Ir al contenido

Usuario:Aejandro Aparicio/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Taiirei-Seiden-nogi[editar]

La ceremonia de despedida por la abdicación del 125 emperador de Japón o también denominada la ceremonia Taiirei-Seiden-nogi, se trata de una celebración en la cual el emperador de Japón, Akihito, dejó el trono a sus 85 años de edad para ceder el puesto de actual emperador a su hijo mayor, el príncipe Naruhito. El 30 de abril de 2019 a las cinco de la tarde (hora de Tokio), en la sala estatal de Matsu-no-Ma del Palacio Imperial de Tokio, Akihito acompañado de su mujer Michiko y los miembros de la familia imperial, cedía el trono a su hijo, la primera ceremonia de su tipo celebrada bajo un gobierno constitucional, según informó el diario The Japan News.

“Desde que ascendí al trono hace 30 años, he llevado a cabo mis deberes como emperador con un profundo sentimiento de confianza y respeto por el pueblo, y me siento muy afortunado por haber podido hacerlo” dijo Akihito durante su discurso de despedida, en el que explicó las razones de su abdicación y se despidió oficialmente de sus súbditos.

Desde su discurso de despedida, Akihito se convertiría en “joko heika” o “su majestad el emperador emérito”.

Fue el 1 de Mayo de 2019 a las 10.30 de la mañana cuando el príncipe heredero Naruhito se presentaba en la gran sala de audiencias Matsu-no-Ma del palacio imperial de Tokio, acompañado de su hermano Akishino y de su tío el príncipe Hitachi, de 83 años. En la ceremonia denominada ‘Kenji To Seiden no Gi’, de apenas diez minutos de duración según informó el Japan Times, el príncipe recibió las insignias del poder imperial o también denominados los símbolos del trono: el Espejo o Yata-no-Kagami, la Espada, o Kusanagi-no-Tsurugi, y una joya con forma de coma llamada Yasakani-no-Magatama. Los tres objetos representan las tres virtudes que debe tener un emperador de Japón: valor (la espada), sabiduría (el espejo) y benevolencia (la joya).

Una vez el nuevo emperador Nahurito recibía las insignias, quedará convertido oficialmente en el 126º emperador (‘tenno’) de un linaje que, según la leyenda, nació el 26 de febrero del año 660 a.C. En ese momento, se dio inicio a la nueva Era Imperial, denominada Reiwa, que se traduce como “hermosa armonía”.

Historia[editar]

La abdicación es considerada “inusual” en Japón, ya que fue el emperador Go-Kokaku el último que renunció al Trono del Crisantemo en 1817. Desde entonces, la sucesión siempre se dio tras la muerte de un emperador, aunque la historia registra que más de la mitad de los 125 emperadores nipones renunciaron para convertirse en ‘emperadores monjes’. Según la tradición, los símbolos del trono fueron entregados por la diosa del Sol Amaterasu a sus descendientes, la familia imperial nipona. También según la tradición, son demasiado sagrados para que nadie, ni los emperadores, puedan verlos. Los chambelanes los llevaban reverencialmente en cajas, forradas en tela con dibujos ocres y blancos, cerradas con un lazo morado.

Esta ceremonia de abdicación es la primera después de 202 años