Ir al contenido

Tadeusz Pyka

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Tadeusz Pyka


Vice primer ministro de Polonia
27 de marzo de 1976-24 de agosto de 1980

Información personal
Nacimiento 17 de mayo de 1930 Ver y modificar los datos en Wikidata
Piekary Śląskie (Polonia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 23 de mayo de 2009 Ver y modificar los datos en Wikidata (79 años)
Katowice (Polonia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Polaca
Información profesional
Ocupación Economista Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Partido Obrero Unificado Polaco Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Caballero de la Orden Polonia Restituta
  • Cruz de Oro al Mérito de Polonia
  • Cruz de Plata al Mérito
  • Medalla de 10º aniversario de la Polonia Popular
  • Oficial de la Orden Polonia Restituta
  • Orden de la Bandera del Trabajo, 2.ª clase
  • Orden de los Constructores de la Polonia Popular Ver y modificar los datos en Wikidata

Tadeusz Pyka (17 de mayo de 193023 de mayo de 2009[1]​) fue un político comunista polaco, que ocupó el cargo Vice primer ministro de la República de Polonia. En agosto de 1980, encabezó una comisión gubernamental que intentó poner fin a una huelga en la ciudad polaca de Gdansk, pero fue reemplazado el 21 de agosto sin que la radio estatal ofreciera una explicación del cambio.

Carrera política[editar]

Pyka estudió ingeniería de metalurgia. Pyka fue diputado al Sejm, el órgano legislativo polaco, durante tres mandatos consecutivos de 1972 a 1980. En 1974, se convirtió en adjunto al presidente de la Comisión de Planificación del Comité Central del Partido Obrero Unificado Polaco.[2]​ Fue Vice primer ministro de Polonia del 23 de octubre de 1975 al 24 de agosto de 1980 y miembro del Comité Central de los Trabajadores Unidos de Polonia hasta 1980. En 1980, fue nombrado brevemente miembro del Politburó del Partido Unificado de los Trabajadores.[2]​ Durantes el periodo de la ley marcial en Polonia en 1981 estuvo arrestado durante un año y se presentaron cargos en su contra.[3][4]

Negociaciones de Gdańsk[editar]

En agosto de 1980, debido a dificultades económicas, los trabajadores de la ciudad de Gdańsk fueron a la huelga. A mediados de ese mes, el Gobierno polaco declaró que había creado una comisión que conversaría con los huelguistas.[5]​ La comisión fue liderado por Pyka, que era relativamente nuevo en el círculo íntimo del comunista Partido Obrero Unificado Polaco, y un "hombre subalterno"[6]​ en comparación con los demás vice primeros ministros de Polonia.[6]​ Fue tildado como "pequeño funcionario"[5]​ y un "estrecho aliado de Edward Gierek",[5]​ el primer Secretario del Comité Central del Partido de los Trabajadores. Pyka declaró que no tendría "nada que ver" con el Comité de Huelga Interempresarial, el principal órgano representativo de los huelguistas de Gdansk, especialmente con los miembros Lech Wałęsa y Andrzej Gwiazda, así como con Anna Walentynowicz. Pyka argumentó que el Comité de Huelga era ilegal y que no representaba a los trabajadores que decía.[5]​ Fue sustituido en la comisión por Mieczysław Jagielski el 21 de agosto.[5]​ La radio pública no dio ningunaexplicación para explicar el cambio de Pyka.[6]

Carrera después de la política[editar]

Después de la política, fue profesor de economía en el Górnośląska Wyższa Szkoła Handlowa de Katowice.[2]

Referencias[editar]

  1. «The obituary». 26 de junio de 2009. 
  2. a b c Tygodnig Przegląd (30 de noviembre de 2008). «Oni bali się nas, a my ich». 
  3. Roman Stefanowski (20 de abril de 2007). «Poland under Martial Law». 
  4. «Internowania byłych prominentów PRL». 30 de noviembre de 2008. 
  5. a b c d e Richard J. Hunter; Leo V. Ryan (1998). From Autarchy to Market: Polish Economics and Politics 1945-1995. p. 48. ISBN 9780275962197. 
  6. a b c Susanne Schafer (21 de agosto de 1980). 30 «Efforts by Polish government to end worker unrest stalled». Kingman Daily Miner. 

Enlaces externos[editar]