Ir al contenido

Usuaria:Elena C. Villanueva/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Promoción artística

La reina Isabel I fue una protectora de las artes y una gran coleccionista no solamente de pinturas, sino de telas, bordados, relicarios, joyería y también literatura.

El libro Isabel la Católica y el Arte de Carmen Monso Porto (2006) hizo recorrido coherente a través de las colecciones de la reina, que son: las pinturas de devoción sin destino asignado, las pinturas para la ciudad de Granada, concretamente los cuadros de la Capilla Real, los retratos y las pinturas de asunto profanos[1]​.

La reina sintió verdadero interés por las pinturas sobre tabla de los maestros flamencos. Uno de los artistas más destacados dentro de ellos fue Rogier van der Weyden, con las tres obras que están situadas en la Capilla Real dentro de la Catedral de Granada, estas son, La adoración del Niño; La Piedad y La Virgen y el Niño con Santa Bárbara y Santa Catalina. Otro de los artistas fue Dieric Bouts, maestro casi coetáneo al artista anterior. De los otros artistas registrados que estuvieron al servicio de la reina hay que desatacar, por un lado, al pintor español Francisco Chacón con la tabla La Quinta Angustia (h. 1492), actualmente expuesto en el Museo de Bellas Artes de Granada. Y, por otro lado, Juan de Flandes, cuyo retrato de la reina se encuentra expuesto en el Palacio de El Pardo[2]​.

Isabel la Católica no solamente fue mecenas del mundo del mundo del arte sino también patrocinó la actividad literaria. Este interés le nace desde la temprana edad de dieciséis años, en el 1467. Encargó para componer obras a Diego de Valera, Gómez Manrique o Alfonso de Palencia. Además, no solo protegió a humanistas españoles sino también italianos como Lucio Marineo Sículo o Pedro Mártir de Anglería[3]​.


  1. Porto, Carmen Manso (2006). Isabel la Católica y el arte. Real Academia de la Historia. ISBN 978-84-95983-75-6. Consultado el 16 de mayo de 2024. 
  2. Porto, Carmen Manso (2006). Isabel la Católica y el arte. Real Academia de la Historia. ISBN 978-84-95983-75-6. Consultado el 16 de mayo de 2024. 
  3. Miguel, Nicasio Salvador (2008). Isabel la Católica: educación, mecenazgo y entorno literario. Centro Estudios Cervantinos. ISBN 978-84-96408-60-9. Consultado el 16 de mayo de 2024.