Ir al contenido

Usuaria:Bztello/Taller1

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Irma Poma Canchumani
Información personal
Nombre de nacimiento Irma Luz Poma Canchumani
Nacimiento 12 de agosto de 1969
Bandera de Perú Cochas Grande, Distrito de El Tambo, Junín, Perú
Fallecimiento Bandera de Perú Junín, Perú
Residencia Cochas Grande
Nacionalidad Peruana
Información profesional
Área Burilado
Distinciones
  • Personalidad Meritoria de la Cultura, 2012
  • Reconocimiento de Excelencia UNESCO para la Artesanía de la Región Andina, 2014

Irma Luz Poma Canchumani (Junín, 12 de agosto de 1969) es una galardonada artista del mate burilado y defensora ecologista peruana.

Biografía[editar]

Es hija de Agustín Poma y Angélica Canchumani, promotores de la memoria colectiva del Valle del Mantaro en Cochas Grande, centro poblado ubicado a unos kilómetros de Huancayo que mantiene la tradición del arte burilado desde principios de siglo XX[1]​. De esa manera, Irma ha estado vinculada al mate desde su infancia, mostrando gran interés por temas míticos, festivos e históricos en su trazo[2]​, preservando a su vez el estilo familiar.

A los 14 años logró su primer galardón en el concurso de la ONG Minka de Huancayo[3]​, con un mate que plasmaba la siembra y cosecha de trigo[4]​. En el 2005, obtuvo el primer lugar en un concurso organizado por el Ministerio de Educación y el Museo de la Nación. Asimismo, ha sido condecorada como "Personalidad Meritoria de la Cultura" por el Ministerio de Cultura en el 2012[2]​ y ha recibido el Reconocimiento de Excelencia UNESCO para la Artesanía de la Región Andina en el 2014[5]​.

Como ecologista, ha participado en foros internacionales y es parte del equipo de trabajo de Conversations with the Earth: indigenous voices on climate change[2]​.

Obras destacadas[editar]

Entre sus trabajos más reconocidos, están:

Referencias[editar]

  1. «Familia Poma – Ruraq Maki». Consultado el 7 de marzo de 2020. 
  2. a b c «Resolución Ministerial N° 115-2012-MC». www.gob.pe. Consultado el 7 de marzo de 2020. 
  3. «Centro Cultural "Huancayo" - Programación Octubre». Issuu (en inglés). Consultado el 7 de marzo de 2020. 
  4. «Los mates burilados de Irma Poma». www.gob.pe. Consultado el 7 de marzo de 2020. 
  5. «Siete Artesanos Peruanos ganan Reconocimiento de Excelencia UNESCO, Región Andina 2014 | Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura». www.unesco.org. Consultado el 7 de marzo de 2020. 
  6. «Peruvian crafts: the most outstanding examples». peru.info (en inglés estadounidense). Consultado el 7 de marzo de 2020.