Ir al contenido

Usuario:ÁngelaRTerán

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Centro de Estudios de Promoción a la Lectura y la Literatura Infantil (CEPLI)

El Centro de Estudios de Promoción a la Lectura y la Literatura Infantil o CEPLI, de la Universidad de Castilla la Mancha, tiene como objetivo básico la realización de estudios en dichos campos, tanto en el ámbito regional como en el nacional. Además participa en la formación de profesionales para la promoción, la animación y la mediación lectoras. En España, es el primer centro universitario de estas características. Trabaja conjuntamente con la Fundación Germán Sánchez Ruiperez (Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil), con sede en Salamanca. Así como la Fundación Santa María, con el Seminario Permanente de Lectura de la Universidad de Extremadura, con la red de Universidades Lectoras, con la Universidad Iberoamericana de México y con el Seminario de Lectura y Patrimonio de la Universidad de Passo Fundo (Brasil), entre otras instituciones. El CEPLI coordina todas las actividades relacionadas con la literatura infantil y la promoción de la lectura que se realizan en la Universidad de Castilla La Mancha. Uno de los proyectos consolidados es el Máster en Promoción de la Lectura y Animación Lectora.

La Biblioteca[editar]

El CEPLI dispone de una biblioteca especializada (Campus de la Universidad de Cuenca), abierta a los investigadores a partir del 2000, y creada a partir de la biblioteca personal de Carmen Bravo (Una de las pioneras de las investigaciones de Literatura Infantil). En la actualidad la biblioteca cuenta con más de catorce mil volúmenes. La biblioteca del CEPLI está organizada en diferentes salas, en función de los diferentes tipos de materiales que alberga. La biblioteca tiene tres fondos diferentes:

Objetivos y fines[editar]

  • El desarrollo de la investigación en dichos campos.
  • La formación del profesorado no universitario.
  • La programación de cursos, conferencias y seminarios.
  • El impulso a realizar tesis doctorales en estos campos.
  • Y la promoción de la lectura en todos los ámbitos.

Equipo[editar]

DIRECTOR: Dr. Pedro C. Cerrillo Torremocha
SUBDIRECTOR: Dr. Santiago Yubero
SECRETARÍA ACADEMICA: Dra. Mª del Carmen Utanda
SECRETARIA CIENTIFICA: Dra. Elisa Larrañaga.
SECRETARIA TECNICA: D. Carlos Julián Martínez
BIBLIOTECA: Dª. Mª del Carmen Martínez
GESTOR: D. Andrés Villanueva
COLABORADORES: D. José Ángel Cañas y D. José Antonio Perona

Publicaciones[editar]

La Revista Ocnos: Revista de Estudios sobre Lectura: es una revista anual de carácter científico que tiene como objetivo básico dar a conocer investigaciones y estudios sobre lectura y escritura desde diversos enfoques, así como sobre los procesos educativos, la promoción de la lectura y los hábitos lectores. Ocnos se dirige especialmente a profesores, psicólogos, sociólogos, educadores sociales, filólogos, bibliotecarios y estudiantes universitarios.

Actividades[editar]

Enlaces[editar]

http://www.uclm.es/cepli/v2/index.asp