajadas de España en Mozambique (1988-92)[1]​y Nicaragua (1992-94)[2]​como Segundo Jefe y como Cónsul General Adjunto en Milán (1994-97).[3]​ De 1999 a 2004 ocupó el puesto Consejero en la Embajada de España en Santa Sede.[4]

En Madrid, a lo largo de su carrera ha ocupado diferentes puestos de responsabilidad especialmente en el área de Protocolo, siendo Subdirector General de Protocolo y Ceremonial del Estado en Presidencia del Gobierno (2005-2009), Segundo Introductor de Embajadores (Subdirector General de Viajes, Visitas, Cancillería y Órdenes 2011-2012) y Vocal Asesor de Protocolo en el MAEC (2017-18).[5][6]

Tiene una extensa experiencia en temas asiáticos, habiendo ocupado el puesto de Segundo Jefe en la Embajada de España en India (2009-11)[7]​y el de Director General de Casa Asia (2012-17).[8]​Como director de esta última institución fue patrono nato de las cuatro Fundaciones Consejo España Asia-Pacífico y, entre las muchas actividades realizadas, participó en la organización por Casa Asia de distintas “Tribunas” (equivalentes a los Foros, pero en la terminología de Casa Asia) con varios países de la zona Asia-Pacífico.

También ha sido Profesor visitante en temas de Relaciones Internacionales (especialmente asiáticos) y de Protocolo en numerosas universidades e instituciones españolas, desde la Escuela Diplomática o la universidad de Valladolid a la Complutense o la Pompeu Fabra de Barcelona. Actualmente es Secretario General de:

  • Fundación Consejo España-Japón[9]
  • Fundación Consejo España-China[10]
  • Fundación Consejo España-India[11]
  • Fundación Consejo España-Australia[12]

Está en posesión de numerosas condecoraciones españolas y extranjeras.

Referencias[editar]

  1. «Embajada de España en Mozambique». www.exteriores.gob.es. Consultado el 8 de junio de 2024. 
  2. «Embajada de España en Nicaragua». www.exteriores.gob.es. Consultado el 8 de junio de 2024. 
  3. «Consulado General de España en Milán». www.exteriores.gob.es. Consultado el 8 de junio de 2024. 
  4. «Embajada de España ante la Santa Sede». www.exteriores.gob.es. Consultado el 8 de junio de 2024. 
  5. «Dirección General de Protocolo, Cancillería y Órdenes». www.exteriores.gob.es. Consultado el 8 de junio de 2024. 
  6. «Ramón María Moreno González». transparencia.gob.es. Consultado el 8 de junio de 2024. 
  7. «Embajada de España en India». www.exteriores.gob.es. Consultado el 8 de junio de 2024. 
  8. Cussó, Biel. «Casa Asia / Acercando el conocimiento sobre Asia- Pacífico». Casa Asia. Consultado el 8 de junio de 2024. 
  9. «Fundación Consejo España Japón». Fundación Consejo España Japón. Consultado el 8 de junio de 2024. 
  10. «Fundación Consejo España China». Fundación Consejo España China. Consultado el 8 de junio de 2024. 
  11. «Fundación Consejo España India». www.spain-india.org. Consultado el 8 de junio de 2024. 
  12. «Fundación Consejo España Australia». www.spain-australia.org. Consultado el 8 de junio de 2024.