Ir al contenido

Stop All That Jazz

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Stop All That Jazz
Álbum de estudio de Leon Russell
Publicación junio de 1974
Estudio
Varios
Género(s) Rock
Duración 35:11
Discográfica Shelter
Catálogo SR-2108
Productor(es)
Calificaciones profesionales
Cronología de Leon Russell
Hank Wilson's Back Vol. I
(1973)
Stop All That Jazz
(1974)
Live in Japan
(1975)

Stop All That Jazz es el sexto álbum de estudio del músico estadounidense Leon Russell. Fue publicado en junio de 1974 por el sello discográfico Shelter Records.[4]

Grabación y contenido[editar]

Los integrantes The Gap Band se desempeñaron como músicos de sesión.

Producido por el propio Russell, Stop All That Jazz se grabó en cuatro estudios diferentes, incluido los estudios de grabación de Russell y el productor Pete Drake. Una vez completas las sesiones de grabación, Stop All That Jazz se masterizó en Kendum Recorders por Kent Duncan. El álbum sugirió una progresión hacia el jazz para el artista.[4]Stop All That Jazz contenía diez canciones.[5]​ Seis de los temas fueron escritas por el propio Russell. Hay algunos estándares escritos por otros, incluidos «The Ballad of Hollis Brown» de Bob Dylan y «If I Were a Carpenter» de Tim Hardin. «Wild Horses» de The Rolling Stones se añadió a versiones posteriores del álbum como bonus track. John Cale ayudó con el álbum, tocando la guitarra eléctrica en «If I Were a Carpenter».[5]

A través del álbum, Russell presentó al mundo The Gap Band, un grupo de músicos de Tulsa. Luego, The Gap Band lanzó su álbum debut, Magician's Holiday, en el sello Shelter Records de Russell.[4]

Recepción de la crítica[editar]

Un escritor no especificado de la revista Cash Box declaró: “Leon alguna vez fue apodado ‘el maestro del tiempo y el espacio’ y si escuchas atentamente su último LP, no tendrás problemas para descubrir por qué”.[6]​ La revista Billboard lo nombró una selección “Spotlight” y un crítico no especificado indicó: “Leon está de regreso con lo que es básicamente su primer LP nuevo en dos años [...], y en su mayor parte, es el mismo Leon Russell que lo ha convertido en una estrella tan monumental en los últimos cinco años”.[7]

Lista de canciones[editar]

Todas las canciones escritas y compuestas por Leon Russell, excepto donde esta anotado.

Lado uno
N.ºTítuloEscritor(es)Duración
1.«If I Were a Carpenter»Tim Hardin3:50
2.«Smashed»Mose Allison2:17
3.«Leaving Whipporwhill»4:04
4.«Spanish Harlem»4:33
5.«Streaker's Ball»2:15
Lado dos
N.ºTítuloEscritor(es)Duración
1.«Working Girl»3:11
2.«Time for Love»3:40
3.«The Ballad of Hollis Brown»Bob Dylan3:54
4.«Mona Lisa Please»3:28
5.«Stop All That Jazz»3:59
  • Los lados uno y dos fueron combinados como pista 1–10 en la reedición de CD.
Bonus tracks (1990 Shelter Records reissue)
N.ºTítuloEscritor(es)Duración
11.«Wild Horses» (B-Side to «If I Were a Carpenter») 3:15
12.«Wabash Cannonball» (Vocal duet with Willie Nelson) A. P. Carter3:00

Posicionamiento[editar]

Gráfica (1974) Pico de
posición
Bandera de Australia Australia (Kent Music Report)[8] 58
Bandera de Canadá Canadá (RPM Top Albums)[9] 43
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos (Billboard Top LP's & Tape)[10] 34

Referencias[editar]

  1. «Stop All That Jazz – Leon Russell» (en inglés estadounidense). AllMusic. Consultado el 17 de junio de 2024. 
  2. Christgau, Robert (1981). «Consumer Guide '70s: R». Christgau's Record Guide: Rock Albums of the Seventies. Ticknor & Fields. ISBN 0-89919-025-1. OCLC 7276176. Consultado el 17 de junio de 2024. 
  3. Hull, Tom (abril de 1975). «The Rekord Report: First Card». Overdose. Consultado el 17 de junio de 2024. 
  4. a b c «Russell Keys Impulse Sets MCA LP Release» (PDF). Cash Box (en inglés estadounidense) 36 (5): 29. 15 de junio de 1974. ISSN 0008-7289. Consultado el 15 de junio de 2024. 
  5. a b Stop All That Jazz (liner notes). Leon Russell. US: Shelter. 1974. SR-2108. 
  6. «Singles Reviews» (PDF). Cash Box (en inglés estadounidense) 36 (5): 18. 15 de junio de 1974. ISSN 0008-7289. Consultado el 15 de junio de 2024. 
  7. «Top Album Picks». Billboard (en inglés estadounidense) (Nielsen Business Media, Inc.) 86 (24): 48. 15 de junio de 1974. ISSN 0006-2510. Consultado el 15 de junio de 2024. 
  8. Kent, David (1993). Australian Chart Book 1970–1992. Australian Chart Book. p. 262. ISBN 0-646-11917-6. OCLC 38338297. Consultado el 17 de junio de 2024. 
  9. «Top Albums» (PDF). RPM (en inglés estadounidense) 21 (23): 13. 27 de julio de 1974. ISSN 0315-5994. Consultado el 17 de junio de 2024. 
  10. «Top LP's & Tape». Billboard (en inglés estadounidense) (Nielsen Business Media, Inc.) 86 (28): 50. 13 de julio de 1974. ISSN 0006-2510. Consultado el 17 de junio de 2024. 

Enlaces externos[editar]