Ir al contenido

Usuaria:AnaWeiller/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Diego Fonseca[editar]

Diego Fonseca (Las Varillas, 21 de junio de 1970) es un periodista, escritor y editor argentino. Es considerado una de las principales figuras del periodismo narrativo y la crónica latinoamericanas.

Biografía[editar]

Fonseca comenzó su actividad periodística muy joven, en 1988, mientras aún era un estudiante universitario, como reportero de radio. Poco tiempo después se volcaría a la producción en radio y televisión, aunque su carrera adquiriría relieve en los medios gráficos como especialista en economía.

Trabajó para el periódico La Voz del Interior y la revista Mercado, una de las mayores publicaciones especializadas de Argentina, y diversos medios regionales. A fines de 2001, poco antes de la crisis de devaluación de su país, Fonseca se mudó a México, donde fue editor para América Latina de la prestigiosa revista de economía y finanzas AméricaEconomía. Fonseca fue responsable del lanzamiento de la edición en México, donde también creó y dirigió LUK, una publicación de periodismo narrativo. En 2007, tras dejar AméricaEconomía, se mudó a Miami como editor de una revista especializada y, desde 2009, pasó a Washington, donde se desempeñó como editor de economía y finanzas.

En 2011 fue invitado a integrarse como editor asociado de la reconocida revista de periodismo literario Etiqueta Negra[1]​.

Su trabajo como autor se ha publicado en América Latina, Europa y Estados Unidos en una diversidad de medios, entre ellos El Malpensante, Gatopardo, Esquire, El País, Letras Libres, El Estado Mental, El Universal, Reforma y El Confidencial.

Desde 2011, dicta talleres y clínicas de redacción y edición en periodismo narrativo[2]​ en toda América Latina y Estados Unidos. Es además maestro de la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI)[3]​.

Obras[editar]

Ficción

  • La vigilia, Penguin Random House, novela, 2014.
  • El azar y los héroes, relatos, 2013.
  • El último comunista de Miami, relatos y cuentos, 2012.
  • South Beach, relatos, 2009.

No ficción

Enlaces externos[editar]

  1. Cómplices de EN http://etiquetanegra.com.pe/complices/ver/diego-fonseca
  2. Kill Your Darlings y otros talleres de Fonseca: http://www.diegofonseca.com/p/kill-your-darlings.html
  3. Fonseca en FNPI http://www.fnpi.org/noticias/noticia/articulo/las-transacciones-economicas-deben-ser-una-excusa-para-hablar-de-los-dilemas-humanos/