Ir al contenido

SAX-200 Xiuhcóatl

De Wikipedia, la enciclopedia libre
SAX 200 Xiuhcóatl
Tipo Fusil de asalto-carabina
País de origen Bandera de México México
Historia de servicio
Operadores Ejército mexicano
Historia de producción
Diseñador Centro de Investigación Aplicada y Desarrollo Tecnológico de la Industria Militar
Diseñada 2018
Fabricante Dirección General de Industria Militar de México
Producida 2023
Especificaciones
Peso 2.9 kg
Longitud
  • 500 mm con culata retraída
  • 680 mm con culata extendida
Longitud del cañón 200 mm[1]
Munición 5,56 × 45 mm OTAN
Sistema de disparo Recarga accionada por gas
Cadencia de tiro 780 disparos por minuto
Cargador Extraíble de 30 cartuchos

El SAX-200 Xiuhcóatl es un fusil de asalto de uso exclusivo del ejército y Fuerza Aérea de México desarrollada por el Centro de Investigación Aplicada y Desarrollo Tecnológico de la Industria Militar y producida por la Dirección General de Industria Militar de México.

Diseño y desarrollo[editar]

Se comienza a desarrollar a finales del año 2018 con el fin de tener un sustituto de fabricación nacional para el subfusil MP-5 y que pueda ser usada por generales, jefes y oficiales del Ejército y la Fuerza Aérea.[2][3]​ El modelado del arma fue hecho a través de software de diseño digital, el cual permitió la creación de las 99 piezas que conforman el arma, de las cuales un 68% son compartidas con el FX-05 Xiuhcoatl.[4][5]

El arma cuenta con culata retraible, la cual al estar extendida le da una longitud total de 68 cm, cuenta con selector de fuego ambidiestro, cargador extraíble de 30 cartuchos, guardamanos para mayor movilidad en combate cercano y diversos rieles Picatiny para añadir diferentes accesorios. Los componentes metálicos son fabricados en diversas aleaciones de acero mientras que los componentes plásticos se producen con polímero de alto impacto reforzado con fibra de carbono.[6][1]​ Se planea que la presentación oficial del arma al público sea realizada en el bicentenario de la creación del Heroico Colegio Militar.[4][7]

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. a b BERTH-OH (31 de marzo de 2023). «Una fábrica de armas 100% mexicanas! LA NUEVA SUBMETRALLADORA DE NUESTROS MILITARES». Consultado el 7 de julio de 2023. 
  2. Mayen, Baruc (17 de marzo de 2023). «Así es la SAX-200, la primera subametralladora creada por el Ejército Mexicano». infobae. Consultado el 7 de julio de 2023. 
  3. Espinoza, Pilar (5 de abril de 2023). «Sedena presume la primera subametralladora ‘SAX-200’ elaborada por el Ejército Mexicano». Consultado el 7 de julio de 2023. 
  4. a b Quevedo, José A. (14 de marzo de 2023). «La Secretaría de Defensa de México desarrolla una nueva subametralladora y un fusil .50». infodefensa. Consultado el 7 de julio de 2023. 
  5. «Así es la nueva subametralladora SAX-200 con la que el Ejército Mexicano combatirá al crimen organizado». La Opinión. 5 de abril de 2023. Consultado el 7 de julio de 2023. 
  6. México Aeroespacial y Defensa (13 de marzo de 2023). «Ejercito Mexicano/NUEVA SUBAMETRALLADORA SAX 200 (Subametralladora Automática Xiuhcóatl 200)». Consultado el 7 de julio de 2023. 
  7. Carmona, Sergio (20 de abril de 2023). «Narcos ya usan la “serpiente de fuego” de la Sedena, el rifle fabricado por el Ejército». Vanguardia. Consultado el 7 de julio de 2023. 

Enlaces externos[editar]