Ir al contenido

Usuaria:Astr0lei7/Taller2

De Wikipedia, la enciclopedia libre

https://www.donostiakultura.eus/index.php?option=com_flexicontent&view=items&cid=29&id=75004&Itemid=185&lang=es

Cuatro mujeres (Bittori Etxeberria, Itziar Mugika, Tere Verdes y Delia Lauroba) nuclearon la organización solidaria Red Álava puesta en marcha a partir de 1936.

Luis Álava fue el delegado responsable de la organización. Caída la Red en el invierno de 1940-1941, sus integrantes fueron juzgados sumarísimamente y Luis Álava ejecutado el 6 de mayo de 1943.

https://www.euskadi.eus/gobierno-vasco/-/noticia/2018/el-activismo-social-y-politico-de-las-mujeres-vascas-en-la-guerra-civil/

“Red Álava. Mujeres invisibles, solidaridad y espionaje. 1936-1947”, que recoge las historia de la Red Álava, una organización de espionaje y solidaridad que trabajó para el Gobierno Vasco entre 1937 y 1941 y que, a pesar de estar dirigida por un hombre, Luis Álava, tuvo como elementos nucleares de la misma a 4 mujeres, Bittori Etxeberria, Itziar Mujika, Tere Verdes y Delia Lauroba.

https://www.europapress.es/navarra/noticia-condestable-acoge-exposicion-itinerante-papel-mujer-resistencia-antifranquista-20181119190736.html


https://www.eaj-pnv.eus/es/noticias/48074/red-alava-una-historia-de-solidaridad-y-espias-que

Palacio del Condestable (exposición itinerante hasta el 16 diciembre 2018)'Red Álava. Mujeres invisibles, solidaridad y espionaje(1936-1947)', una muestra que busca destacar el papel de las mujeres como sujetos activos de la resistencia antifranquista y de apoyo a la causa de los aliados.

Comisariada por el historiador y profesor de la UPV, Josu Chueca, la exposición forma parte de un proyecto de recuperación histórica que incluye además el documental.

Un tercio de los encausados por pertenencia a la Red Álava eran navarros(un total de 7), destacando entre ellos la figura de Bittori Etxeberria Agerrebere (Elizondo, 1909-1997), considerada 'alma mater' de la organización, ha destacado el Ayun. de Pamplona en un comunicado.

6-06-2018 se cumplieron 75 años del fusilamiento de Luis Álava Sautu, acaecido en Madrid en 1943, que dirigió entre 1936 y 1941 a un grupo de hombres y mujeres (Navarra, Álava, Vizcaya y Guipúzcoa) para realizar distintas acciones a favor de presos, exiliados y sus familias, además de actuar de espías para los aliados. La red, bautizada con el apellido de su máximo dirigente, llego a contar con casi medio centenar de integrantes de los que se tiene noticia.

En ella concurrieron labradores, obreros, empleados de la Administración, sacerdotes, "emakumes", gentes de toda clase social de País Vasco y Navarra con una media de edad cercana a los 40 años, siendo Luis Álava, con 49 el mayor. Sin embargo, las que verdaderamente articularon la red fueron cuatro mujeres:

Bittori Etxeberria (baztan) Itziar Mugika (Guipúzcoa) Delia Lauroba(Guipúzcoa) Tere Verdes (Vizcaya)

Expo. basada en el trabajo de ....


https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/actualidad/politica/2018/09/19/red-alava-solidaridad-espionaje/574911.html

https://www.sabinoarana.eus/Puertas-Abiertas/V%C3%ADdeos-Sociedad-vasca-en-el-s-XXI/PgrID/1926/PageID/4/ArtMID/1462/ArticleID/154

Videos sobre las cuatro mujeres

https://www.gipuzkoa.eus/es//-/alava-sare-solidario-antifrankistan-jardun-zuten-emakumeen-omenezko-erakusketa

Personas integrantes de la “Red Álava”, procesadas y condenadas en la “Causa sumarísima 103.590”


https://www.naiz.eus/es/actualidad/noticia/20181207/bittori-etxeberria-mujer-clave-en-una-red-de-espionaje-antifranquista


https://nabarralde.eus/es/bittori-etxeberria-y-el-grupo-de-la-red-alava/


https://www.diariovasco.com/culturas/muestra-reivindica-mujeres-20180906001919-ntvo.html


https://www.noticiasdenavarra.com/navarra/2020/05/11/bittori-etxeberria-referencia-fundamental/1045144.html


https://www.deia.eus/actualidad/historias-de-los-vascos/2018/07/09/bittori-etxeberria-grupo-baztanes-red/659236.html


https://www.vitoria-gasteiz.org/wb021/was/contenidoAction.do?idioma=es&uid=u_5e9d7520_162fbdacef8__7f3b


https://www.eldiario.es/euskadi/euskadi/invisibles-movimiento-clandestino-antifranquista-vitoria_1_2128367.html


https://www.eitb.tv/es/video/red-alava-la-red-de-mujeres-invisibles/6113/146170/la-red-alava/


https://www.eldiario.es/politica/instituciones-homenajearan-luis-alava-antifranquista_1_2151278.html


https://www.vitoria-gasteiz.org/wb021/was/contenidoAction.do?idioma=es&uid=u_5e9d7520_162fbdacef8__7f3b


https://www.argia.eus/argia-astekaria/2367/alava-sarea


http://www.elorrio.eus/es-ES/Noticias/Documents/20200203_Diptiko.pdf


http://www.presos.org.es/index.php/2018/05/29/la-red-alava-fue-una-organizacion-clandestina-de-espionaje-compuesta-por-mujeres-vascas-que-en-la-posguerra-realizo-una-importante-labor-antirrepresiva/


http://ahaztuak1936-1977.blogspot.com/2012/11/emakumes-y-resistentes.html


http://www.revistasansebastian.com/es/noticias/pagina_4/2017/12/05/98/modas-hnas.-mugica-de-san-sebastian.php


https://nortexpres.com/101484-2/


http://mugalari.info/2018/03/13/mujeres-al-frente-1936-la-liberacion-frustada/

Anarquistas

Anita Sainz(Defensa de Irún)

Kasilda Hernáez(Defensa de Donosti)

María Garmendia Berasategi (murieron en combate)

Mertxe López Cotarelo (murieron en combate)

Pilar Vallés (murieron en combate)


https://books.google.es/books?id=uOp9PBK0X-8C&pg=PA82&lpg=PA82&dq=bittori+etxeberria&source=bl&ots=9bgrsOE0fh&sig=ACfU3U3qwziH2EaDhdg5khmq_aUsUXUEQA&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwjAo9aLpcDrAhWKxoUKHen4C1o4PBDoATAHegQIARAB#v=onepage&q=bittori%20etxeberria&f=false


https://books.google.es/books?id=4IBSDwAAQBAJ&pg=PA294&lpg=PA294&dq=bittori+etxeberria&source=bl&ots=rJlKEXqNv_&sig=ACfU3U0dFfpbbupEv3huZk9977gLFrnv-A&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwjAo9aLpcDrAhWKxoUKHen4C1o4PBDoATAJegQIAhAB#v=onepage&q=bittori%20etxeberria&f=false


https://books.google.es/books?id=-QvBDwAAQBAJ&pg=PA65&lpg=PA65&dq=bittori+etxeberria&source=bl&ots=ydzv_lIzbK&sig=ACfU3U0zLjbFOllew3MGFccasV1n8wGATA&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwiwk-GwpcDrAhWtzIUKHeioC_U4RhDoATAAegQIAhAB#v=onepage&q=bittori%20etxeberria&f=false


https://www.lavanguardia.com/local/paisvasco/20180521/443622154650/red-alava-espionaje-mujeres-vascas-franquismo.html


http://audio.urcm.net/Nosotras-las-Personas-2019-01-15


http://www.unidadcivicaporlarepublica.es/index.php/nuestra-memoria/el-exilio-republicano/13723-espionaje-y-solidaridad-85-aniversario-de-la-caida-de-la-red-alava


https://baztangohaizegoa.wordpress.com/tag/bittori-etxeberria/


https://www.berria.eus/paperekoa/1924/038/001/2018-09-13/solidarioak_espioiak_eta_emakumeak.amp.html