Ir al contenido

Usuario:AlexandraavilaB/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Carolina Cárdenas Núñez[editar]

Carolina Cárdenas Nuñez; (1903-1936) Artista Plástica. Ceramista y pintora de influencia art Deco. Hizo parte de la generación que introdujo el arte moderno en Colombia.

Una mujer excepcional, con una personalidad arrolladora y segura de sí misma; un modelo para muchas mujeres jóvenes de los años 20 y 30.

Nació en Bogotá; sus padres; la señora María Núñez, su padre German Cárdenas; descendientes de Popayán, y su hermano menor Jorge Cárdenas.

Biografía[editar]

A temprana edad fue a vivir a Londres con sus abuelos maternos; en donde su abuelo, Don José María Núñez Uricoechea fue nombrado cónsul.

Después de realizar sus estudios básicos en Londres; regresa a Bogotá; en el año de 1928 ingresa a la escuela de bellas artes, en donde se destaca muy rápidamente como una de las artistas más prometedoras del país.

En los años 20, se respiraba un aire de modernidad y desarrollo en Colombia; en Bogotá, era la época del tranvía, del cine, de ver automóviles, de la iluminación pública eléctrica, de la llegada de los teatros, de la publicidad y el diseño gráfico, entre otros.

Por su excelente gusto y la finura de sus obras; evocadas desde el concepto de la figura elegante y finamente decorada con orlas y trazos geométricos, se le denomino por parte de Algunos críticos, “Miss Decó”.

Posó para el artista y su amigo personal, Don Francisco Antonio Cano; quien dejará para nuestra cultura dos retratos memorables de la artista; los cuales se encuentran en el Museo Nacional de Colombia; de muchos otros que hizo para ella.

Su personalidad tranquila, amable, con su dulzura y simpatía, logró la aceptación y el cariño de cuantos la conocieron y rodearon; era una personalidad mágica y arrollador que magnetizaba a hombres y mujeres.

Junto a Sergio Trujillo Magnenat, compañero de la escuela de bellas artes y amigo muy cercano; trabajaban un concepto estético y artístico desde la fotografía, no eran solo retratos; hacían escenografías con conceptos artísticos, elementos y vestuario adecuados para la elaboración de la obra que querían construir.


Rápidamente hizo un círculo social muy interesante e influyente; se relaciona con artistas importantes del siglo XX, como Ramón Barba y Josefina Albarracín quienes además hacían parte del movimiento artístico denominado Bachue; artistas por excelencia ceramistas y muy reconocidos en el campo artístico Colombiano.

También contó con la amistad de Hena Rodríguez, artista y ceramista destacada de la época, Elvira Martínez (Decoradora). "Mis Deco" fue admirada por su elegancia y sencillez en la sociedad Bogotana.

Se casó a finales de 1932, con el reconocido doctor Jaime Jaramillo Arango, quien fuera Ministro de educación, fue director del hospital San Juan de Dios en varias oportunidades, se desempeñó de forma brillante como embajador en Londres durante la segunda guerra mundial, su matrimonio no duro mucho.

Por las precarias condiciones económicas que su familia afrontaba, se decide a trabajar en el ministerio de guerra en la sección de provisiones, durante la guerra de Colombia con Perú; allí conoce a Elisa Mújica, quien fuere después una de las escritoras más importantes del siglo, su primera novela “los dos tiempos” dicen, fue dedicada a Carolina; tras su entrañable amistad.

Obra[editar]

Su refinado gusto y su influencia europea en las artes, introduce en Colombia el concepto Art Deco, con una serie de dibujos y figuras estilizadas de mujeres, con trazos seguros y definidos; implementando colores oscuros y dorados con formas geométricas sencillas y limpias, dando un preámbulo a la introducción del arte abstracto en nuestra cultura; se destacó por realizar piezas originales muy geométricas en cerámica (una nueva tendencia artística de la época) en donde explora la mayor parte de su talento.

Realizo la primera exposición de sus obras; teteras, lámparas, jarrones, entre otras piezas; junto con su amigo y colega Sergio Trujillo Magnenat; la exhibición tuvo lugar en la sociedad colombiana de Ingenieros, en el mes de febrero de 1936, promovida por el Ministro de Educación de la época el señor Jorge Zalamea.

La exposición fue muy comentada en la prensa, ya que hasta el momento la cerámica no tenía una connotación en el arte Colombiano de la época, y mucho menos piezas estilizadas, geométricas, con una gran influencia del Bauhaus.

Mis Deco; Fue portada de la revista Cromos, como la mujer mejor vestida del país.

Murió el 6 de abril de 1986, a los 33 años; se presume que fue de meningitis, que no le duro mucho; murió en casa de sus padres, tras recibir el dictamen médico de su ex-esposo, el cual muy afectado por la salud de la artista, decide enviarla a casa y que sus últimas horas las pasara cerca de su familia y amigos.

Su prematura muerte conmociono a toda la ciudad de Bogotá, su cuerpo reposa en el cementerio central en el panteón de su ex-esposo Jaime Jaramillo Arango; hoy en día junto a él y su segunda esposa.

Wikipedia:Wikiconcurso/La mujer que nunca conociste 2016