Ir al contenido

Usuario:AlejandroJLaraD/Alo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

EMI dio a Radiohead nueve semanas para grabar el álbum,[1]​ planeando lanzarlo en octubre de 1994.[2]​ El trabajo comenzó en los Estudios RAK en Londres en febrero de 1994.[3]​ Yorke llegaba temprano al estudio y trabajaba solo en el piano; según Leckie, «Nuevas canciones estaban brotando de él».[1]​ La banda elogió a Leckie por desmitificar el entorno del estudio. El guitarrista Jonny Greenwood dijo: «No nos trató como si tuviera algún tipo de brujería que solo él entiende. No hay misterio en ello, lo cual es muy refrescante».[4]

Las sesiones vieron la primera colaboración de Radiohead con su futuro productor, Nigel Godrich, quien realizó la ingeniería en las sesiones en RAK. Cuando Leckie dejó el estudio para asistir a un compromiso social, Godrich y la banda se quedaron para grabar caras B. Una canción, «Black Star», fue incluida en el álbum.[2]

Mientras que Pablo Honey fue escrito principalmente por Yorke, The Bends vio una mayor colaboración.[2]​ Anteriormente, los tres guitarristas a menudo tocaban partes idénticas, creando una «densa, borrosa pared» de sonido. Sus roles en The Bends estaban más divididos, con Yorke tocando generalmente el ritmo, Greenwood el lead y Ed O'Brien proporcionando efectos.[2]​ O'Brien describió el Boss DD-5, un pedal de delay, como importante para el sonido del álbum.[5]​ La banda también creó arreglos más restringidos; en palabras de O'Brien, «Éramos muy conscientes de algo en The Bends de lo que no éramos conscientes en Pablo Honey... Si sonaba realmente genial con Thom tocando acústico con Phil y [Colin], ¿cuál era el punto de intentar añadir algo más?».[2]

«Planet Telex» comenzó con un loop de batería tomado de otra canción,el lado B «Killer Cars», y fue escrita y grabada en una sola noche en RAK.[6]​ «(Nice Dream)» comenzó como una simple canción de cuatro acordes de Yorke, pero fue ampliada con partes adicionales por O'Brien y Greenwood. Gran parte de «Just» fue escrita por Greenwood, quien, según Yorke, «intentaba meter la mayor cantidad de acordes posibles en una canción».[11] No satisfechos con las versiones de «My Iron Lung» grabadas en RAK, Radiohead usó una presentación en vivo del London Astoria para el álbum, con las voces de Yorke reemplazadas y la audiencia eliminada.[12]

Radiohead hizo varios intentos para grabar «Fake Plastic Trees». O'Brien comparó una versión con la canción de Guns N' Roses «November Rain», diciendo que era «pomposa y bombástica... simplemente la peor».[11] Finalmente, Leckie grabó a Yorke tocando «Fake Plastic Trees» solo, lo cual la banda utilizó para construir la canción final.[11] «High and Dry» fue grabada el año anterior en los estudios Courtyard en Oxfordshire, por el ingeniero de sonido en vivo de Radiohead, Jim Warren.[11] Yorke luego dijo que era una canción «muy mala» que EMI lo había presionado para lanzar.[15]

«The Bends», «(Nice Dream)» y «Just» fueron identificadas como potenciales sencillos y se convirtieron en el foco de las primeras sesiones, lo que creó tensión.[16] Leckie recordó: «Tuvimos que darles atención absoluta, hacerlas increíbles, éxitos instantáneos, número uno en América. Todos se estaban arrancando el pelo diciendo, '¡No es lo suficientemente bueno!' Estábamos esforzándonos demasiado».[16] Yorke en particular luchó con la presión, y el co-manager de Radiohead, Chris Hufford, consideró renunciar, citando la «desconfianza de todos» de Yorke.[16] Jonny Greenwood pasó días probando nuevo equipo de guitarra, buscando un sonido distintivo, antes de volver a su Telecaster.[16][3] El bajista, Colin Greenwood, describió el período como «ocho semanas de infierno y tortura».[17] Según Yorke, «Tuvimos días de doloroso autoanálisis, una total puta crisis durante dos putos meses».[11] O'Brien dijo que cada miembro examinó sus opciones para dejar sus contratos.[18]

Con la fecha límite de octubre abandonada, la grabación se pausó en mayo y junio mientras Radiohead hacía una gira por Europa, Japón y Australasia.[11] El trabajo se reanudó durante dos semanas en julio en el estudio Manor en Oxfordshire, donde Radiohead completó canciones como «Bones», «Sulk» y «The Bends».[16] Esto fue seguido por giras por el Reino Unido, Tailandia y México. En México, los miembros de la banda tuvieron una gran discusión.[18] Yorke dijo: «Años de tensión y de no decirse nada, y básicamente todas las cosas que se habían acumulado desde que nos conocimos, salieron en un solo día. Estábamos escupiendo y peleando y llorando y diciendo todas las cosas de las que no quieres hablar. Todo cambió por completo y volvimos e hicimos el álbum y todo tuvo sentido».[18] La gira dio a Radiohead un nuevo sentido de propósito y sus relaciones mejoraron. Hufford los animó a hacer el álbum que querían, en lugar de preocuparse por «productos y unidades».[16]

La grabación terminó en noviembre de 1994 en los estudios Abbey Road en Londres.[11][19] Selway dijo que el álbum se grabó en unos cuatro meses en total.[6] Leckie mezcló parte de The Bends en Abbey Road.[19] Con los plazos acercándose, EMI se preocupó de que estaba tardando demasiado. Sin su conocimiento, enviaron pistas a Sean Slade y Paul Q. Kolderie, quienes habían producido Pablo Honey, para que las mezclaran. A Leckie no le gustaron sus mezclas, encontrándolas «estridentes», pero luego dijo: «Pasé por un poco de trauma en ese momento, pero tal vez eligieron lo mejor».[3] Solo tres de las mezclas de Leckie se utilizaron en el álbum.[3]

  1. a b Monroe, Jazz (13 de marzo de 2019). «Radiohead's The Bends: inside the anti-capitalist, anti-cynicism classic». NME (en inglés). Archivado desde el original el 25 de mayo de 2019. Consultado el 20 de septiembre de 2019. 
  2. a b c d e Randall, Mac (15 de mayo de 2015). «Radiohead's 'The Bends,' 20 Years Later: Reexamining a Modern Rock Masterpiece». Guitar World (en inglés). Consultado el 10 de junio de 2024. 
  3. Black, Johnny (1 de junio de 2003), «The Greatest Songs Ever! Fake Plastic Trees», Blender (en inglés), archivado desde el original el 9 de abril de 2007, consultado el 15 de abril de 2007 .
  4. Garcia, Sandra (Julio de 1995). "Decompression". B-Side (51).
  5. Astley-Brown, Michael (29 de diciembre de 2023). «“It’s the only delay that can make those OK Computer sounds”: Ed O’Brien explains why one BOSS pedal was integral to Radiohead’s landmark ’90s albums». Guitar World (en inglés). Consultado el 10 de junio de 2024. 
  6. Randall, 2012.