Ir al contenido

Tanxugueiras

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Tanxugueiras
Datos generales
Origen Bandera de España Galicia (España)
Información artística
Género(s) Trad, Neofolk, Folktrónica, Folk fusión, Música tradicional gallega (Alalá, Muiñeira)
Instrumento(s) Pandereta, lata de pimentón, sacho, guitarra eléctrica, batería electrónica, tom base
Período de actividad 2016-actualidad
Discográfica(s) Calaverita Records
Web
Sitio web www.tanxugueiras.com
Miembros

Aida Tarrío
Olaia Maneiro
Sabela Maneiro

Tanxugueiras es un grupo de pandeireteiras originario de Galicia formado por Aida Tarrío y las hermanas gemelas Olaia y Sabela Maneiro. El grupo trabaja con el género de la música tradicional gallega tratando de darles a las piezas una sonoridad más moderna, que la aproximan al estilo de la world music o incluso del pop. Asimismo, busca enfatizar temas como el empoderamiento de la mujer.[1]

Comenzaron a trabajar juntas bajo el nombre de Tanxugueiras en 2016. El nombre del grupo proviene de la toponimia: se trata del nombre dado a fincas en las que es habitual que merodeen los tejones (teixugos) y que en la zona de Fumaces, municipio de Riós (provincia de Orense) se le denomina tanxugo en lugar de teixugo (que sería la forma normalizada en idioma gallego) y de ahí "tanxugueira". La particularidad de estas fincas es que suelen estar cerca de las aldeas y eran zonas a las que no accedían los lobos por lo que además tiene una connotación de sitio seguro.

Trayectoria[editar]

Inicios[editar]

La fama de Tanxugueiras comenzó mucho antes de sacar el primer disco. A principios de 2017, se volvió viral en las redes sociales un vídeo en el que aparecían cantando unas panadeiras[2]​ antes de un concierto con la Banda das Crechas en Glasgow.[3]​ En 2017 colaboraron en el tema «Pepa», del primer disco de A banda da loba.[4]

2018: Tanxugueiras[editar]

En primavera de 2018, editaron su primer disco con el nombre del grupo, Tanxugueiras.[5]​ Este ganó el Premio MIN de disco en gallego 2018.[6]​ El sencillo de presentación fue Que non mo neguen (Que no me lo nieguen), para el que contaron con la colaboración de Guadi Galego. En este mismo año, publicaron un sencillo de rock llamado Cultura crítica, en el que colaboraron con NAO y con el grupo de rap SonDaRúa. Asimismo, colaboraron con el grupo de folk escocés Shooglenifty en la canción "East West". Durante su gira, visitaron escenarios de diversos lugares como Cuba, India, Suiza y Glasgow.

2019: Contrapunto[editar]

A mediados de 2019, fueron galardonadas con el Premio Martín Códax da Música en la categoría de Música tradicional gallega y folk.[7]​ En noviembre salió a la luz el segundo disco, Contrapunto, bajo el sello de Calaverita Records y PlayPlan. Fue producido por Tanxugueiras con la colaboración de Isaac Palacín, quien toca también la batería. Junto a piezas más próximas a la música tradicional, como "Perfidia" o "Miña Nai", otros temas, como "Malquerenza" o "Desposorio" tienen sonoridades que recuerdan al pop o incluso la música electrónica. Asimismo, el disco tiene como propósito reivindicar la figura de la mujer en la música tradicional y en la sociedad, un aspecto que se refleja en los vídeos de presentación del disco, que corresponden a las canciones "Desposorio" y "Perfidia".

2020-2021: Reconocimientos y nuevos sencillos[editar]

En el año 2020, reciben el premio a la Mejor Adaptación de una Pieza Tradicional en los XIX Premios La Opinión de Música de Raíz. Asimismo, "Contrapunto" es reconocido como uno de los mejores discos del World Music Charts Europe.[8]

En sus trabajos del año 2021 se percibe una evolución hacia fusión entre música tradicional y sonidos próximos al trap y a la música electrónica. Uno de sus sencillos del año, "Figa", fue escogido en una votación no vinculante entre aficionados al concurso como tema favorito para participar en la edición del año 2022 del festival de Eurovisión.[9]

2022: Benidorm Fest, el fenómeno de «Terra» y Diluvio[editar]

Tras ser anunciadas a finales de 2021 como unas de las catorce participantes de la primera edición del Benidorm Fest, su participación en la primera semifinal, en la que clasificaron como segundas al ser primera opción del televoto, segunda del voto demoscópico y quinta del jurado, desata un fenómeno social que rápidamente se extiende por toda España. Tanto es así que en la gran final resultaron ganadoras del televoto, con un 70,75% entre los ocho finalistas, y también del voto demoscópico con un 14,59%, aunque en la clasificación general terminaron en tercera posición debido al quinto puesto que les volvió a otorgar el jurado, lo que desató una fuerte polémica que llegó incluso al Congreso de los Diputados[10]​.

En dicha edición compitieron con «Terra», una canción compuesta expresamente para el Benidorm Fest que revisiona el ritmo tradicional de la muñeira para actualizarlo y fusionarlo con la electrónica, utilizando sintetizadores e instrumentos de percusión a través de una producción moderna a cargo de Iago Pico. En su letra, Tanxugueiras homenajea a las primeras cantareiras, mujeres que durante siglos animaron las fiestas populares en Galicia solo con sus voces y la compañía de las panderetas y a las que nunca se les reconoció su labor ni su contribución a la cultura del país. También en «Terra» reivindican la riqueza cultural de los pueblos y su defensa, bien sea a través de la música o del uso de las diversas lenguas, bajo la frase non hai fronteiras (no hay fronteras), que repiten a lo largo de la canción en todos los idiomas cooficiales del Estado, incluido el asturiano, aún no reconocido como tal. Esta frase, convertida en lema, junto a las panderetas y la estética del trío durante la actuación se convirtieron en un fenómeno que abarcó desde la imitación en redes sociales a la creación de merchandising, pasando por dibujos, tatuajes, un repunte en el número de personas que se matricularon en clases de baile tradicional gallego y de pandereta y el auge de ventas de las mismas en toda Galicia, llegando a acabar con sus existencias[11]​. Actualmente, la canción supera los 20 millones de reproducciones en las plataformas digitales y está certificada con el Disco de Oro[12]​.

El concepto general de su puesta en escena en Benidorm Fest, alejado de cualquier cliché, fue ideado por Laura Iturralde. En él destacaba una pieza poligonal en forma de montaña sobre la que ellas arrancaban la canción y que buscaba simular "un amanecer frío que poco a poco va cogiendo calidez", según palabras de la escenógrafa. Mientras, Silvia Iria Miramontes fue la encargada de los movimientos escénicos de Tanxugueiras en una actuación cuya estética estuvo completamente inspirada en su Galicia natal. El maquillaje, obra de Miguel Bling, puso mucho énfasis en la mirada de las tres integrantes, con un diseño de maquillaje que acabó incluso convertido en un filtro para las historias de Instagram[13]​ y que se completaba con el pan de oro que adornaba sus cabezas. A su vez, su vestuario, creado y confeccionado por Jorge Álvarez, emulaba los trajes típicos de gala, con bordados al aire y negro y dorado como únicos colores, acompañados de joyas tradicionales. A este diseño se le sumaba la deconstrucción que suponía que ellas llevaran pantalón y sus bailarines, Artur Puga y Fran Sieira, creador de la coreografía, vistieran con falda. Por último, los visuales que se proyectaban en las pantallas del escenario, a cargo de Marta Verde, mostraban imágenes de archivo de varias recollidas[14]​ mezclándolas con otras grabadas adrede para la actuación.

A raíz de su participación y del fenómeno social que se desató, el grupo alcanzó una exposición nacional que les llevó a dar más de 80 conciertos por toda la geografía española a lo largo del año 2022 dentro de su Xira Midas. Este éxito mediático y musical sumado a la polémica en torno a las votaciones del Benidorm Fest despertaron también el odio contra ellas en las redes sociales, llegando a provocar que una de las componentes, Olaia, tuviera que cerrar temporalmente su cuenta en Instagram[15]​ tras ser víctima de un hackeo malintencionado e innumerables mensajes de odio. Pese a ello, el grupo siguió trabajando y tras «Averno», que lanzaron junto a Rayden a principios de año, estrenaron nuevos singles como «Pano Corado», «Desidia», «Seghadoras» o «Fame de odio», todos adelantos de su tercer álbum de estudio, Diluvio, que salió a la venta el 29 de julio.

Con Diluvio el grupo gallego culmina el proceso de transición musical que comenzaron en 2021 con la publicación de «Midas». Su música abraza más la vanguardia, combinando ritmos urbanos cercanos al trap con toques electrónicos, sin dejar de lado la tradición y alcanzando la sonoridad que tenían en su cabeza cuando formaron Tanxugueiras. El álbum, compuesto por diez temas más dos instrumentales de apertura y cierre, gira alrededor de un concepto que envuelve todo el trabajo:[16]​ los pecados capitales. A la revisión habitual del folklore tradicional se le une en este disco una revisión de los siete pecados capitales más otros tres de nuevo acuño, reconvertidos por las pandeireteiras en aprendizajes capitales, dándoles la vuelta, a través de las canciones, a las ideas preconcebidas y arraigadas en nuestro día a día. Así, a los siete ya conocidos le añaden tres nuevos pecados/aprendizajes como son el patriarcado, reconvertido para ellas en matriarcado y representado en «Sorora»; la hostilidad reconvertida en empoderamiento en «Seghadoras» y la homogeneidad reconvertida en particularidad en «Terra». El resto de pecados se convierten en los siguientes aprendizajes: soberbia ⮕ naturalidad («Arica»), perezaautocuidado («Desidia»), avariciagenerosidad («Midas»), lujuriaamor libre («Pano Corado»), iraaceptación («Averno»), envidiaautoestima («Figa») y guladiversidad («Fame de odio»). El disco lo abre «Treboada», un corte instrumental que vaticina el diluvio que está por venir, y lo cierra el otro corte instrumental titulado «Acougo», una palabra gallega que se emplea para referirse a un estado de paz y calma, aplicado en el concepto del disco a la calma tras la tormenta.

El álbum, producido por Iago Pico junto a Tanxugueiras en Pouland Studios, fue número 1 en ventas físicas en España y entró directamente al puesto 4 en el cómputo entre ventas físicas y digitales, según datos de Promusicae[17]​. Además, fue galardonado en 2023 con dos Premios MIN de la Música Independiente a Mejor álbum de raíz y Mejor álbum en gallego[18]​ tras obtener siete nominaciones y convertirse en el grupo más nominado de la edición. En cuanto al apartado visual de Diluvio, las fotos son un trabajo de Neelam Kahn Vela y el diseño interior es obra de Miguel Duarte, diseñador de todas las portadas de los singles adelanto de esta etapa del grupo, desde «Midas» hasta «Fame de odio», caracterizadas por aunar elementos, texturas y símbolos tradicionales de Galicia bajo un mismo concepto visual, potente y oscuro, que representa la sonoridad del álbum.

A estos éxitos hay que sumarle que también fueron premiadas en los Premios MIN de la Música Independiente 2022 como Mejor artista emergente[19]​; se alzaron con el Premio Mestre Mateo 2022 a Mejor videoclip por «Figa»[20]​ y fueron galardonadas con el Premio FADEMUR 2022 como personas comprometidas con la igualdad en los pueblos[21]​. Además, el 8 de marzo fueron invitadas al concierto benéfico "Mujeres cantan a Rocío Jurado" que se celebró en el WiZink Center de Madrid con motivo del Día de la Mujer y en el que interpretaron una versión del tema «Si amanece»[22]​ de Rocío Jurado.

En junio se convierten en imagen de la nueva campaña de la marca Reebok dentro de la colección Classic Leather que fusiona las prendas deportivas con el folklore gallego[23]​. En julio son anunciadas por Spotify como embajadoras de la iniciativa Equal España, una propuesta que busca fomentar la igualdad de géneros en la industria musical y que les lleva a aparecer en las pantallas de Times Square en Nueva York[24]​.

En agosto baten el récord de ser las segundas artistas gallegas, y las primeras cantando en gallego, que más gente reúne en concierto en la playa de Riazor (A Coruña), con más de 80.000 personas[25]​. En noviembre se publica el tema «A Virxe do Portovello», una reversión de la canción popular versionada por Rosa de Moscoso e incluida en el álbum Matriz de Rozalén, donde ellas colaboran. También son invitadas por la TV3 de Catalunya a participar en El Disc de La Marató 2022 interpretando una adaptación en catalán del tema «Stronger» de Kelly Clarkson que titularon «Més Fort». El álbum, en el que participan varios artistas, fue vendido con fines benéficos para ayudar a la investigación y financiación de las enfermedades cardiovasculares[26]​.

Para cerrar el año grabaron uno de Los Conciertos de Radio 3, emitido el 14 de diciembre en RTVE, donde interpretaron varias de las canciones de su último trabajo[27]​.

2023: Lanzamientos, colaboraciones y un hito histórico con O derradeiro diluvio[editar]

Comienzan el año apareciendo en el programa Benidorm Fest Stars, un especial donde se reunieron varios de los participantes de la primera edición del Benidorm Fest un año después de su participación y en la que interpretaron «Pano Corado». Mientras, la Xira Midas, que ya les había llevado por más de 80 lugares en 2022, continúa confirmando fechas entre las que se encuentran el Palau de la Música catalana, donde hicieron sold out, o festivales tan importantes como el Viña Rock. En total se suman hasta 40 conciertos más a los realizados en el año anterior.

Mientras tanto, el grupo sigue componiendo temas y en mayo estrenan su nuevo single «Aire» producido por LOWLIGHT, un dúo gallego afincado en Madrid que anteriormente ha trabajado con artistas como C. Tangana, Bad Gyal, Ana Mena o Dellafuente. Con esta canción rompen con la estética de la era Diluvio, dejando atrás el color negro habitual, y cada componente se asocia a un color flúor distinto: Aida con el azul, Olaia con el rosa y Sabela con el verde. Además, en su afán por seguir evolucionando y experimentando como grupo, en el videoclip oficial las vemos por primera vez ejecutando una coreografía contemporánea, creada por Dii Feeling.

Discografía[editar]

Álbumes[editar]

Año Título Mejor posición Detalles
ESP
2018
Tanxugueiras
  • Lanzamiento: 8 de junio de 2018
  • Discográfica: Independiente
  • Formato: CD, Digital, streaming
2019
Contrapunto
52
  • Lanzamiento: 22 de noviembre de 2019
  • Discográfica: Calaverita Records, Play Plan
  • Formatos: CD, Digital, streaming
2022
Diluvio
4
  • Lanzamiento: 29 de julio de 2022
  • Discográfica: Calaverita Records, Play Plan
  • Formatos: CD, Digital, streaming

Sencillos[editar]

Año Canción Mejor posición Certificaciones Álbum
ESP
2018 «Que non mo neguen»
Tanxugueiras
2019 «Perfidia»
Contrapunto
«Desposorio»
2020 «Malquerenza»
2021 «Midas»
Diluvio
«Figa»
«Terra»
7
Disco de oro
2022 «Averno»

(con Rayden)

81
«Pano Corado»
«Desidia»
«Seghadoras»
«Fame de Odio»
2023 «Aire»
«As que tiñan que estar»

con Juancho Marqués

«Hoxe, mañá e sempre»

con Valeria Castro

2024 «Quen é a que canta?»

con Fillas de Cassandra

Promocionales[editar]

Año Canción Mejor Posición Album
ESP
2021 Telo
Coda
Terra 7 Diluvio

Colaboraciones[editar]

Año Sencillo Álbum
2017 «Pepa» Tanxugueiras con A banda da Loba
Bailando as rúas
2018 «Cultura crítica» Tanxugueiras con Nao Galiza y SonDaRúa
Ata que o lume se apague
2019 «East West» Tanxugueiras con Shooglenifty
Sin álbum
«Meigas» Tanxugueiras con Xabi Aburruzaga
Bost
«Non da Palestina?» Tanxugueiras con Xabi Aburruzaga
2020 «Cumbia de Muxía» Tanxugueiras con Los Jinetes del Trópico
Cabalgando Pola Ría
2021 «Ràbia» Tanxugueiras con Roba Estesa
Rosa permanent
«Fariña» Tanxugueiras con Carlos Núñez e Iván Ferreiro
A Irmandade das Estrelas (25 Aniversario)
«Pobo de Artistas» Tanxugueiras con Dakidarria y más
Colaxe
2022 «Cambia todo» Tanxugueiras con Muerdo
10 Años de Flores, Viento y Fuego
«Averno» Tanxugueiras con Rayden
Diluvio
«Tirititrán» Tanxugueiras con Macaco
Vuélame el Corazón
«A virxe do Portovello» Tanxugueiras con Rozalén
Matriz
2023 «La humanidad y la tierra» Tanxugueiras con Iván Ferreiro
Trinchera Pop
«Reina» Tanxugueiras con Ruth Lorenzo
Reina
«SANGUE» Tanxugueiras con HardGZ
LACOSTA
2024 «Ouveo» Tanxugueiras con Bala
Besta

Otras colaboraciones[editar]

Año Sencillo Álbum
2021 «Palabras que abrazan» Tanxugueiras con V.V.A.A. para Cruz Roja Iniciativa 'Música por la Igualdad'
2022 «Més fort» Versión en catalán de «Stronger» de Kelly Clarkson
El disc de La Marató 2022
2023 «La algarabía» Tanxugueiras con Guitarricadelafuente
La cantera
2023 «Ojalá» Tanxugueiras con Arcángel
Hereje
2024 «No mires a los ojos de la gente» Versión de Golpes Bajos
B.S.O. Reina Roja

Premios y reconocimientos[editar]

  • Premios de la Academia de Música 2024 (Nominadas a Mejor nuevo artista y Mejor canción en gallego/bable por «Aire»)
  • Premios +Músicas 2023 (Mejor grabación de músicas del mundo y fusión por Diluvio)
  • Premios MIN de la Música Independiente 2023 (Mejor álbum de música de raíz y Mejor álbum en gallego por Diluvio)
  • Premios Odeón 2023 (Mejor artista revelación alternativa)
  • Premios da Crítica de Galicia 2023 (categoría de Música)
  • Premios Mestre Mateo 2022 (Mejor videoclip por «Figa»)
  • Premios FADEMUR 2022 (Personas comprometidas con la igualdad en los pueblos)
  • Premios MIN de la Música Independiente 2022 (Mejor artista emergente)[28]
  • XIX Premios La Opinión de Música de Raíz 2020 (Mejor adaptación de una pieza tradicional)[29]
  • World Music Charts Europe 2020 (20 mejores discos de World Music en mayo de 2020)
  • Certamen aRi(t)mar Galiza e Portugal 2019 (Mejores Músicas de Galicia 2019)[30]
  • Premios Mestre Mateo do Audiovisual Galego 2019 (Finalistas Mejor videoclip por «Perfidia»)[31]
  • Scots Trad Music Awards 2019 (Finalistas en la categoría de Mejor vídeo con Shooglenifty)[32]
  • Premios MIN de la Música Independiente 2019 (Finalistas Mejor álbum gallego)
  • Premios Martín Códax de la Música 2019 (Mejor grupo de Música tradicional y folk)
  • Premios MIN de la Música Independiente 2018 (Mejor álbum gallego)

Referencias[editar]

  1. Dopico, Montse (27 de julio de 2018). «Tanxugueiras: "Somos tres rapazas e somos capaces de levar adiante un proxecto tan ben ou mellor ca os homes"». Consultado el 28 de noviembre de 2019. 
  2. carolinapalenciagarcia (4 de septiembre de 2018). «Ritmo de panaderas». Aula de Música. Consultado el 26 de junio de 2021. 
  3. «Las gallegas Tanxugueiras se vuelven virales desde Escocia». 7 de febreiro de 2017. Consultado el 5 de xuño de 2018. 
  4. Diario, Nós. «"Para nós é moi importante non ter que cinguirnos a un estilo determinado á hora de facer música"». Nós Diario (en gallego). Consultado el 24 de enero de 2022. 
  5. «Tanxugueiras comeza a xira de presentación do seu primeiro disco». Cultura Galega. 4 de xuño de 2018. Consultado el 5 de xuño de 2018. 
  6. «Tanxugueiras gaña o Premio MIN de disco en galego do 2018». Cultura Galega. 14 de marzo de 2019. Consultado el 21 de marzo de 2019. 
  7. «Premios Martín Códax 2019». Consultado el 27 de decembro de 2019. 
  8. playplan.es
  9. «Os eurofans elixen un tema en galego de Tanxugueiras como o favorito para Eurovisión - Metropolitano». metropolitano.gal. Consultado el 10 de septiembre de 2021. 
  10. «La polémica del Benidorm Fest llega al Congreso a raíz del tercer puesto de Tanxugueiras». La Vanguardia. 31 de enero de 2022. Consultado el 5 de junio de 2024. 
  11. Apastegui, Paula (9 de febrero de 2022). «Las Tanxugueiras disparan la venta de panderetas en Galicia tras el Benidorm Fest». El Debate. Consultado el 5 de junio de 2024. 
  12. SL, POMBAPRESS. «Tanxugueiras recibe el Sencillo de Oro en el Festival SonRías Baixas». GaliciaPress. Consultado el 6 de junio de 2024. 
  13. V, R. (4 de febrero de 2022). «Tanxugueiras conquista Instagram con filtro propio incluido: así puedes probarlo». Faro de Vigo. Consultado el 5 de junio de 2024. 
  14. Berzal, Víctor (10 de julio de 2018). «Recolleita, ¿por qué es tan importante para la música gallega?». A Píntega Marela. Consultado el 5 de junio de 2024. 
  15. V, R. (1 de junio de 2022). «Olaia de Tanxugueiras cierra sus redes sociales tras el odio recibido». Faro de Vigo. Consultado el 5 de junio de 2024. 
  16. Domínguez, Berta (5 de julio de 2022). «DILUVIO: así es el tercer disco de Tanxugueiras». Tanxugueiras. Consultado el 5 de junio de 2024. 
  17. «'DILUVIO', de Tanxugueiras, alcanza el número 1 de ventas en tiendas físicas la semana de su publicación». PlayPlan Cultural. 9 de agosto de 2022. Consultado el 5 de junio de 2024. 
  18. «As Tanxugueiras gaña dous Premios MIN co seu disco 'Diluvio'». Galicia Confidencial. Consultado el 5 de junio de 2024. 
  19. GGCOM (28 de abril de 2022). «Tanxugueiras, Premio AIE al Mejor Artista Emergente en los MIN 2022». AIE Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes de España. Consultado el 5 de junio de 2024. 
  20. treceamarillo (30 de marzo de 2022). «Trece Amarillo - Ganamos el premio Mestre Mateo a mejor videoclip por Figa». Trece Amarillo. Consultado el 5 de junio de 2024. 
  21. Fademur (24 de octubre de 2022), Tanxugueiras recoge el Premio FADEMUR 2022, consultado el 5 de junio de 2024 .
  22. «Tanxugueiras reinventan la canción 'Si amanece' de Rocío Jurado | Europa FM». www.europafm.com. 9 de marzo de 2022. Consultado el 6 de junio de 2024. 
  23. «Reebok ficha a Tanxugueiras y mezcla el folclore gallego con la moda deportiva». La Vanguardia. 8 de abril de 2022. Consultado el 6 de junio de 2024. 
  24. R.A.C (21 de julio de 2022). «Tanxugueiras, directas a los rótulos de Times Square». Faro de Vigo. Consultado el 6 de junio de 2024. 
  25. «El «diluvio» de Tanxugueiras reúne a 80.000 personas en la playa de Riazor». La Voz de Galicia. 12 de agosto de 2022. Consultado el 6 de junio de 2024. 
  26. 3Cat. «El disc». 3Cat (en catalán). Consultado el 6 de junio de 2024. 
  27. Los conciertos de Radio 3 - Tanxugueiras, 14 de diciembre de 2022, consultado el 6 de junio de 2024 .
  28. «Copia archivada». Archivado desde el original el 25 de septiembre de 2022. Consultado el 8 de agosto de 2022. 
  29. «Tanxugueiras gaña con ‘Desposorio’ o galardón á mellor adaptación dunha peza tradicional nos Premios Opinión de Música de Raíz». Tanxugueiras. 30 de septiembre de 2020. Consultado el 25 de junio de 2021. 
  30. triwus.com. «aRi[t]mar | Edición 2019». aritmar.gal (en gallego). Archivado desde el original el 25 de junio de 2021. Consultado el 25 de junio de 2021. 
  31. «Academia Galega do Audiovisual» (en gl-ES). Consultado el 25 de junio de 2021. 
  32. «MG ALBA Scots Trad Music Awards 2019: Shooglenifty and Tanxugueiras». Scots Trad Music Awards (en inglés estadounidense). 4 de noviembre de 2019. Consultado el 25 de junio de 2021. 

Enlaces externos[editar]