Ir al contenido

Usuaria:Chica Cormorán/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Biohuerto Ayllu 21
Parcelas en temporada de mayo del Biohuerto Ayllu 21
Parcela de Biohuerto Ayllu 21
Ubicación
Localidad Perú Perú,
Bandera de Lima Lima
Características
Otros nombres Huerto Ayllu 21
Tipo Huerto comunitario
Vías adyacentes Av. El Sol, Av.Pastor Sevilla, Av. Villa del Mar y Av. Micaela Bastidas.
Área 1.4 km²
Historia
Inauguración 2018

El Biohuerto Ayllu 21, también conocido como “Huerto Ayllu 21", es un proyecto comunitario de huerto urbano ubicado en el Sector 2, Grupo 21 de Villa El Salvador, Lima, Perú. Iniciado en 2018,[1]​ este proyecto cuenta con una extensión de 1400 m2 y tiene como objetivo principal transformar un área abandonada en un espacio verde y productivo para beneficio de la comunidad local.[2]

Localización[editar]

El Biohuerto Ayllu 21 se ubica en el parque central del Sector 2, Grupo 21 en el distrito de Villa El Salvador, Lima, Perú.[1]

Parcela "Vicky" en el Biohuerto Ayllu 21

Historia[editar]

Este proyecto fue concebido en 2018 por un grupo de vecinos y vecinas, en su mayoría mujeres adultas mayores, del Sector 2, Grupo 21 de Villa El Salvador. Los miembros de Ayllu 21 son vecinos y vecinas de este grupo residencial que decidieron instalar su propio huerto en un espacio público.[3]

Este grupo se unió con la intención de revitalizar un área previamente abandonada y convertirla en un lugar que fomente la agricultura urbana y promueva la seguridad alimentaria en la zona. Esta iniciativa fue promovida por REDAVES (Asociación de Redes Ambientales de Villa El Salvador) teniendo como presidenta a Victoria Arce, vecina del distrito. [1]

Organización y gestión[editar]

La gestión del Biohuerto Ayllu 21 está a cargo de los propios vecinos del Grupo 21, con el apoyo de INGEC, REDAVES y otras organizaciones colaboradoras. [2]

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. a b c Bravo Urrutia, Álvaro Nick; Cusicuna Palma, Nohely Ángela; Cuya Ávalos, Rodrigo; Cáceres Miranda, Yuly (2021). Huertos urbanos como revitalizador del espacio público vacante: caso huertos en línea en Villa María del Triunfo y Ayllu 21 en Villa El Salvador. Universidad Cientifica del Sur. Consultado el 28 de mayo de 2024. 
  2. a b «Agricultura en Lima». agriculturaenlima.com. Consultado el 9 de mayo de 2024. 
  3. «Agricultura urbana un paso hacia una ciudad sostenible». Revista de agroecología LEISA 35 (3). Octubre de 2019. ISSN 1729-7419. Consultado el 12-05-2024. 

Enlaces externos[editar]

https://mocicc.org/linea-de-accion/agricultura-urbana/

https://agriculturaenlima.com/