Ir al contenido

Usuario:Adriana Jalpa/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ivan Puig[editar]

Ivan Puig Domene (nacido en Guadalajara, México en 1977). Es un artista multidisciplinario. Estudió artes plásticas en la Universidad de Guanajuato, al igual que ha obtenido estudios de la Universidad Laval en Quebec y en la Universidad Politécnica de Valencia en España.

Hoy en día es uno de los artistas con mayor proyección nacional e internacional. Es uno de los miembros del grupo TRiodO, el cual incluye a Marcela Armas y a Gilberto Esparza.

Ivan Puig ha recibido apoyo de diferentes instituciones como CIFO, FONCA, CMM, CENART, entre otros.

Sus trabajos se enfocan en diferentes asuntos sociales, los cuales explora y proyecta relacionándolos con la ciencia y la tecnología. A su vez crea instalaciones donde utiliza objetos simples que muestran el poder del arte, la política y lo creativo y que ofrecen resultados concretos y con efectos sublimes, que hacen que el espectador piense y cuestione lo que cree saber. [1]

Estudios[editar]

En el año 2000 cursó el Taller de Gráfica experimental con Carlos García Estrada; en ese mismo año realizó estudios en fundición de metales, talla en piedra, animación y performance en la Universidad Politécnica de Valencia. En el 2002 vuelve a México a estudiar Licenciatura en Artes Plásticas en la Universidad de Guanajuato.

Por último, tomó un curso en el 2008 con Miguel A. Ortiz de "Circuit Bending". [2]

Obras Representativas[editar]

Exhibiciones[editar]

En el 2016 tuvo una exposición en San Miguel de Allende titulada 'Los Infelices' y para el 2011 colaboró junto con Gilberto Esparza en la exhibición Re-cordis realizada en la Ciudad de México.

En los últimos años Ivan Puig ha estado exhibiendo en diferentes países su trabajo como artista, trabajos como SEFT-1[4]​ y Constante han sido expuestos en México, Inglaterra, España, Estados Unidos, Colombia, entre otros.[2]

Reconocimientos[editar]

Gracias a sus trabajos ha obtenido diversos premios y reconocimientos. En el 2009 obtuvo el primer lugar en la categoría Tipografías Residuales. Fue seleccionado para la exposición ARTIADE Olympics of visual arts en el 2004 en Atenas, Grecia.

Obtuvo a su vez el primer lugar y el premio del público en el concurso de fotografía realizada en España en el 2003, al igual que se llevó consigo el primer lugar en la categoría Opera Prima en el Festival de Cortometraje Expresión en Corto hecha en Guanajuato en 1998.

Referencias[editar]

  1. «IDIS». 
  2. a b «ARRÓNIZ». 
  3. Karla., Jasso,; Daniel., Garza Usabiaga, (2012). (Ready) Media : hacia una arqueología de los medios y la invención en México. Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura. ISBN 9786076050132. OCLC 873889105. Consultado el 7 de diciembre de 2018. 
  4. Puig, I., Padilla, A. (2011). Seft-1 sonda de exploración ferroviaria tripulada. México: Conaculta. ISBN 978-607-455-782-4. 

Enlaces Externos[editar]

ivanpuig.net