Ir al contenido

Usuaria:Romadebuenosairesargentina/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Guillermo Barrantes[editar]

Guillermo Barrantes

Guillermo Barrantes (Buenos Aires, 29 de mayo 1974) es un escritor y guionista argentino.[1][2][3][4]

Trayectoria[editar]

Guillermo Barrantes nació en Buenos Aires el 29 de mayo de 1974. Comenzó a publicar a los 21 años con su cuento “La leyenda del invencible”, el cual formó parte de la antología Las letras: un lugar elegido (El tornillo y la zorra, 1996).

En 1998 su cuento, “Tierra Virgen”, obtuvo una mención de honor en el concurso anual de cuentos organizado por el Circulo Argentino de Ciencia-ficción y Fantasía.

En 2010 publicó su primera novela El temponauta: Enrique Enríquez y el secreto de San Martín (Emecé Editores)[5]

Como realizador audiovisual, dirigió y guionó Estornudo Mariposa, cortometraje que en 2013 fue el ganador del Primer Festival de Medios Audiovisuales Leonardo Favio.

En 2014 apareció su primer libro de cuentos Gritos lejanos (Quipu).

En 2016 se estrenó Ecuación, los malditos de Dios, película guionada por Guillermo Barrantes. El film, dirigido por Sergio Mazurek, fue apoyado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales.[6]

En 2016 también publica su segunda novela Encallados (Longseller).

Guillermo es autor, junto a Víctor Coviello, de la saga Buenos Aires es leyenda (Editorial Planeta), la cual está formada por cuatro tomos, un spin-off bilingüe titulado Buenos Aires es leyenda: Guía Mítica de Seres, y una edición actualizada del primer volumen. Buenos Aires es leyenda.

En 2019 se publicó su tercera novela La dama de blanco (La Estación – Mandioca).

Obras[editar]

Novelas[editar]

2010 – El temponauta: Enrique Enríquez y el secreto de San Martín (Emecé). 2016 – Encallados (Longseller). 2017 – El bondi espacial (La estación – Mandioca). 2017 – Los malditos de Dios (Editorial Planeta), junto a Víctor Coviello. 2019 – La dama de blanco (La estación – Mandioca).

Libros de cuentos[editar]

2014 – Gritos lejanos (Quipu). 2015 – Las vueltas de la Muerte (Quipu). 2020 – Amigos del misterio (A-Marte).

Libros álbum[editar]

2016 – Cuentan que hace mucho, mucho tiempo... (Quipu). 2018 – Cuentan que ocurrió en una noche de brujas (Quipu).

Ensayos[editar]

2004 – Buenos Aires es leyenda (Planeta), junto a Víctor Coviello. 2006 – Buenos Aires es leyenda 2 (Planeta), junto a Víctor Coviello. 2008 – Buenos Aires es leyenda 3 (Planeta), junto a Víctor Coviello. 2011 – Buenos Aires es leyenda (corregida y aumentada) (Planeta), junto a Víctor Coviello. 2014 – Crónicas Mundiales (Guadal). 2016 – Buenos Aires es leyenda 4 (Planeta), junto a Víctor Coviello. 2018 – Las mejores anécdotas de los mundiales (Guadal).

Bestiarios[editar]

2012 – Buenos Aires es leyenda: guía mítica de seres (Planeta), junto a Víctor Coviello. 2015 – Paseo de los seres míticos argentinos (Guía Bestiaria) (Presidencia de la Nación).

Libros de relatos con finales alternativos[editar]

2011 – ¿Quieres ser un astronauta? (Guadal) 2011 – ¿Quieres ser un cantante de rock? (Guadal) 2012 – ¿Quieres ser una modelo top? (Guadal) 2012 – ¿Quieres ser un piloto de carreras? (Guadal) 2012 – ¿Quieres ser una princesa? (Guadal)

Libro/Cuento ilustrado[editar]

2019 – Soy una tumba (A-Marte)

Filmografía[editar]

Guionista/director[editar]

Estornudo mariposa (2012) BAD kiwi prod.

Guionista[editar]

Ecuación, los malditos de Dios (2016)

Referencias[editar]

Enlaces externos[editar]

http://axxon.com.ar/rev/2012/04/calibre-eternidad-guillermo-barrantes/ http://axxon.com.ar/rev/182/c-182cuento2.htm https://bitacora102.wordpress.com/dietris-aguilar/entrevista-a-guillermo-barrantes/