Ir al contenido

Usuaria:CPSeijas/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

A Panadaría[editar]

A Panadaría (La Panadería) es una compañía gallega de teatro, fundada en 2013 por las actrices Areta Bolado, Noelia Castro y Ailén Kendelman. Sus montajes han recibido diversos reconocimientos, entre ellos el Premio al Mejor Espectáculo María Casares 2018 y el Premio Da Crítica Galicia de Artes Escénicas e Audiovisuais 2015.

Historia[editar]

A Panadaría se formó en el año 2013 bajo la premisa de "alimentar cuerpo y alma".

La compañía define su línea de trabajo como "lo artesanal vinculado al cuerpo y la voz de las actrices"[1]​. Sus montajes se caracterizan por una escenografía sencilla y versátil, reducida a la mínima expresión, y por una técnica actoral que incluye la música vocal, la percusión corporal, la mímica o el clown, en la que cada actriz representa distintos personajes con un cambio mínimo de vestuario y/o maquillaje.

Sus obras parten de un enfoque feminista y humorístico y de una mirada comprometida sobre la realidad[2]​. Abordan temas como la explotación laboral de las camareras de piso o kellys (As que limpan), el amor lésbico perseguido por una sociedad intolerante (Elisa y Marcela) o el .

A Panadería lleva a escena un teatro político y reivindicativo, en tanto que pretende dar a conocer "historias silenciadas e invisibilizadas" y dar voz a personas y colectivos que, habitualmente, no tienen acceso a la opinión pública[3]​.

Su último montaje es As que limpan (Las que limpian), estrenado en febrero de 2022 y coproducido por la compañía y el Centro Dramático Nacional.

Reconocimientos[editar]

En 2015, [4]

Unos años más tarde, en 2018, su obra xxxxxxx, que trata sobre XXXXXXXXXXX, fue premiada .

Premio al Mejor Espectáculo María Casares 2018 (por su obra Elisa y Marcela) o el Premio Da Crítica Galicia de Artes Escénicas e Audiovisuais en 2015 (por la obra Pan! Pan!). Explicar qué son estos premios, por qué son importantes.

Referencias[editar]

Ejemplos:

Circa Contemporary Circus

Les 7 Doigts de la main


https://www.noticiasdenavarra.com/cultura/2019/03/21/queremos-visibilizar-historias-amor-2418243.html

https://www.revistagodot.com/sororidad-y-reivindicacion-a-panadaria/


https://aaag.gal/mariacasares/info/os-premios?locale=es_ES

https://www.elmundo.es/blogs/elmundo/lo-que-se-mueve/2020/01/20/de-la-tierra-negra-con-alas-al-rey-juan.html?fbclid=IwAR1gaxT8XeuGbZw_SDrHHk-eOWrm7ybmPsjOusRExSzVjpMsYEWmfBqLuHY

https://www.larazon.es/cultura/teatro/20220505/fwv3pqibc5ckjdpi6grxlvfpsq.html

https://www.fotogramas.es/noticias-cine/a26320455/elisa-e-marcela-puro-inmenso-teatro-a-panaderia/

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/santiago/2016/02/17/panaderia-teatro-grandes-dosis-humor-musica/0003_201602S17C10997.htm

https://dramatico.mcu.es/evento/las-que-limpian/

  1. «Compañía de teatro». A Panadaría. Consultado el 3 de octubre de 2022. 
  2. Ana Oliveira Lizarribar (21·03·19). «“Queremos visibilizar otras historias de amor”». Noticias de Navarra. 
  3. «Sororidad y reivindicación ©A Panadaría». Revista Godot. 13 de abril de 2022. Consultado el 19 de septiembre de 2022. 
  4. «A Panadaría Teatro | Premios da Crítica Galicia | Web oficial da Fundación Premios da Crítica Galicia» (en gl-ES). Consultado el 3 de octubre de 2022. 

Enlaces externos[editar]

  • Página web oficial de La Panadería.