Ir al contenido

Torneo Finalización 2024 (Colombia)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Torneo Finalización 2024
XCIX edición
Liga BetPlay Dimayor
Datos generales
Sede ColombiaBandera de Colombia Colombia
Categoría Primera A
Fecha 18 de julio – 15 de diciembre
TV oficial Win Sports+
(10 partidos en vivo por fecha)
Win Sports
(5 partidos en vivo y 5 en diferido por fecha)
Vix
(10 partidos en vivo por fecha)
Def. título Bandera de Santander (Colombia) Atlético Bucaramanga
Datos estadísticos
Participantes 20 equipos
Cronología
Apertura 2024 Finalización 2024 Por definir

El Torneo Finalización 2024 (conocido como Liga BetPlay Dimayor 2024-II por motivos de patrocinio)[1]​ será la nonagésima novena (99.a) edición de la Categoría Primera A de fútbol profesional colombiano, siendo el segundo torneo de la temporada 2024. Su inicio está previsto para el 18 de julio, culminando el 15 de diciembre.[2][3]

Sistema de juego[editar]

El sistema de juego para los torneos de la temporada 2024 se estableció el 12 de diciembre de 2023 en asamblea extraordinaria de la Dimayor, en la cual se decidió mantener el formato de competencia utilizado en la temporada anterior, pero eliminando la fecha de clásicos de la fase todos contra todos.[4]​ En ese orden de ideas, el torneo se jugará en un sistema de tres fases: en la primera los equipos jugarán 19 fechas todos contra todos, donde los ocho primeros equipos de la tabla de posiciones al final de las 19 jornadas clasificarán a la siguiente fase (Cuadrangulares semifinales) que consistirá en dos grupos de cuatro equipos en los que se disputarán seis fechas de ida y vuelta. Los equipos ganadores de cada cuadrangular clasificarán a la final con partidos de ida y vuelta para definir el campeón del torneo que clasificará a la Copa Libertadores y la Superliga de 2025.

Equipos participantes[editar]

Datos de los clubes[editar]

Equipo Entrenador Ciudad Estadio Aforo
Bandera del departamento de Antioquia Águilas Doradas Bandera de Colombia José Luis García (E) Rionegro Alberto Grisales 14 000
Alianza F. C. Bandera de Colombia Hubert Bodhert Valledupar Armando Maestre Pavajeau 11 500
América de Cali Bandera de Uruguay Jorge da Silva Cali Olímpico Pascual Guerrero 37 899
Bandera de Santander (Colombia) Atlético Bucaramanga Bandera de Venezuela Rafael Dudamel Bucaramanga Américo Montanini 25 000
Bandera del departamento de Antioquia Atlético Nacional Bandera de Uruguay Pablo Repetto Medellín Atanasio Girardot 46 000
Bandera de Boyacá (Colombia) Boyacá Chicó Bandera de Colombia Jhon Jaime Gómez (E) Tunja La Independencia 20 630
Deportes Tolima Bandera de Colombia David González Ibagué Manuel Murillo Toro 28 100
Deportivo Cali Bandera de Colombia Hernán Torres Palmira Deportivo Cali 44 000
Deportivo Pasto Bandera de Paraguay Gustavo Florentín Pasto Departamental Libertad 18 000
Deportivo Pereira Bandera de Colombia Luis Fernando Suárez Pereira Hernán Ramírez Villegas 30 290
Bandera del departamento de Antioquia Envigado F. C. Bandera de Colombia Alexis Márquez Envigado Polideportivo Sur 14 000
Fortaleza CEIF Bandera de Colombia Sebastián Oliveros Bogotá Metropolitano de Techo 10 000
Bandera del departamento de Antioquia Independiente Medellín Bandera de Uruguay Alfredo Arias Medellín Atanasio Girardot 46 000
Bandera del departamento de Córdoba Jaguares Bandera de Argentina Néstor Craviotto Montería Jaraguay 12 000
Bandera del Departamento del Atlántico Junior Bandera de Colombia Arturo Reyes Barranquilla Metropolitano Roberto Meléndez 46 690
La Equidad Bandera de Colombia Alexis García Bogotá Metropolitano de Techo 10 000
Millonarios Bandera de Colombia Alberto Gamero Bogotá Nemesio Camacho El Campín 36 340
Once Caldas Bandera de Colombia Hernán Darío Herrera Manizales Palogrande 28 678
Bandera de Boyacá (Colombia) Patriotas Bandera de Colombia Harold Rivera Tunja La Independencia 20 630
Santa Fe Bandera de Uruguay Pablo Peirano Bogotá Nemesio Camacho El Campín 36 340

Cambio de entrenadores[editar]

Equipo Entrenador saliente Fecha de salida Reemplazado por Fecha de llegada
Pretemporada
América de Cali Bandera de Venezuela César Farías 30 de abril de 2024[5] Bandera de Uruguay Jorge da Silva 7 de mayo de 2024[6]
Bandera del departamento de Córdoba Jaguares Bandera de Colombia Carlos Echeverry (E) 24 de mayo de 2024 Bandera de Argentina Néstor Craviotto 24 de mayo de 2024[7]
Deportivo Cali Bandera de Colombia Hernando Patiño (E) 8 de junio de 2024 Bandera de Colombia Hernán Torres 8 de junio de 2024[8]
Deportivo Pereira Bandera de Colombia Leonel Álvarez 13 de junio de 2024[9] Bandera de Colombia Luis Fernando Suárez 18 de junio de 2024[10]

Localización[editar]

Equipos por departamento
Departamento N.º Equipos Mapa
Bandera de Antioquia Antioquia 4 Águilas Doradas, Atlético Nacional, Envigado F. C. e Independiente Medellín
Bandera de Bogotá Bogotá, D. C. 4 Fortaleza CEIF, La Equidad, Millonarios y Santa Fe
Bandera de Boyacá Boyacá 2 Boyacá Chicó y Patriotas
Bandera de Valle del Cauca Valle del Cauca 2 América de Cali y Deportivo Cali
Bandera de Atlántico Atlántico 1 Junior
Bandera de Caldas Caldas 1 Once Caldas
Bandera de Cesar Cesar 1 Alianza F. C.
Bandera de Córdoba Córdoba 1 Jaguares
Bandera de Nariño Nariño 1 Deportivo Pasto
Bandera de Risaralda Risaralda 1 Deportivo Pereira
Bandera de Santander Santander 1 Atlético Bucaramanga
Bandera de Tolima Tolima 1 Deportes Tolima

Todos contra todos[editar]

Clasificación[editar]

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 Águilas Doradas 0 0 0 0 0 0 0 0 Cuadrangulares semifinales.
2 Alianza F. C. 0 0 0 0 0 0 0 0
3 América de Cali 0 0 0 0 0 0 0 0
4 Atlético Bucaramanga 0 0 0 0 0 0 0 0
5 Atlético Nacional 0 0 0 0 0 0 0 0
6 Boyacá Chicó 0 0 0 0 0 0 0 0
7 Deportes Tolima 0 0 0 0 0 0 0 0
8 Deportivo Cali 0 0 0 0 0 0 0 0
9 Deportivo Pasto 0 0 0 0 0 0 0 0
10 Deportivo Pereira 0 0 0 0 0 0 0 0
11 Envigado F. C. 0 0 0 0 0 0 0 0
12 Fortaleza CEIF 0 0 0 0 0 0 0 0
13 Independiente Medellín 0 0 0 0 0 0 0 0
14 Jaguares 0 0 0 0 0 0 0 0
15 Junior 0 0 0 0 0 0 0 0
16 La Equidad 0 0 0 0 0 0 0 0
17 Millonarios 0 0 0 0 0 0 0 0
18 Once Caldas 0 0 0 0 0 0 0 0
19 Patriotas 0 0 0 0 0 0 0 0
20 Santa Fe 0 0 0 0 0 0 0 0

Los primeros partidos se disputarán el 18 de julio de 2024.

Fuente: Dimayor

Clasificación a torneos internacionales[editar]

Clasificado como Copa Libertadores 2025 Copa Sudamericana 2025
Colombia 1 Atlético Bucaramanga Campeón de la Copa Colombia 2024
Colombia 2 Campeón del Torneo Finalización 2024 3.er mejor ubicado en la tabla de reclasificación
Colombia 3 Mejor ubicado en la tabla de reclasificación 4.° mejor ubicado en la tabla de reclasificación
Colombia 4 2.° mejor ubicado en la tabla de reclasificación 5.° mejor ubicado en la tabla de reclasificación

Cambios de categoría[editar]

Descendidos a Primera B Ascendidos a Primera A
Por definir Por definir
Por definir Por definir

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. «Dimayor presentó a Betplay como nuevo patrocinador del fútbol colombiano». El País Cali. Consultado el 23 de diciembre de 2021. 
  2. «Calendario de competencias Dimayor 2024». dimayor.com.co. 
  3. «Liga BetPlay 2024: cuándo empieza la siguiente temporada, formato y fechas». Diario As. 15 de junio de 2024. Consultado el 15 de junio de 2024. 
  4. «¡Formato definido! Dimayor aprobó el sistema de juego para el 2024». Win Sports. 12 de diciembre de 2023. Consultado el 22 de diciembre de 2023. 
  5. «Oficial: América de Cali confirmó la salida del técnico César Farías». Futbolred. 30 de abril de 2024. Consultado el 15 de junio de 2024. 
  6. «América de Cali anuncia a Jorge ‘Polilla’ Da Silva como su nuevo entrenador». Caracol Radio. 7 de mayo de 2024. Consultado el 15 de junio de 2024. 
  7. «Primer fichaje extranjero para Liga Betplay II: club confirma nuevo DT». Futbolred. 24 de mayo de 2024. Consultado el 15 de junio de 2024. 
  8. «Finalmente es oficial: Hernán Torres, nuevo técnico de Deportivo Cali». Futbolred. 8 de junio de 2024. Consultado el 15 de junio de 2024. 
  9. «Leonel Álvarez se fue de Deportivo Pereira: motivos de su salida». Futbolred. 13 de junio de 2024. Consultado el 15 de junio de 2024. 
  10. «Oficial: Luis Fernando Suárez es el nuevo director técnico de Deportivo Pereira». El Espectador. 18 de junio de 2024. Consultado el 18 de junio de 2024. 

Enlaces externos[editar]


Predecesor:
Torneo Apertura 2024
Campeonato colombiano
XCIX edición
Sucesor:
Por definir