Ir al contenido

Usuaria:Maferlona/Taller/Escuela

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Referencias para el articulo de Escuela mexicana de pintura


Biblio[editar]

  • Arturo García Bustos y el realismo...[1]
  • Obras de arte y testimonios históricos, de Jorge Morales Moreno[2]
  • Museo Nacional de Bellas Artes, Información de murales[3]
  • Museo Nacional de Bellas Artes, información sobre muralistas[4]
  • Proyecto de periodización de historia cultural de México[5]
  • Mito e historia en el Muralismo Mexicano[6]
  • El muralismo mexicano y los artistas del exilio español[7]
  • Como una forma de tener acceso a las imágenes de murales, vid. Tina Modotti y el muralismo mexicano[8]
  • Arte y grupos de poder[9]
  • Sandra Catalina Schomacker Hofmann, Realidad imaginada : el desarrollo del discurso patrio a través de la hiperpicturalidad...[10]
  • María Fernanda Feria, "Arte y grupos de poder"[11]
  • Javier Ocampo López, "José Vasconcelos y la Educación Mexicana"[12]

Bibliografía a buscar[editar]

  • María Olga Sáenz, Ocaso de la Escuela Mexicana: Las vanguardias[13]
  • Evelyn Useda Miranda, Escuelas de pintura al aire libre : episodios dramáticos del arte en México[14]
  • Renato González Mello, Jose Clemente Orozco: la pintura mural mexicana[15]
  • Idem, Orozco, ¿pintor revolucionario?[16]

Notas[editar]

Referencias[editar]

  1. Morales, Leonor. «Arturo García Bustos y el realismo en la Escuela mexicana de pintura». Universidad Iberoamericana. Consultado el 9 de septiembre de 2016. 
  2. Morales Moreno, Jorge (septiembre-diciembre 2009). «Obras de arte y testimonios históricos». Sociológica (71): 47-87. Consultado el 14 de septiembre de 2016. 
  3. «Murales». Palacio Nacional de Bellas Artes. CONACULTA. Consultado el 14 de septiembre de 2016. 
  4. «Los muralistas». Palacio Nacional de Bellas Artes. CONACULTA. Consultado el 14 de septiembre de 2016. 
  5. Monsiváis, Carlos (julio-diciembre 1975). «Proyecto de periodización de historia cultural de México». Texto crítico (2): 91-102. Consultado el 15 de septiembre de 2016. 
  6. Collin Harguindeguy, Laura (2003). «Mito e historia en el Muralismo mexicano». Scripta Ethnologica XXV (025): 25-47. Consultado el 15 de septiembre de 2016. 
  7. Ramírez Sánchez, Mauricio César (2010). «El muralismo mexicano y los artistas del exilio español». Crónicas, El Muralismo producto de la Revolución mexicana en América (14): 62-72. Consultado el 15 de septiembre de 2016. 
  8. González Cruz Manjarrez, Maricela (1999). Tina Modotti y el Muralismo mexicano. México: Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto de Investigaciones Estéticas. ISBN 9683669255. Consultado el 15 de septiembre de 2016. 
  9. Feria, María Fernanda; Lince Campillo, Rosa María (septiembre-diciembre 2010). «Arte y grupos de poder: el Muralismo y La Ruptura». Estudios Políticos (México) (21): 83-100. Consultado el 23 de septiembre de 2016. 
  10. Schomacker Hofmann, Sandra Catalina (2008). Realidad imaginada : el desarrollo del discurso patrio a través de la hiperpicturalidad en la pintura mexicana del siglo xvi hasta la actualidad (Tesis de Maestría). México: Universidad Nacional Autónoma de México-Escuela Nacional de Artes Plásticas. 
  11. Feria, María Fernanda; Lince Campillo, Rosa María (1975). «Arte y grupos de poder: el Muralismo y la ruptura». Estudios Políticos (37). ISSN 2448-4903. Consultado el 26 de septiembre de 2016. 
  12. Ocampo López, Javier (2005). «José Vasconcelos y la educación mexicana». Rhela 7: 137-157. ISSN 2256-5248. Consultado el 26 de septiembre de 2016. 
  13. Sáenz González, María Olga (1998). Ocaso de la Escuela Mexicana: Las vanguardias. México: Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto de Investigaciones Estéticas. ISBN 9683650589. 
  14. Useda Miranda, Evelyn, ed. (2014). Escuelas de pintura al aire libre : episodios dramáticos del arte en México. Instituto Nacional de Bellas Artes. ISBN 6076052589. 
  15. González Mello, Renato (1997). José Clemente Orozco: la pintura mural mexicana. México: CONACULTA. ISBN 9682993369. 
  16. González Mello, Renato (1995). Orozco, ¿pintor revolucionario?. México: Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto de Investigaciones Estéticas. ISBN 9683638260.