The Road to El Dorado

De Wikipedia, la enciclopedia libre

The Road to El Dorado (titulada: La ruta hacia El Dorado en España y El camino hacia El Dorado en Hispanoamérica) es una comedia de animación estadounidense del año 2000[3]​ dirigida por Eric «Bibo» Bergeron y Don Paul (en su debut como directores de largometrajes), a partir de un guión de Ted Elliott y Terry Rossio, así como secuencias adicionales dirigidas por Will Finn y David Silverman. Protagonizada por Kevin Kline, Kenneth Branagh, Rosie Perez, Armand Assante y Edward James Olmos, la película sigue a dos estafadores que, tras conseguir el mapa de El Dorado en España, llegan al Nuevo Mundo. El mapa conduce a los dos hombres a la ciudad de El Dorado, donde sus habitantes los confunden con dioses.

La banda sonora incluye una partitura instrumental compuesta por Hans Zimmer y John Powell, y canciones escritas por Elton John y Tim Rice. Elton John también narra periódicamente la historia con canciones a lo largo de la película. Producida por DreamWorks Animation y estrenada por DreamWorks Pictures, fue la tercera película de animación producida por el estudio.

The Road to El Dorado se estrenó en los cines de Estados Unidos el 31 de marzo de 2000 con críticas desiguales y un bajo rendimiento en taquilla: recaudó 76 millones de dólares en todo el mundo con un presupuesto de producción de unos 95 millones de dólares. Sin embargo, el trabajo de Zimmer recibió elogios y le valió el Critics' Choice Movie Award a la mejor banda sonora, junto a su trabajo en Gladiator.[4]​ A pesar de su recepción inicial, su reevaluación en años posteriores ha hecho que The Road to El Dorado se convierta en un clásico de culto.[5][6]

Argumento[editar]

La película comienza en los tiempos míticos cuando los dioses construyeron la ciudad que se le conoce como El Dorado, un pueblo que se cree lleno de oro y un paraíso terrenal como obsequio para los humanos, prometiendo regresar para purificar la ciudad.

Pronto la acción se traslada a España en el año 1519, mismo año en que el conquistador español Hernán Cortés (Jim Cummings) se prepara para embarcarse en un viaje de conquista al Nuevo Mundo en busca de recursos y riquezas, entre tanto unos jóvenes llamados Miguel (Kenneth Branagh) y Tulio (Kevin Kline) se dedican a robar y engañar para ganarse la vida en las calles de España. En un juego de dados, ganan múltiples partidas debido a que Tulio utiliza unos dados cargados, que siempre caerán en el número 7 que Tulio juega, sin importar cuántas veces los arrojen, pero uno de los apostadores decide ofrecerles una última apuesta, en la cual pone en juego un mapa que muestra la ruta hacia El Dorado, una antigua y legendaria ciudad que se cree hecha de oro puro, por lo que Tulio creyendo que ganarán fácil acepta apostar el dinero que ganaron previamente y se dispone a usar sus dados cargados, pero en el último momento uno de los apostadores sugiere que no usaran los dados de Tulio y que usaran unos dados normales que el apostador carga consigo, para que sea una apuesta más justa, lo que en un principio pone algo nerviosos a Tulio y Miguel, pero a pesar del cambio de dados de último momento por fortuna del destino, ambos jóvenes ganan la partida y se apoderan del mapa. Mientras que otro de los jugadores que había perdido previamente ve que a Tulio se le cayeron sus dados cargados, descubren que los han estafado y buscan represalias, por lo que ambos jóvenes se ven obligados a escapar de ellos y de los guardias reales y un toro bravo que los intenta embestir. Mientras tratan de evadir a sus perseguidores, ambos jóvenes deciden esconderse en unos barriles, que por azares del destino terminan a bordo del barco del despiadado Hernán Cortés, donde su tripulación pronto los apresa y son llevados ante el conquistador español, el cual les dice al dúo que cuando lleguen a Cuba, estos serán convertidos en esclavos y les ordena a sus tripulantes que los encierren en el calabozo. Mientras están encerrados, Miguel y Tulio se encuentran con Altivo, un inteligente caballo que es propiedad de Cortes y los ayuda a escapar de prisión, para momentos después conseguir provisiones y escapar a España en un bote salvavidas, pero en su defecto terminan ocurriendo una serie de eventos desafortunados que los dejan a los hombres y al caballo a la deriva. Conforme pasan los días, cuando creen que están a punto de morir de hambre y sed, el trío alcanza de forma fortuita tierra firme y casualmente en el Nuevo Mundo.

Mientras exploran la playa, Miguel observa el mapa con el camino hacia El Dorado que logró salvar y ocultar de las garras de Cortes, descubre que lo descrito en el mapa es auténtico y que si logran seguirlo puedan encontrar la legendaria ciudad y volverse muy ricos, pero Tulio decide que lo mejor será seguir con el plan original y usar el bote salvavidas para regresar a España. Sin embargo, Miguel lo anima a unirse a la búsqueda de la ciudad de oro, por lo que Tulio a regañadientes acepta seguirle la corriente. Entre los dos y el caballo parten de la playa hacia la selva, conocen a un armadillo que habían salvado de una boa, y el armadillo se une con el trío en donde comienzan a seguir los indicios del mapa y finalmente llegan a un lugar marcado en el mapa en donde solo se encuentran una piedra enorme que asumían que es El Dorado, lo que los desilusiona y comienzan a discutir, pero justo en ese momento una bellísima joven nativa llamada Chel (Rosie Perez), aparece saliendo de la cascada cercana a la pared de piedra y que acaba de robar un objeto de oro del templo y se topa con los jóvenes. Entonces unos soldados que perseguían a Chel ven a Miguel y a Tulio montados en Altivo y piensan que son los dioses que, según la profecía tallada en la roca, llegarían a purificar al pueblo maya. En el pueblo los reciben con grandes honores, en especial el sacerdote Tzekel-Kan (Armand Assante) y el jefe Tanabok (Edward James Olmos), quienes compiten por "comprar" el cariño de los dioses: el primero insiste en ofrecerles sacrificios de sangre, creyendo que eso les agradará; mientras el segundo los obsequia con toda clase de objetos de oro. Los falsos dioses prefieren las ofrendas proporcionadas por el jefe y le piden un barco para volver a España con sus tesoros. Chel descubre la farsa y Miguel y Tulio se ven obligados a darle parte de la riqueza y la promesa de que la llevaran con ellos, a partir de ese momento, Chel se convierte en su aliada y los guía por el mundo maya y sus costumbres. Uno de los pocos días que permanecen allí, juegan a Pitz, un juego que consiste en meter una "pelota" en un pequeño círculo a los dos lados de las paredes con los codos, piernas o la cadera. Miguel y Tulio ganan, pero el sacerdote les comunica que el grupo perdedor será sacrificado; de nuevo, los "dioses" se oponen y Tzekel-Kan nota que uno sangra, es decir, que no son dioses.

Después de crear un monstruo que aterroriza la ciudad, el vengativo sacerdote es vencido y se encuentra con Hernán Cortés, cree que éste era el verdadero dios y lo conduce hasta la entrada de la ciudad. Miguel, Tulio y Chel deciden ayudar a los mayas, ideando Tulio un plan para sellar la entrada de El Dorado, logran salvar la ciudad, aunque pierden buena parte de su fortuna. Tzekel-Kan llega junto a Hernán Cortés a la entrada cuando ya ha sido cerrada y éste lo condena a muerte. Así, Miguel, Tulio, Chel y Altivo se marchan, a la intemperie de la selva, en busca de nuevas aventuras.

Premios[editar]

  • 2001

Además obtuvo varias nominaciones para otros premios de los cuales no ganó ninguno.

Recepción[editar]

La película ha recibido por parte del público críticas positivas, sin embargo, los críticos fueron un poco más negativos. En Rotten Tomatoes, la película tiene un índice de aprobación del 48% según 105 reseñas y una calificación promedio de 5.49 / 10. El consenso crítico del sitio dice: "La historia predecible y los personajes delgados hicieron que la película fuera plana".[7]​ En Metacritic, la película tiene un puntaje de 51 sobre 100 basado en 29 críticos, lo que indica "críticas mixtas a promedio".[8]​ Las audiencias encuestadas por CinemaScore le dieron a la película una calificación promedio de "B+" en una escala de A+ a F.[9]

Michael Wilmington, en una reseña del Chicago Tribune, resumió: "Es divertido ver esta película de una forma que no es como los dibujos animados más recientes. Si bien también es más adulta, tiene la misma sensualidad caricaturesca que las películas de "Rutas/Caminos", con su lascivia fuertemente codificada. Es una película animada, aunque no es para todos los gustos. La banda sonora de Hans Zimmer no es tan entusiasta como en El Rey León. El guion, aunque es inteligente, a menudo parece demasiado lindo y elegante, pero no es lo suficientemente emotivo".[10]

Doblaje[editar]

Personaje España Hispanoamérica
Tulio Joel Joan Demian Bichir
Miguel Jordi Pons Aleks Syntek
Chel Victoria Abril María Fernanda Morales
Tzekel-Kan Pep Antón Muñoz José Lavat
Hernán Cortés Juan Carlos Gustems Emilio Guerrero
Jefe Tanabok Pepe Mediavilla Edward James Olmos
Acólito Jordi Royo José Carlos Moreno
Zaragoza Miguel Ángel Jenner Humberto Solórzano
Narrador Sergio Dalma Manuel Mijares

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. https://www.allmovie.com/movie/the-road-to-el-dorado-vm1249933
  2. http://www.boxofficemojo.com/movies/?id=roadtoeldorado.htm
  3. «AFI|Catalog». catalog.afi.com. Consultado el 2 de junio de 2024. 
  4. «Broadcast Critics Eat Crowe». E! Online. 19 de diciembre de 2000. Consultado el 2 de junio de 2024. 
  5. Gramuglia, Anthony (14 de marzo de 2020). «The Road to El Dorado: How the Box-Office Bomb Became a Cult Classic». CBR (en inglés). Consultado el 2 de junio de 2024. 
  6. Radulovic, Petrana (1 de abril de 2020). «The Road to El Dorado survived bad reviews, financial failure, and shitposting». Polygon (en inglés estadounidense). Consultado el 2 de junio de 2024. 
  7. «The Road to El Dorado (2000)». Rotten Tomatoes. Consultado el 12 de julio de 2020. 
  8. «The Road to El Dorado Reviews». Metacritic. Consultado el 12 de julio de 2020. 
  9. «Home - Cinemascore». CinemaScore. Consultado el 12 de julio de 2020. 
  10. Wilmington, Michael (30 de marzo de 2000). «Taking The High 'Road'». Chicago Tribune. Consultado el 8 de marzo de 2017. 

Enlaces externos[editar]


Predecesor:
Joseph: King of Dreams
Películas de DreamWorks Animation
Sucesor:
Chicken Run