Ir al contenido

Usuario:Álvaro Nicolás Cruz Rivera/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Iglesia de San Ambrosio (Vallenar)[editar]

Iglesia de San Ambrosio

Vista frontal de la iglesia.
Localización
País ChileBandera de Chile Chile
División Región de Atacama
Subdivisión Provincia del Huasco
Localidad Vallenar
Dirección Plaza Ambrosio O'higgins 98, Vallenar, Atacama
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Copiapó
Advocación San Ambrosio
Historia del edificio
Primera piedra 1874
Arquitecto Francisco Benigno Zavala

La Iglesia de San Ambrosio de la ciudad de Vallenar es un templo católico ubicado en la comuna homónima, Provincia del Huasco, Región de Atacama, Chile. Es el templo católico más grande de la Provincia del Huasco, se ubica en la plaza de armas de la capital de dicha provincia.

Historia[editar]

La ciudad de Vallenar fue fundada un 5 de enero de 1789 por el gobernador del Reino de Chile en ese tiempo y luego virrey del Perú, Ambrosio O'higgins, en la planicie conocida como Paitanás.[1]​ Allí existía previamente un pequeño rancho indígena con algunos vecinos españoles quienes en 1717 construyen una capilla y posteriormente una iglesia en 1784. El gobernador al fundar la villa obsequia una imagen de San Ambrosio. En 1806 se erige la primera parroquia de San Ambrosio. Este templo luego de los terremotos de 1819 y 1833 sufre daños en su estructura lo que finalmente daría paso a su demolición en 1862. La construcción del actual templo se inicia en 1874, siendo dirigidos estos trabajos por el arquitecto D. Francisco Benigno Zavala.[2]

Antigua torre de la Iglesia con busto de Ambrosio O'higgins.[3]

El 10 de noviembre de 1922 se vive un terremoto en la ciudad que alcanzó los 8,5 en potencia de Magnitud de Momento, el cual causa graves daños estructurales a la torre de la iglesia, la que con el tiempo termina por representar un peligro por desplome, por lo que es demolida. En la década de 1980 una nueva torre es construida reemplazando la anterior de cemento por una de metal, la cual se mantiene hasta la actualidad.

Referencias[editar]

Figura de San Ambrosio de Vallenar, donada a la parroquia por Ambrosio O'higgins. [4]
Parroquia de San Ambrosio vista desde la plaza de Vallenar.
  1. Morales O., Joaquín (1896). «Capitulo VIII. Fundación de San Ambrosio de Vallenar». Historia del Huasco. Vallenar: En Arturo Volantines, Juan García Ro, Joel Avilez Leiva, ed. pp. 78-79. ISBN 978-956-9186-05-9. 
  2. «Parroquia San Ambrosio». Atacama emprende. Archivado desde el original el 11 de junio de 2024. Consultado el 11 de junio de 2024. 
  3. B.R. «Imagen de iglesia de San Ambrosio de Vallenar y busto de Ambrosio O'higgins.». Educarchile. Consultado el 11 de junio de 2024. 
  4. Karen Rojas (13 de diciembre de 2018). «Por primera vez comunidad de San Ambrosio de Vallenar celebra a su Santo Patrono». iglesia.cl. Archivado desde el original el |urlarchivo= requiere |fechaarchivo= (ayuda). Consultado el 11 de junio de 2024.