Ir al contenido

Usuaria discusión:Tragallibres/Archivo 1

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Galandil (discusión) 09:37 26 jul 2010 (UTC)[responder]

No debes[editar]

Crear el mismo articulo dos veces, o crear uno con un enlace interno al otro. Cuando escribes el nombre errado en un titulo (por ejemplo el nombre de una persona todo con minuscula) lo que se hace es un traslado utilizando las lenguetas que estan encima, justo al lado de la que dice Historial. Eso es lo que crea la redireccion. En este caso, uno de los articulos tenia el nombre completo y el otro un enlace interno. Eso no es una redireccion. Tampoco es cuestion de hacer redirecciones porque si. Si ya tenia el nombre correcto, dejalo asi. Un saludo. Andrea (discusión) 12:27 3 sep 2010 (UTC)[responder]

Cita bibliográfica[editar]

Hola, he retirado una cita bibliográfica que añadiste en los artículos Sociedad Leptográfica y Sociedad francesa de fotografía ya que no parece relevante introducirla sin más ya que se refiere más bien a la historia de la fotografía valenciana y no a los temas de los artículos. En cambio esta bibliografía si sería muy relevante por ejemplo en un artículo sobre Benito de Monfort que aún queda por redactar. Saludos. --Nioger (discusión) 23:52 24 ago 2010 (UTC)[responder]

Hola me alegro que te animaras a redactar la bio de Monfort. He introducido una nueva referencia pero el motivo principal por el que te escribo es para justificar el cambio en la referencia de los esposos Gersheim ya que la cita que aparece no está en A concise history al ser una versión reducida de la obra The history of photography from the earliest use of the camera obscura in the eleventh century up to 1914 y no lleva ninguna mención a Monfort. De todos modos la mejor referencia es el libro de Huguet que fue quién recuperó la bio de Monfort. Te felicito por tu trabajo. Saludos, --Nioger (discusión) 13:32 25 ago 2010 (UTC)[responder]

Blogs[editar]

Buenas Tragallibres. Me gustaría decirte que los blogs no son fuentes de información fiable, y por ello no deben ser tratados ni como referencia ni como enlace externo en los artículos ninguno de todos los que existen. ;). Un saludo. Galandil (discusión) 09:47 26 ago 2010 (UTC)[responder]

Re:Blog[editar]

Sean de quien sean; la política de Wikipedia es que no son fiables. Puedes encontrar más información aquí: WP:EE. Un saludo. Galandil (discusión) 09:55 26 ago 2010 (UTC)[responder]

Ya solucionado[editar]

Hola, "tragallibres": Acabo de ver tus nuevas contribuciones, de hoy 23 de agosto, al artículo de J. Laurent,... ... y, la verdad, me gustaría que tú mismo las retiraras. Me parece exagerado que aparezcas con un enlace interno. Disculpa ser tan directo, pero es mejor ser sincero. (Te digo todo esto porque soy el primer contribuyente del artículo de Laurent). Un cordial saludo, Carlos. Carlos Teixidor Cadenas (discusión) 20:08 23 ago 2010 (UTC)[responder]

Buenos días, Tragallibres: Muchas gracias por haberlo solucionado todo, y además muy rápidamente. Todo ha quedado perfecto. Un cordial saludo, Carlos Teixidor Cadenas (discusión) 11:01 24 ago 2010 (UTC) Cambio el título, porque ya está todo bien.Carlos Teixidor Cadenas (discusión) 11:33 24 ago 2010 (UTC)[responder]

Recuerde[editar]

Que la página de discusión no se puede borrar a no ser que sean claras violaciones a la etiqueta, las puede archivar si lo desea.Gracias y saludos cordiales.Eduardosalg (discusión) 22:01 1 ago 2010 (UTC)[responder]

Dudas sobre la relevancia enciclopédica en Candido Lopez del Olmo[editar]

Hola, Tragallibres/Archivo 1, se ha añadido la plantilla de mantenimiento «sin relevancia aparente» al artículo Candido Lopez del Olmo en el que has colaborado. Te agradeceré que revises la política sobre los artículos sin relevancia aparente y si crees que el artículo no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en la página de discusión del artículo para tratar de llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla. En caso de que la plantilla «sinrelevancia» permanezca en el artículo por un plazo de treinta días, es posible que éste sea borrado o que se genere una consulta en la cual la comunidad decidirá si lo es o no. Si durante ese plazo no se presentan argumentos que justifiquen la relevancia del artículo o los argumentos presentados no son válidos, lo más probable es que el artículo sea borrado.

No se considera una buena práctica retirar la plantilla sin antes haber llegado a un acuerdo con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Ante cualquier duda que pueda surgirte, no dudes en dejarme un comentario en mi pagina de discusión. También puedes elegir un mentor en el programa de tutoría que te ayude en todo lo relacionado con Wikipedia. No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Un cordial saludo, Poco a poco...¡adelante! 20:32 15 mar 2009 (UTC)[responder]

Estimado Tragallibres/Archivo 1: Le sugiero no retirar los carteles de mantenimiento (como los de {{sin relevancia}}, {{contextualizar}}, {{noneutralidad}}, {{destruir}}, etc.) sin haber consensuado primero con el usuario que colocó el cartel pues de lo contrario se le puede considerar vandalismo y acarrear sanciones. La otra alternativa sería que un usuario ajeno a la discusión y que goce de la confianza de la comunidad (preferiblemente un bibliotecario) retire el cartel aduciendo que éste viola las políticas de Wikipedia (como lo es Wikipedia:No sabotees la Wikipedia para respaldar tus argumentos). Saludos cordialesPoco a poco...¡adelante! 19:28 16 mar 2009 (UTC)[responder]

Re:Foto[editar]

Hola, ¿de qué artículo estamos hablando?, si la fotografía es de cosecha propia, entonces no hay ningún problema en subirla a commons para poder accederla desde wikipedia, saludos, Poco a poco...¡adelante! 19:00 24 mar 2009 (UTC)[responder]

Hola Tragallibres. He repasado la página de este pintor y te explico los cambios que he realizado.

Al empezar un artículo, es conveniente que figure una cabecera aunque sea corta, luego se sigue con las secciones oportunas: Biografía, Primeros años, etc. Si figura plantilla de artista, como es este caso, es innecesario enlazar los días y años porque ya están enlazados en la plantilla.

En los títulos de las secciones solamente se pone en mayúscula la primera palabra, salvo que alguna sea nombre propio: Valencia, Madrid, etc.

He mejorado algunos enlaces. Tengo duda en dos personajes que, al figurar solamente el apellido Alfaro y Soria, iban dirigidos a dos ciudades españolas; ya comprobarás si son Andreu Alfaro y Francisco Soria Aedo. Algún enlace iba a una página de desambiguación, lo correcto es que vaya enlazado aquí. Lo mismo pasaba con el enlace de este pintor, supongo es López García, aunque también existe López Torres. En otros faltaba el acento como en esta pintora.

El título de la sección Enlaces externos se pone siempre en plural, aunque solamente figure un enlace.

He quitado la Categoría:Naturales de la provincia de Valencia porque ya figura Categoría:Valencianos que es más específica, lo mismo sucedía con Categoría:Pintores de la Comunidad Valenciana y Categoría:Pintores de Valencia.

Si tienes cualquier duda, avísame, por favor. Un saludo. Antón Francho (si me quieres decir algo) 19:55 24 jul 2010 (UTC)[responder]

Hola de nuevo. Agradecido por tu respuesta. En el caso que citas del MAM, si estuviera de título de sección se pondría así: Movimiento Artístico del Mediterráneo. Al título que me refería antes era a Nueva Figuración Española cambiado por Nueva figuración española, supongo es correcto ya que, si es un movimiento artístico como MAM, hay que ponerlo como estaba antes (Nueva Figuración Española).
He mejorado los enlaces en las referencias y he añadido la sección Referencias junto con la plantilla {{listaref}}. Un saludo. Antón Francho (si me quieres decir algo) 22:35 24 jul 2010 (UTC)[responder]

Lo borré simplemente porque me pareció repetitivo... pero en fin, no hay de qué y gracias a ti por tu comentario, que siempre es de agradecer. Un saludillo, Qoan (¡cuéntame!) 05:52 26 jul 2010 (UTC)[responder]