Ir al contenido

Tobes (Guadalajara)

Tobes
despoblado
Tobes ubicada en España
Tobes
Tobes
Ubicación de Tobes en España
Tobes ubicada en Provincia de Guadalajara
Tobes
Tobes
Ubicación de Tobes en la provincia de Guadalajara
Mapa
País  España
• Com. autónoma Castilla-La Mancha
• Provincia Guadalajara
• Municipio Sienes
Ubicación 41°11′35″N 2°39′39″O / 41.192947222222, -2.6609111111111
Población 0 hab. (INE 2017)

Tobes fue una localidad española, hoy día deshabitada, del municipio de Sienes, perteneciente a la provincia de Guadalajara, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

Historia[editar]

A mediados del siglo XIX, el lugar, por entonces con ayuntamiento propio, tenía contabilizada una población de 50 habitantes.[1]​ Aparece descrito en el decimocuarto volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:

TOBES: l. con ayunt. en la prov. de Guadalajara (12 leg.), part. jud. y dióc. de Sigüenza (3), aud. terr. de Madrid (22), c. g. de Castilla la Nueva. sit. en llano sobre una pequeña colina, con buena ventilacion y clima sano. Tiene 20 casas; la consistorial que sirve de cárcel; escuela de instruccion primaria frecuentada por 6 alumnos; una fuente de buenas aguas; una igl. parr. (San Agustin) matriz de la de Querencia. Confina el térm. con los de Sienes, Valdelcubo, Querencia, Villacorta, Conquezuela y Olmedillas. El terreno, bañado por un arroyo que se forma de la fuente que surte al vecindario, es de mediana calidad. caminos: los que dirigen á los pueblos limítrofes, todos de herradura, en buen estado. correo: se recibe y despacha en Sigüenza. prod.: trigo, cebada, avena, legumbres, leñas de roble para combustible y buenos pastos, con los que se mantiene ganado lanar, vacuno, mular y asnal. ind.: la agrícola y recriacion de ganados. pobl. 15 vec., 50 alm. cap. prod.: 556,200 rs. imp.: 22,250. contr.: 1,390.
(Madoz, 1849, p. 768)

En 1988, Tobes ya estaba despoblado.[2]

Referencias[editar]

  1. Madoz, 1849, p. 768.
  2. Herrera Casado, 1988, p. 594.

Bibliografía[editar]