Ir al contenido

Usuario:Alberto Imedio/Próximo artículo3

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El Grupo IFC es una federación internacional de empresas creada en 1994 con el objetivo de responder a las necesidades de la piel y atender a sus diferentes patologías en el mercado farmacéutico y dermatológico. Para ello, crea, fabrica, comercializa y adquiere licencias para fármacos, cosméticos y nutracéuticos. Al crecer su facultad para obtener patentes y licencias tecnológicas durante una década, sus posibilidades de llevar a cabo diferentes adquisiciones a nivel internacional se materializaron.

Historia[editar]

En 2003 adquirió el laboratorio italiano Difa Cooper; en 2006, la empresa dermatológica Melora do Brasil S.A.; y en 2007, la belga HDP Medical B.V.B.A. Ya en 2008, creó IFC Dermatologie Deutschland con el fin de comercializar la línea Neostrata. Aunque su capacidad industrial reside en Madrid y Santander, llega actualmente a 50 países gracias a sus distribuidores; además, sus productos se utilizan en España, Alemania, Bélgica, Holanda, Italia o Brasil.

El Grupo IFC invierte el 10% en I+D[1]​ , lo que le permite evolucionar y situarse entre los pioneros del mercado dermatológico de prescripción tanto en el desarrollo y comercialización de tecnologías propias como de licencias adquiridas.

Las tecnología AHA’S o SCA, responsables de la regeneración y la renovación cutánea, al igual que conceptos como el de productos cosmocéuticos, están presentes actualmente en el mercado dermatológico de España y Portugal gracias a su introducción por parte del grupo en 1995.

En 2001, lanzó otro nuevo concepto en el campo dermatológico de la fotoprotección: la fotoinmunoprotección oral integral.

Enlaces externos[editar]

  1. «Sobre IFC». Consultado el 27 de febrero de 2012.