Ir al contenido

Usuaria:Eriteia/Taller/Margarita Díaz-Andreu García

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Esto es una página para pruebas Eriteia. Esto es una página de usuario de Wikipedia. Esto no es un artículo enciclopédico.


 Vaciar esta subpágina de usuario 

Haga clic aquí y agregue en la parte superior de la página:
#REDIRECCIÓN [[Usuaria:Eriteia/Taller]]

Margarita Díaz-Andreu García (13 de Octubre de 1962) es una arqueóloga e investigadora  española que obtuvo el premio extraordinario por su doctorado en la Universidad Complutense de Madrid.

Trayectoria[editar]

Díaz-Andreu se licenció en 1986 por la Universidad Complutense de Madrid y Premio Extraordinario de Doctorado por la misma Universidad (UCM) en 1990[1]​. Sus investigaciones y trabajos están muy vinculados con el arte rupestre[2]

Ha ocupado puestos en el CSIC (1993-1994), la Universidad Complutense de Madrid (1993-1995) y la Universidad de Durham (1996-2011)[3]

Directora del proyecto Arqueólogas, que se encarga de recuperar la memoria de mujeres que han pertenecido a la Ciencia y han formado parte de la Historia[4]​. Este proyecto reescribe la historia de las mujeres dándoles perspectiva de género. Sus investigaciones han trascendido España y ha llegado a Francia e Inglaterra[5]​.

Forma parte del Proyecto Arqueología Sin Fronteras[6].

Díaz-Andreu es pionera en la investigación sobre Patrimonio Arqueológico, investigadora de ICREA y  dirige GAPP, el Grupo de Arqueología Pública y Patrimonio[7]​.

Es autora de 16 libros, 9 de ellos editados, algunos publicados en editoriales internacionales de renombre (Oxford University Press, Routledge) y otros en forma de números especiales en revistas internacionales prestigiosas. Ha publicado además más de 70 artículos y casi un centenar de capítulos de libros[8]​.

Es vicepresidenta de la Comisión de Historia de la Arqueología de la Unión Internacional de Ciencias Prehistóricas y Protohistóricas. Así mismo pertenece a la junta editorial de American Anthropologist, Índice Histórico Español y forma parte del consejo consultivo de la revista "Trabajos de Prehistoria". Igualmente, es miembro de la Heritage Values Network (proyecto JPI-JHEP)[6]

Actividades investigadoras y docentes actuales[editar]

Su interés investigador más reciente se centra en la Arqueoacústica , indagando en la relación que existe entre la acústica de un espacio natural y su elección en el pasado para realizar en él pinturas rupestres. Los resultados de su trabajo han despertado el interés tanto a nivel científico, con publicaciones en prestigiosas revistas nacionales e internacionales, como general, participando en programas de radio, entre otros medios de comunicación[9]​.  Entre los años 2017 y 2018 asumió el Proyecto de la Fundación PALARQ denominado "Paisaje sonoro y Arte Rupestre en el Cañón de Santa Teresa"

Desde septiembre de 2018 y hasta 2023 participa junto con su Equipo en el Proyecto Artsoundscape, un "proyecto estrella" de la Comisión Europea, una ERC que garantiza la financiación de todos sus trabajos, durante 5 años[10]​.

En 2021 ejerce como Docente de Investigación en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Barcelona, centrada en el Patrimonio Arqueológico como línea prioritaria de estudio, y está integrada en el Grup de Recerca en Arqueologia Protohistòrica de esta Universidad (GRAP)[1]

Referencias[editar]

  1. a b «Dra. Margarita Díaz-Andreu». www.ub.edu. Consultado el 24 de abril de 2021. 
  2. «Dra. Margarita Díaz-Andreu, autor en Fundación Palarq». Fundación Palarq. Consultado el 24 de abril de 2021. 
  3. «Díaz-Andreu García, A. Margarita». ICREA Memoir 2017 (en inglés británico). Consultado el 24 de abril de 2021. 
  4. Redacción (9 de noviembre de 2020). «La UA participa en ArqueólogAs, un proyecto sobre la mujer en la arqueología española». Información. Consultado el 24 de abril de 2021. 
  5. «EFeminista». 
  6. a b «Miembros». Arqueología Sin Fronteras. 13 de febrero de 2014. Consultado el 24 de abril de 2021. 
  7. «Margarita Díaz-Andreu». GAPP. Consultado el 24 de abril de 2021. 
  8. «Margarita Díaz-Andreu». GAPP. Consultado el 24 de abril de 2021. 
  9. «HOTSAK/SONIDOS: Más allá del sonido con Margarita Díaz-Andreu | Jakiunde». www.jakiunde.eus. Consultado el 24 de abril de 2021. 
  10. «Home Page | archeoacustica» (en it-IT). Consultado el 24 de abril de 2021. 

Bibliografía[editar]

  • título. 
  • título. 

Enlaces externos[editar]