Ir al contenido

Usuaria:Mentxuwiki/Taller/Yolanda Sobrón Larrimbe

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Mentxuwiki/Taller/Yolanda Sobrón Larrimbe

YolandaSobrónLarrimbe (Vitoria-Gasteiz, 14 de febrero de 1966) es una pintora y emprendedora en el medio rural alavés responsable de la oficina de turismo de Valdegovía (Álava).

Biografía[editar]

Nació en Vitoria-Gasteiz. Desde pequeña pasaba todos los fines de semana, veranos y vacaciones, en casa de su abuela en una Venta junto al pequeño pueblo de Villanañe.[1]

Cuando terminó la carrera de Bellas Artes en el año XXXX, se apuntó a un taller-escuela para rehabilitar el antiguo balneario de Sobrón, y se fue a vivir con su abuela y su hermano a Villanañe. El proyecto de realizar un parque educativo temático en el parque de Sobrón no resultó pero aprendió albañilería, carpintería, fontanería, electricidad, botánica y zoología, lo que le sirvió para empezar a trabajar en el año 1994 como guía en el recién nombrado Parque natural de Valderejo. Este trabajo lo compaginaba con las clases de dibujo y pintura que impartía en la academia de pintura y dibujo que abrió en Miranda de Ebro y las clases que impartia en el Colegio Gobea. Durante los meses de verano trabajaba en hostelería para conseguir llegar a un sueldo digno.[1]

¿Antes de acabar la carrera? >>> En el año 1984 montó un negocio innovador para el medio rural. Un "pub" en Espejo llamado "La Kabaña". Solo abrían en verano y en las fiestas de Semana Santa.

En el año XXXX montaron una asociación ¿cultural, turística, sigue existiendo? y abrieron una oficina de Turismo en Espejo con unas amigas, para atender los fines de semana de forma voluntaria.

En el año 2002 dejó el trabajo en el parque de Valderejo para abrir una oficina de turismo en Valdegovía, la única de la comarca ¿en aquel momento/hoy también?. Junto a Estibaliz Lafuente, crearon AÑO XXXX una empresa para gestionar la oficina de turismo y la torre de La Varona.[2][3]​ En el año 2006 pusieron en marcha las visitas guiadas al Valle Salado. En el año 2010 fueron absorbidas por EULEN. Durante los años 2008 y 2009, gestionaron la oficina comarcal de Sobrón que posteriormente se trasladó a Salinas de Añana Añana. Con el tiempo ha ido poniendo en valor el patrimonio natural, cultural y artístico de la zona, diseñando y realizando diferentes visitas guiadas, desde visitas a iglesias, hasta visitas para recolectar trufas,[4]​ dando cursos para formar guías locales. Desde XXXX escribe en la revista local El Eco de Valdegovía sobre patrimonio.

Desde XXXX forma parte del Patronato de Turismo de Valdegovía..

Desde XXXX hasta 2021 se encargó de gestionar el Bar La Gruta junto al Santuario de Nuestra Señora de Angosto, en Álava.[5]

Desde XXXX ha realizado talleres de marcha nórdica en Valdegovia.[6]

¿Sigue? Imparte clases pintura tanto en Valdegobía y en Salcedo. 2014 Exposición de pintura.[7]

Su pareja y su hijo se sienten muy a gusto viviendo en el medio rural.[1]

Premios y reconocimientos[editar]

¿Alguno?

Referencias[editar]

  1. a b c «Yolanda Sobrón Larrimbe». Red mujeres rurales alavesas. Consultado el 25 de febrero de 2021. 
  2. «Nosco - Servicios turísticos y de ocio | Asociación de Empresarios y Emprendedores de Valdegovía y Comarca». www.valdegovia.org. Consultado el 4 de marzo de 2021. 
  3. «Riqueza medioambiental y biodiversidad animal en el Parque Natural de Valderejo». EITB Radio Televisión Pública Vasca. Consultado el 25 de febrero de 2021. 
  4. «Las trufas de Barrón (Álava)En busca del oro negro. El Correo». www.elcorreo.com. Consultado el 4 de marzo de 2021. 
  5. «Bar La Gruta - Angosto | Asociación de Empresarios y Emprendedores de Valdegovía y Comarca». www.valdegovia.org. Consultado el 4 de marzo de 2021. 
  6. «EL ECO DE VALDEGOVÍA. En septiembre, inauguración del nuevo polideportivo. landa eremuko biztanleria - PDF Free Download». docplayer.es. Consultado el 4 de marzo de 2021. 
  7. Burgos, Diario de (23 de febrero de 2014). «Luz en la oscuridad». Diario de Burgos (en spanish). Consultado el 25 de febrero de 2021. 

Enlaces externos[editar]