Ir al contenido

Silke Bühler-Paschen

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Silke Bühler-Paschen
Información personal
Nacimiento 24 de febrero de 1967 Ver y modificar los datos en Wikidata (57 años)
Aquisgrán (Alemania Occidental) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Austríaca
Información profesional
Ocupación Física y profesora de universidad Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador

Silke Bühler-Paschen (Aquisgrán, 24 de febrero de 1967) es una física y educadora germano-austriaca especializada en el estado sólido. Se desempeña como profesora de física en la Universidad Técnica de Viena desde 2005.[1]

Biografía[editar]

Primeros años[editar]

Nacida en Aquisgrán, vivió su infancia en varios países, entre ellos, Brasil, Alemania, Países Bajos y Austria. Estudió física en la Universidad Tecnológica de Graz y obtuvo su diploma en 1992.[1]​ En 1995 obtuvo su doctorado con su tesis titulada Transporte de electrones en compuestos poliméricos en la Escuela Politécnica Federal de Lausana.[2]

Carrera[editar]

Trabajó como investigadora postdoctoral en Escuela Politécnica Federal de Zúrich entre 1995 y 1998 y como líder de grupo en el Instituto Max Planck de Física Química de Sólidos en Dresde a partir de 1999, donde también se convirtió en profesora asistente en 2003.[1][3]​ En 2005, se convirtió en la primera profesora titular de física en la Universidad Técnica de Viena,[3]​ y se convirtió en presidenta del instituto de física del estado sólido en 2007.[4]

Se desempeñó como profesora invitada en la Universidad de Nagoya de 2001 a 2002[5]​ y en la Universidad Rice en 2016 a 2017.[6]​ Formó parte del panel de revisión por pares de la Beca Inicial del ERC en Física de la Materia Condensada en 2019.[7]​ Su investigación fue financiada por el Consejo Europeo de Investigación[8]​ y la Sociedad Alemana de Investigación.[9]​ Estudió aleaciones metálicas complejas dentro de una "Red de Excelencia" financiada por la UE.[10][11]

En 2015 fue elegida miembro de la Sociedad Estadounidense de Física,[12][13]​ nominada por la División de Física de la Materia Condensada.[14]

Forma parte de la junta directiva de la sección de bajas temperaturas de la división de materia condensada de la Universidad de Heidelberg[15]​, así como de la junta directiva del Foro Europeo Alpbach[16]​ y del consejo asesor del instituto de investigación de bajas temperaturas de la Academia de Ciencias de Baviera.[17]​ También formó parte de la Junta de Materia Condensada EPS de la Sociedad Europea de Física en 2019.[18]

Vida personal[editar]

Practicó gimnasia entre los 8 y los 18 años y fue descubierta como modelo a los 14 años.[4]​ Tiene tres hijos y su marido también es físico.[5]

Investigación[editar]

Estudia nuevos materiales, normalmente cultivando monocristales de alta calidad.[10]​ Su investigación se centra en materiales termoeléctricos y fuertemente correlacionados.[19]​ Estudia el magnetismo y la superconductividad en sistemas de fermiones pesados, así como materiales que exhiben el efecto termoeléctrico.[20]

Durante su estancia en Dresde, su investigación comenzó a centrarse en materiales con estructuras cristalinas conocidos como clatratos con respecto a sus posibles aplicaciones como termoeléctricos.[3]​ Más tarde descubrió cómo el comportamiento de vibración dependiente de la temperatura de los átomos de cerio enjaulados en tales clatratos puede estabilizar el efecto Kondo a temperaturas inusualmente altas,[21]​ así como el primer colapso observado del efecto Kondo debido a fluctuaciones cuánticas tridimensionales.[22]

Contribuyó a la primera identificación de fermiones de Weyl en un semimetal de Weyl-Kondo fuertemente correlacionado.[23]​ Se dio cuenta de la conmutación individual de diferentes grados de libertad electrónicos en sistemas de electrones correlacionados.[24][25]​ Investigó materiales metálicos cuya resistencia eléctrica muestra un comportamiento inusual con temperaturas variables, lo que está relacionado con la superconductividad y se basa en fluctuaciones de carga cuánticas críticas.[26][27][28][29][30][31][32]

Referencias[editar]

  1. a b c «Silke Bühler-Paschen - junge Physikprofessorin mit "drive"». 24 de mayo de 2005. Consultado el 15 de marzo de 2020. 
  2. Electron transport in polymer composites. EPFL. 1995. Consultado el 15 de marzo de 2020. 
  3. a b c «Movers - Silke Bühler-Paschen, professor, Technical University of Vienna». Nature 431 (7011): 1022. 20 de octubre de 2004. doi:10.1038/nj7011-1022c. Consultado el 16 de marzo de 2020. 
  4. a b «Physikerin, Model, Turnerin». science.ORF.at. 7 de agosto de 2012. Consultado el 15 de marzo de 2020. 
  5. a b «Univ.-Prof.in Dr.in Silke Bühler-Paschen». FEMtech. 10 de marzo de 2006. Consultado el 15 de marzo de 2020. 
  6. «Silke Buehler-Paschen». Consultado el 15 de marzo de 2020. 
  7. «ERC Starting Grant Panel 2019 - Members of the ERC Peer Review Panels». Consultado el 15 de marzo de 2020. 
  8. «Quantum Criticality - The Puzzle of Multiple Energy Scales». Consultado el 15 de marzo de 20200. 
  9. «DFG - GEPRIS - Nanostructured Transition-Metal Clathrates and Clathrate-Oxide Nanocomposites». Consultado el 16 de marzo de 2020. 
  10. a b «Lise Meitners Töchter Physikerinnen stellen sich vor». German Physical Society & Austrian Physical Society. Consultado el 15 de marzo de 2020. 
  11. «Final Report Summary - CMA (Complex Metallic Alloys)». Consultado el 18 de marzo de 2020. 
  12. «Silke Bühler-Paschen wird Fellow der APS». 12 de octubre de 2015. Consultado el 18 de marzo de 2020. 
  13. «APS Fellow Archive - Initial B». Consultado el 18 de marzo de 2020. 
  14. «APS Physics - Division of Condensed Matter Physics - APS Fellowship». Consultado el 18 de marzo de 2020. 
  15. «Low Temperature Section Board members». Consultado el 16 de marzo de 2020. 
  16. «Dr. Silke Bühler-Paschen - Vorstand, Institut für Festkörperphysik, Technische Universität Wien». Consultado el 16 de marzo de 2020. 
  17. «Research projects and institutes - Advisory Board: Walther-Meißner-Institut für Tieftemperaturforschung». Consultado el 30 de marzo de 2020. 
  18. «2019 Composition of the EPS Condensed Matter Board». Consultado el 30 de marzo de 2020. 
  19. Buehler‐Paschen, Silke; Pereira Gonçalves, Antonio; Populoh, Sascha; König, Jan D. (Junio de 2014). «Advanced Thermoelectrics: From Materials to Devices». physica status solidi (a) (en inglés) 211 (6): 1227-1228. ISSN 1862-6300. doi:10.1002/pssa.201470240. 
  20. «Silke Bühler-Paschen». 15 de enero de 2015. Consultado el 16 de marzo de 2020. 
  21. «Creating electricity with caged atoms». 29 de octubre de 2013. Consultado el 16 de marzo de 2020. 
  22. «Wie Elektronen Party feiern». 8 de enero de 2012. Consultado el 16 de marzo de 2020. 
  23. «A Particle Like Slow Light». 22 de diciembre de 2017. Consultado el 16 de marzo de 2020. 
  24. «Switching electron properties on and off individually». 22 de agosto de 2019. Consultado el 16 de marzo de 2020. 
  25. «Switching electron properties on and off individually». 22 de agosto de 2019. Consultado el 30 de marzo de 2020. 
  26. «Direct Evidence of Entanglement's Role in Quantum Criticality Found in 'Strange Metal'». SciTechDaily. January 16, 2020. Consultado el 16 de marzo de 2020. 
  27. «Turn and face the strange». Materials Today. 29 de enero de 2020. Consultado el 16 de marzo de 2020. 
  28. «A new look at 'strange metals'». innovation report. 21 de enero de 2020. Consultado el 16 de marzo de 2020. 
  29. «Ein neuer Blick auf "seltsame Metalle"». APA-Science. 16 de enero de 2020. Consultado el 16 de marzo de 2020. 
  30. «A new look at 'strange metals'». EurekAlert! AAAS. 16 de enero de 2020. Consultado el March 18, 2020. 
  31. «Physicists Finally Observe a Link Between Quantum Criticality And Entanglement». 20 de enero de 2020. Consultado el 30 de marzo de 2020. 
  32. «A new look at 'strange metals'». 20 de enero de 2020. Consultado el 30 de marzo de 2020. 

Enlaces externos[editar]