Ir al contenido

Tesoro de los eolios

Tesoro de los eolios
en griego antiguo: Θησαυρὸς τῶν Σελινουντίων
 Patrimonio de la Humanidad (parte de «Delfos», n.º ref. 393, en la XI sesión) (1987)
Ubicación
País Grecia Grecia
Unidad periférica Fócida
Ubicación Delfos
Coordenadas 38°28′55″N 22°30′06″E / 38.481833333333, 22.501666666667
Características
Tipo Tesoro
Estilo Dórico
Historia
Construcción 500-300 a. C.
Período histórico Arcaico o clásico
Mapa de localización
Tesoro de los eolios ubicada en Grecia
Tesoro de los eolios
Tesoro de los eolios
Ubicación en Grecia


El Tesoro de los eolios fue un primitivo edificio, un tesoro, en Delfos, Grecia. Sus ruinas se encuentran en el yacimiento arqueológico de Delfos, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.[1]

Descripción[editar]

La cámara del tesoro fue construida por los eolios en la época arcaica o clásica. Estaba situado en el santuario de Apolo, en medio de un recodo de la Vía Sagrada entre el Tesoro de los cnidios y el Tesoro de los sicionios. La arquitectura del edificio se asemejaba a un pequeño templo en antas. Sus cimientos medían unos 8 × 7 metros. En su interior se encontraban el pronaos y la cella, abierta al norte. Delante del pronaos había dos columnas (dístilo in antis).[1]

Referencias[editar]

  1. a b «Delphi, Treasury of the Aeolians (XII) (Building)». Perseus (en inglés). Consultado el 27 de abril de 2024. 

Enlaces externos[editar]