Ir al contenido

Tanque pesado T34 (Estados Unidos)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
T34

El T34 en el Terreno de pruebas de Aberdeen, 1947.
Tipo Tanque pesado
País de origen Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Historia de servicio
En servicio Proyecto cancelado
Operadores Ninguno
Historia de producción
Diseñado 1945-1948
Cantidad producida 2 prototipos[1]
Especificaciones
Peso 65,1 t
Longitud 13,18 m (con el cañón al frente)
10,01 m (con el cañón hacia atrás)
Anchura 3,78 m
Altura 3,23 m
Tripulación 6 (conductor, comandante, artillero, cargador, cargador segundo y conductor segundo)

Blindaje 279 mm (mantelete del cañón)
102-203 mm (glacis)
303 mm (mantelete de la torreta)[2]
Arma primaria cañón T53 L/60 120 mm, 34 proyectiles
Arma secundaria 2 ametralladoras M2HB AA de 12,7 mm, coaxial y sobre la torreta, 1.500 cartuchos
Browning M1919A4E1 de 7,62 mm, coaxial y en el glacis, 2.500 cartuchos

Motor Continental AV-1790-3A1, V12, gasolina,
27,02 l, 810 cv
Velocidad máxima 35 km/h (sobre carretera)
Capacidad de combustible 1.300 l
Transmisión General Motors CD-850-1 transversal, de 3 velocidades (dos adelante y reversa)
Suspensión barras de torsión

El T34 fue un prototipo de tanque pesado estadounidense. Se desarrolló a partir del tanque pesado T29 y el tanque pesado T30 en 1945, estando armado con un cañón antiaéreo modificado de 120 mm. Se le añadió planchas de blindaje adicionales a la parte posterior del resalte de la torreta como contrapeso para el pesado cañón T53 120 mm.[3][4]​ Al ser considerado demasiado pesado, no entró en producción.[5]

Desarrollo[editar]

En 1945, los enfrentamientos con tanques pesados y cazatanques alemanes tales como el Tiger II y el Jagdtiger, dieron origen a un nuevo proyecto para contrarrestar estas nuevas amenazas. Fue construido sobre el mismo chasis que los anteriores tanques pesados T29 y T30, que era una versión alargada del chasis del T26E3.[3]

Ejemplares sobrevivientes[editar]

Uno de los dos prototipos construidos se encuentra en el Museo nacional de tanques y caballería de Fort Benning, Georgia.[6][7]

Notas[editar]

  1. Hunnicutt, R.P. (1988). Firepower: A History of the American Heavy Tank. Presidio Pr. p. 94. ISBN 978-0891413042. 
  2. Hunnicutt, Firepower, p. 197.
  3. a b Sirchby, ~ (20 de enero de 2018). «The 120 mm T53». The Armored Patrol (en inglés). Consultado el 23 de abril de 2019. 
  4. Hunnicutt, R.P. (1 de marzo de 1988). Firepower: A History of the American Heavy Tank. Presidio Pr. p. 94. ISBN 978-0891413042. 
  5. «Heavy Tank T34». www.historyofwar.org. Consultado el 23 de abril de 2019. 
  6. Holloway, Mark (23 de agosto de 2018). «T34 Heavy Tank». Consultado el 22 de noviembre de 2019. 
  7. «The museum where the Army's tanks never die, they just get repainted (PHOTOS)». Guns.com (en inglés). 25 de mayo de 2018. Consultado el 2 de diciembre de 2019.