Ir al contenido

Siete Iglesias de Trabancos

Siete Iglesias de Trabancos
municipio de España

Escudo

Siete Iglesias de Trabancos ubicada en España
Siete Iglesias de Trabancos
Siete Iglesias de Trabancos
Ubicación de Siete Iglesias de Trabancos en España
Siete Iglesias de Trabancos ubicada en Provincia de Valladolid
Siete Iglesias de Trabancos
Siete Iglesias de Trabancos
Ubicación de Siete Iglesias de Trabancos en la provincia de Valladolid
Mapa
País  España
• Com. autónoma  Castilla y León
• Provincia  Valladolid
• Comarca Tierra del Vino
• Partido judicial Medina del Campo[1]
Ubicación 41°21′06″N 5°11′04″O / 41.351666666667, -5.1844444444444
• Altitud 726 m
Superficie 63,2 km²
Población 434 hab. (2023)
• Densidad 7,22 hab./km²
Gentilicio arropero, -a
Código postal 47511
Alcaldesa (2019-2023) Sonia Alonso Valencia (PP)
Sitio web Oficial

Siete Iglesias de Trabancos es un municipio y localidad española de la provincia de Valladolid, en la comunidad autónoma de Castilla y León. El término municipal tiene una población de 434 habitantes (INE 2023).

Geografía[editar]

Integrado en la comarca de Tierra del Vino de la provincia de Valladolid, se sitúa a 56 km de la capital provincial. El término municipal está atravesado por la Autovía de Castilla A-62 entre los pK 172 y 179, además de por la carretera N-620, alternativa convencional a la anterior.

El relieve del municipio es el propio de la meseta castellana, una amplia llanura con alguna elevación aislada. El río Trabancos cruza el territorio en su camino hacia el Duero. La altitud oscila entre los 782 m al suroeste y los 670 m a orillas del río Trabancos. El pueblo se alza a 722 m sobre el nivel del mar.

Noroeste: Castronuño Norte: Pollos Noreste: Nava del Rey
Oeste: Castronuño Este: Nava del Rey
Suroeste: Alaejos Sur: Alaejos Sureste: Nava del Rey

Limita al noreste con Pollos, al este con Nava del Rey, al oeste con Castronuño y al sur con Alaejos.

Historia[editar]

Hasta la reforma de la nomenclatura municipal de 1916 el municipio se llamaba simplemente Siete Iglesias. En dicha fecha su nombre fue modificado por el de Siete Iglesias de Trabancos.[2]

Patrimonio[editar]

La lista de las antiguas siete iglesias es:

  • Iglesia parroquial de San Pelayo (existente en la actualidad). Es un templo de una nave con bóveda de cañón, con coro y falsa cúpula en la capilla mayor. El retablo mayor está realizado en un solo cuerpo; en la zona central del retablo se encuentra San Pelayo flanqueado por San Sebastián y San Isidro; la Asunción de la Virgen remata el retablo. Destacando entre los retablos que complentan la iglesia está uno protegido por cristal, obra del escultor Francisco de Losada, un Nazareno de barba postiza.
  • El Cristo del Humilladero (existente en la actualidad). Ermita de reducidas dimensiones, posee un retablo central. Guarda la figura del Cristo del Humilladero
  • Santa María del Castillo
  • Santo Tomé
  • Santa Olalla
  • San Pedro
  • San Juan

También destacan los restos de dos castillos:

Personas notables[editar]

Véase también[editar]

Referencias[editar]

Enlaces externos[editar]