Ir al contenido

Reddersen (apellido)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Reddersen es un apellido patronímico originario de Alemania[1]​, específicamente de la península de Jutlandia. Se encuentra con mayor frecuencia en las regiones de Schleswig-Holstein y Mecklemburgo-Pomerania Occidental. Si bien la mayoría de las personas con este apellido residen en Alemania, pueden encontrarse algunos grupos en países como Estados Unidos, Chile[2]​, Dinamarca y Suiza.[3]

Etimología[editar]

"Redder" es una palabra del idioma frisón occidental[4]​ que significa "salvador" e incluye el sufijo "-sen" que es comúnmente utilizado en los apellidos patronímicos en idiomas escandinavos y germánicos. Esto indica que Reddersen se traduce como "Hijo del salvador".

Coincidentemente, Reddersen en el idioma danés[5]​ también significa "el salvador".[6]

En Alemania[editar]

Placa al exterior de la Reddersen-Haus en Northeim.

En el año 1420 la numerosa familia Reddersen que residía en la ciudad de Northeim construyó el Reddersen-Haus. Este notable Fachwerkhaus (casa de entramado de madera) fue transformado en una fundación benéfica por Marie Reddersen[7]​, su última propietaria. Después de extensas renovaciones, el Reddersen-Haus se reabrió en 1997. En el primer piso se exhibe el inventario de la familia Reddersen, mostrando la cultura de vida burguesa de agricultores urbanos a finales del siglo XIX.[8]

Hoy en día, el Reddersen-Haus es un centro de la vida cultural en Northeim, sirviendo como museo, institución de fomento artístico y oficina de información turística.

A unos 7.5 km al oeste del Reddersen-Haus, puede encontrarse la Reddersenstraße. Esta calle es parte del municipio de Moringen[9]​.

En la ciudad de Bremen también existe desde 1971 una Reddersenstraße. Ubicada en el distrito de Horn-Lehe, esta calle fue nombrada por el senado en honor al profesor y trabajador social Heinrich Otto Reddersen[10]​.

En Chile[editar]

Está documentado que el Sr. Wilhelm Heinrich Reddersen Kunstmann[11]​ (también conocido como Guillermo Enrique Reddersen) fue el primer alemán de apellido Reddersen que llegó a Chile a finales del siglo XIX. Trabajó como maquinista ferroviario en la zona que actualmente corresponde a la Región de Ñuble.[12]

En la práctica, todas las personas que poseen el apellido Reddersen en este país son sus descendientes.[11]​ Entre estos, han logrado notoriedad pública: Federico Reddersen Orellana (ciclista destacado de la ciudad de Chillán)[13]​, Carlos Reddersen Rogge (ex embajador de Chile en Honduras)[14]​ y Natalia Reddersen (actriz)[15]​.

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. Mauricio Pilleux Cepeda (13 de diciembre de 2017). «INMIGRANTES ALEMANES AL SUR DE CHILE». Archivado desde el original el 3 de diciembre de 2023. Consultado el 19 de diciembre de 2017. 
  2. Find a Grave (3 de enero de 2017). «Galo Reddersen». Archivado desde el original el 9 de junio de 2024. Consultado el 9 de junio de 2024. 
  3. Forebears (9 de junio de 2024). «Apellido Reddersen». Consultado el 9 de junio de 2024. 
  4. Google Traductor, frisio al español. (10 de junio de 2024). «Redder». Consultado el 10 de junio de 2024. 
  5. onlineobjects.com (21 de noviembre de 2016). «Reddersen». Archivado desde el original el 11 de junio de 2024. Consultado el 11 de junio de 2024. 
  6. Google Traductor, danés al español. (10 de junio de 2024). «Reddersen». Consultado el 10 de junio de 2024. 
  7. northeim.de (21 de noviembre de 2016). «Marie Reddersen». Archivado desde el original el 11 de junio de 2024. Consultado el 11 de junio de 2024. 
  8. northeim.de (7 de febrero de 2017). «Reddersen-Haus». Archivado desde el original el 11 de junio de 2024. Consultado el 11 de junio de 2024. 
  9. neue-strassen.de (17 de junio de 2024). «Reddersenstraße in Moringen». Archivado desde el original el 17 de junio de 2024. Consultado el 17 de junio de 2024. 
  10. Chronik Horn-Lehe (26 de octubre de 2020). «Reddersenstraße». Archivado desde el original el 9 de diciembre de 2022. Consultado el 13 de junio de 2024. 
  11. a b Arturo Neumann (11 de junio de 2024). «Árbol Genealógico de Wilhelm Reddersen Kunstmann.». Consultado el 11 de junio de 2024. 
  12. Registro Civil Chileno (10 de junio de 2024). «Federico Reddersen, partida de nacimiento.». Consultado el 10 de junio de 2024. 
  13. Marco Aurelio Reyes C. (1999). «Breve Historia de la Chillán. Pág.64». Archivado desde el original el 12 de junio de 2024. Consultado el 12 de junio de 2024. 
  14. Gobierno de Honduras (7 de noviembre de 1985). «Diario Oficial La Gaceta. Pag.5». Archivado desde el original el 12 de junio de 2024. Consultado el 12 de junio de 2024. 
  15. Film Affinity (12 de diciembre de 2022). «Cazadora (2022)». Archivado desde el original el 12 de junio de 2024. Consultado el 12 de junio de 2024.