Ir al contenido

Usuaria:Jarjacha maligno/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El nuevo indio es un ensayo peruano del escritor cusqueño José Uriel García escrito en 1930.[1]​ En el ensayo, el autor reflexiona sobre los procesos de mestizaje y el surgimiento de una nueva identidad nacional.[2][3]​ Sus argumentos abarcan disciplinas como la artística, antropológica, sociológica y psicológica.[4]

Referencias[editar]

  1. Ccahuana, Philarine Stefany Villanueva (30 de diciembre de 2021). «Imaginarios nacionales sobre lo indígena: José Uriel García dentro de las redes intelectuales durante las primeras décadas del siglo XX». Tesis (Lima) 14 (19): 329-345. ISSN 2707-6334. doi:10.15381/tesis.v14i19.20812. Consultado el 17 de junio de 2024. 
  2. Nalewajko, Małgorzata (31 de diciembre de 2002). «La figura del "nuevo indio" y del cholo en el pensamiento indigenista peruano». Estudios Latinoamericanos 22: 141-149. ISSN 0137-3080. doi:10.36447/Estudios2002.v22.art9. Consultado el 17 de junio de 2024. 
  3. Ugarte, Pavel (22 de septiembre de 2018). «Viernes Literarios: El Cusco y el Pensamiento». Lima Gris. Consultado el 17 de junio de 2024. 
  4. «José Uriel García». Boletín. Casa Museo José Carlos Mariategui: 5. 2010. Consultado el 17 de junio de 2024.