Ir al contenido

Usuario:Adaby99/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre
José Carlos Silva Macher

Director de Carrera en Economía
Actualmente en el cargo
Desde el agosto de 2023
Predecesor Oscar Orihuella

Director de Carrera en Economía y Gestión Ambiental
julio de 2010-agosto de 2012

Información personal
Residencia Lima
Educación
Educado en Pontificia Universidad Católica del Perú
Universidad Autónoma de Barcelona
Información profesional
Ocupación Economista

José Carlos Silva Macher (Lima, 1972)[1]​es un Ingeniero en industrias alimentarias por la Universidad Nacional Agraria La Molina , Dr. en Economía Ecológica por la Universidad Autónoma de Barcelona, M. Sc. en Medio Ambiente y Desarrollo por el London School of Economics and Political Science e Investigador del INTE-PUCP con más de 20 años de experiencia.

Fue Director de carrera en Economía y Gestión Ambiental en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya y actual director de carrera de Economía en la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Biografía[editar]

Nació en Lima, el 30 de agosto de 1972, estudió Industrias Alimentarias en la UNALM (1989-1994); cuenta con una maestría en Medio Ambiente y Desarrollo en la LSE (2002-2003); y un PhD en Economía Ecológica del ICTA de la UAB (2006-2016).

Aportes académicos[editar]

El título de doctor honoris causa en Economía Ecológica fue obtenido por su tesis “Studies of Social Metabolism at the Commodity Frontiers of Peru" la cual es una aplicación de la propuesta de Georgescu-Roegen sobre la Teoría del Flujos y Fondos para el estudio del conflicto de distribución ecológico. Muestra una combinación entre un análisis de propósito económico de Farrell, siendo un modelo de enfoque de las tríadas de valoración ambiental, y un análisis de procesos económicos de Giampietro y Mayumi sobre el Multi-Scale Integrated Analysis of Societal and Ecosystem Metabolism (MuSIASEM). La tesis estudia los casos en Perú sobre el gas natural de Camisea, el conflicto minero Conga y el área natural protegida de los Andes-Amazonas del Parque Nacional Sierra del Divisor. [realizar una explicación más clara sobre esta contribución académica, recuerda que todo público debe entenderla]

Aquí pienso poner una foto

Rellenar Profesor del Departamento de economía de la Pontificia Universidad Católica del Perú (2018)

Rellenar Miembro del Consejo Directivo del Centro de Investigaciones Sociológicas, Económicas, Políticas y Antropológicas (CISEPA)

Rellenar Miembro del Consejo Directivo del Instituto de la Naturaleza, Tierra y Energía (INTE)

Rellenar Miembro de la International Society for Ecological Economics (ISEE)

Rellenar Miembro de la Sociedad Andina de Economía Ecológica (SAEE).

Rellenar Tiene un Diploma en Gestión Ambiental para Industria de la Carl Duisberg Gesellschaft (CDG) de Alemania

Rellenar Trabajó 7 años en Nestlé Perú, en las Fábricas de Chiclayo y Lima, como Asistente de Aseguramiento de la Calidad y Coordinador de Medio Ambiente (1996-2002)

Rellenar Trabajó como Ingeniero Ambiental en Nestlé Reino Unido, en la Fábrica de Dalston (2003)

Rellenar trabajó en ERM Perú (2004-2006) y ERM España (2006-2007), como Consultor Ambiental especializado en Auditorías de Environment Health & Safety Due Diligence.

Rellenar Como investigador del ICTA-UAB desarrolló el proyecto de Responsabilidad Social Corporativa del Grupo La Seda de Barcelona (2007-2009).

Rellenar Es Docente contratado en la Maestría en Economía y en la Maestría en Desarrollo Humano de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), y actual director de carrera del departamento de Economía

Rellenar Fue Director Fundador de la Escuela de Economía y Gestión Ambiental en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM).

Rellenar Presidente de la Sociedad Andina de Economía Ecológica (SAEE).

Rellenar Tiene publicaciones científicas en: Ecological Economics, Journal of Industrial Ecology, y Environment, Development and Sustainability.

Publicaciones[editar]

Referencias[editar]

Véase también[editar]

  • a
  • b
  • c

Enlaces externos[editar]