Ir al contenido

Usuaria:Usuariotoledo/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Leonor Pimentel Estúñiga o Stúñiga (1437-1486)

Leonor Pimentel Estúñiga fue una noble española. I duquesa consorte de Arévalo, Plasencia y Béjar.

Su madre fue Elvira de Zúñiga Guzmán y su padre Juan Alfonso Pimentel, conde de Mayorga.

Leonor Pimentel estaba emparentada, por parte de sus abuelos, con los Enríquez, importante linaje castellano.

Contrajo matrimonio con su tío materno, uno de los nobles más destacados del Reino, Álvaro López de Zúñiga Guzmán, I duque de Arévalo, de Plasencia y de Béjar, II conde de Plasencia, en el año 1458.

El matrimonio supuso un verdadero escándalo en la Corte, ya que el conde abandonó a Leonor Manrique, su primera mujer, con quien había tenido varios hijos, “para quienes podía temerse el mal trato de una madrastra”. Y es que, además, Leonor era sobrina carnal de Álvaro y también su ahijada de pila, lo que provocó grandes dificultades a la hora de conceder la autorización por consaguinidad. El cronista Palencia criticó ampliamente los sobornos y corrupciones —en los que se involucró hasta el propio rey Enrique IV— para que ese matrimonio pudiera celebrarse.[1]

Debido a la consanguineidad, el Papa tuvo que conceder la dispensa.

El matrimonio tuvo tres hijas (Isabel, Elvira y María) y un hijo (Juan):

-Juan de Zúñiga Pimentel, eclesiástico, último Maestre de la Orden de Alcántara.

-María de Zúñiga, casada con Álvaro de Zúñiga Guzmán, su sobrino, II duque de Béjar.

-Isabel de Zúñiga Pimentel, casada con Fadrique Álvarez de Toledo, II duque de Alba.[2]

Referencias[editar]

  1. «Leonor Pimentel Stúñiga | Real Academia de la Historia». dbe.rah.es. Consultado el 8 de junio de 2024. 
  2. «Persona - Pimentel Zúñiga, Leonor de (ca. 1437-1486)». PARES. Consultado el 8 de junio de 2024.