Ir al contenido

Usuario:Adolfo Villa Cumplido/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Festival Internacional de Tehuacán[editar]

El Festival internacional de Tehuacán 1660 es un acontecimiento artístico y cultural que sucede en el municipio de Tehuacán ubicado en el estado de Puebla, en México, que se lleva a cabo entre los días 16 y 28 de marzo. Es considerado el segundo más importante del estado de Puebla solo por debajo del Festival Internacional de Puebla.


Historia[editar]

Este festival surge en el año de 1995, con el fin de conmemorar la compra del título de "Ciudad de Indios" por los pobladores nativos de la región a la corona española en el año de 1660.

Desde su creación ha ido en constante evolución hasta convertirse actualmente en un foro que presta espacio a diversas y variadas expresiones culturales. Entre estas destacan: Música, Danza, Teatro, Artes Visuales, Cine, Artes Escénicas, Actividades recreativas y Actividades académicas como conferencias y talleres.

Como antecedente de mayor impacto, entre los días 16 al 28 de marzo del año 2009 más de 45 mil personas, asistieron y presenciaron alrededor de 68 conciertos al aire libre, además de algunas actividades académicas, como talleres, cursos, conferencias, exposiciones de artes plásticas, cine y expresiones alternativas en diferentes recintos.

Además, el festival ha contado con diferentes artistas de talla internacional así como de gran relevancia, ya sea en el municipio, en el estado o en el país.

Descripción[editar]

Las actividades son accesibles a todo público de manera gratuita, y se presentan de los días 16 al 28 de marzo, teniendo como lugar de realización diversos recintos de la ciudad, como lo son: el Zócalo Municipal, el Complejo Cultural el Cármen, el Museo de Mineralogía y la Capilla de la Tercera Orden de San Francisco. Cuenta también con eventos masivos, en los que se presentan figuras de talla tanto nacional como internacional, siendo este el mayor atractivo del evento.

Enlaces externos[editar]

Sitio Web del Ayuntamiento de Tehuacán

Referencias[editar]