Ir al contenido

Stop! In the Name of Love

De Wikipedia, la enciclopedia libre
«Stop! In the Name of Love»
Canción de The Supremes
Álbum More Hits by The Supremes
Publicación 8 de febrero de 1965
Grabación 5, 7 y 11 de enero de 1965
Género Pop, R&B, soul
Duración 2:52
Discográfica Motown
Escritor(es) Holland-Dozier-Holland
Productor(es) Brian Holland • Lamont Dozier
Idioma original Inglés
País de origen Estados Unidos
Canciones de More Hits by The Supremes
«Mother Dear» «Stop! In the Name of Love» «Honey Boy»

Stop! In the Name of Love es una canción grabada en 1965 por The Supremes bajo el sello de Motown.

Escrita y producida por el equipo de producción principal de Holland–Dozier–Holland, Stop! In the Name of Love ocupó la posición número uno de la lista de sencillos pop de Billboard en los Estados Unidos, del 27 de marzo de 1965 hasta el 3 de abril del mismo año,[1][2]​ y alcanzó el segundo puesto en la lista de soul.

Billboard colocó la canción en el puesto 38 de su lista de las 100 Mejores Canciones de Grupos Femeninos de Todos los Tiempos.[3]​ La BBC la colocó en el número 56 de su lista Top 100 Digital Motown, que clasifica los lanzamientos de Motown de todos los tiempos según sus descargas y transmisiones en el Reino Unido.[4]

En 2001, la grabación de 1965 de fue introducida en el Salón de la Fama de los Grammy.[5]

En 2021, fue colocada en el puesto 254 del Top 500 de las Mejores Canciones de Todos los Tiempos de Rolling Stone.[6]

Historia[editar]

La canción fue escrita por Eddie Holland, Lamont Dozier y Brian Holland. Dozier dijo que se le ocurrió la idea después de que su novia lo engañara. En el calor de la discusión, él dijo: Baby, please stop. In the name of love - before you break my heart. «Nena, detente por favor. En el nombre del amor - antes de que rompas mi corazón.»

Las Supremes grabaron la canción en enero de 1965 y lanzaron el sencillo el 8 de febrero.[7]​ La canción fue incluida en el sexto álbum de las Supremes More Hits by The Supremes, y fue nominada a la Mejor Interpretación Vocal de un Grupo contemporáneo de Rock & Roll de los premios Grammy de 1966, perdiendo ante Flowers on the Wall, de The Statler Brothers.

La revista Cash Box la describió como «un romance conmovedor de pop-blues sobre una chica que advierte a su novio que vaya un poco más despacio» y que debía «continuar de manera fantástica en las listas de éxitos [de las Supremes].»[8]Record World escribió «Estas chicas son imparables. Y así tienen otra [canción] que está en camino al primer puesto. Diana, Florence y Marie tienen la habilidad y también su base en casa, Motown Records.[9]

La coreografía para esta canción incluía una mano en la cintura y la otra extendida en un gesto de «alto». Las Supremes hicieron una interpretación en un episodio del programa de variedad Shindig! de la ABC, que salió al aire el 24 de febrero de 1965.[10]

Créditos[editar]

Referencias[editar]

  1. Inc, Nielsen Business Media (27 de marzo de 1965). Billboard (en inglés). Nielsen Business Media, Inc. Consultado el 23 de mayo de 2024. 
  2. Inc, Nielsen Business Media (3 de abril de 1965). Billboard (en inglés). Nielsen Business Media, Inc. Consultado el 23 de mayo de 2024. 
  3. Staff, Billboard (10 de julio de 2017). «100 Greatest Girl Group Songs of All Time: Critics’ Picks». Billboard (en inglés estadounidense). Consultado el 23 de mayo de 2024. 
  4. «BBC Radio 2 - Motown Weekend - The Top 100 Digital Motown Chart». BBC (en inglés británico). Consultado el 23 de mayo de 2024. 
  5. «GRAMMY Hall Of Fame | Hall of Fame Artists | GRAMMY.com». grammy.com. Consultado el 23 de mayo de 2024. 
  6. Stone, Rolling (16 de febrero de 2024). «The 500 Greatest Songs of All Time». Rolling Stone (en inglés estadounidense). Consultado el 23 de mayo de 2024. 
  7. Gilliland, John. «Show 26 - The Soul Reformation: Phase two, the Motown story. [Part 5]». UNT Digital Library (en english). Consultado el 23 de mayo de 2024. 
  8. «CashBox Record Reviews». Cash Box: 12. 20 de febrero de 1965. Consultado el 23 de mayo de 2024. 
  9. «Single Picks of the Week». Record World: 1. 20 de febrero de 1965. Consultado el 23 de mayo de 2024. 
  10. «Shindig - Season 1, Episode 25: Supremes / Barbarians / Neil Sedaka / Stan Getz / Ruth Price - TV.com». web.archive.org. 7 de noviembre de 2012. Consultado el 23 de mayo de 2024. 
  11. Sullivan, Steve (2017). Encyclopedia of Great Popular Song Recordings, Vol. 3. Rowman & Littlefield. p. 383.