Ir al contenido

Sairah Choque

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Sairah Choque
Información personal
Nacimiento José Domingo Choquehuanca, Azángaro, Puno, Perú
Nacionalidad Peruana
Lengua materna Quechua Collao
Medio TV Perú
Programas Ñuqanchik (2021-presente)
Sitio web

Sairah Choque (Puno, Perú) es una comunicadora quechua, presentadora, locutora de radio y maestra de ceremonias.

Biografía[editar]

Sairah Choque, nacida en el distrito de José domingo Choquehuanca, provincia de Azángaro, región Puno, tiene más de

10 años en la difusión y revaloración del quechua en medios de comunicación como radio onda azul[1]​, radio tv aswanqhari[2]​ y en la actualidad trabaja en el IRTP[3]​; es conocida por ser una de las conductoras del programa Ñuqanchik, primer noticiero en quechua de la televisión pública peruana, programa que junto a jiwasanaka son reconocidas por importantes medios internacionales como The New York Times[4]​.

Otra de las facetas donde se desarrolla es de realizadora audiovisual[5]​ en proyectos independientes[6]​.

Reconocimientos[editar]

Belleza del altiplano 2013

Cargo Político[editar]

Regidora en la Municipalidad distrital de José Domingo Choquehuanca en el periodo 2015-2018

Referencias[editar]

  1. «Radio Onda Azul - A.M. 640 Khz - F.M. 95.7 Mhz». Radio Onda Azul. 31 de julio de 2023. Consultado el 31 de julio de 2023. 
  2. «RADIO Y TV ASWANQHARI | 580 Am. – Azángaro». Consultado el 31 de julio de 2023. 
  3. «Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú - IRTP». www.gob.pe. 31 de julio de 2023. Consultado el 31 de julio de 2023. 
  4. Taj, Mitra (31 de mayo de 2022). «‘Allinllachu’. Google Translate añade el quechua a su plataforma». The New York Times. ISSN 0362-4331. Consultado el 31 de julio de 2023. 
  5. «Evento - Málaga Festival Fund Co-production Event (MAFF) / Seleccionados | MAFIZ - Festival de Málaga». mafiz.es. Consultado el 1 de agosto de 2023. 
  6. «Jóvenes cineastas sanmarquinos estrenan sus cortometrajes en “Estival”, la Muestra de Cortometrajes de la Facultad de Letras y CC. HH.». LETRAS. 8 de mayo de 2023. Consultado el 1 de agosto de 2023.