Ir al contenido

Usuaria:LUMUMBA/Taller2040

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Las asambleas ambientales territoriales han surgido en la Argentina hacia principios del Siglo XXI como una forma de movilización política popular en relación con diferentes controversias socioambientales. Estas asambleas se asocian con las experiencias asamblearias llevadas adelante por la voluntad popular durante la crisis del 2001-2002. [1]

Las asambleas ambientales se han formado también tras diferentes desastres en Argentina para exigir responsabilidades políticas y resarcimiento económico por los daños sufridos a nivel local.[2]​ Las asambleas argentinas como espacios políticos y de organización popular han resultado ser objetos de estudio académico, como expresión y respuesta social frente a las violaciones a los derechos humanos llevadas adelante por el estado argentino y las grandes empresas nacionales e internacionales. [3]

Historización[editar]

Impacto[editar]

Listado de Asambleas[editar]

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. Skill, Karin; Ullberg, Susann B. (9 de junio de 2017). «Asambleas socioambientales en la Argentina. Activismo como agenciamiento». Etnografías Contemporáneas 3 (4). ISSN 2451-8050. Consultado el 21 de marzo de 2024. 
  2. «Cuando el pueblo se levanta: un centenar de asambleas defienden la tierra y el agua». 12 de diciembre de 2017. Consultado el 21 de marzo de 2024. 
  3. Elenita Malta, Ayelen Dichdji (organizadoras) (30 de septiembre de 2020). Conflictos y movimientos socioambientales en Argentina. ISBN 978-987-88-1804-7. Consultado el 21 de marzo de 2024.