Ir al contenido

Usuario:Alexisfdz2019/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Es un sistema de cuevas semi inundadas con aproximadamente 40km de los cuales solo el 10% se utiliza para fines turísticos.

Es un sistema subterráneo de cuevas semi inundadas, descubierto hace más de 10 años y mapeado por un grupo de espeleólogos de la Riviera Maya.

Actualmente, Río Secreto es una reserva natural. que realiza labores de conservación del ecosistema. Está ubicado a 10 minutos del centro de Playa del Carmen, sobre Carretera Federal Libre Chetumal-Puerto Juárez. Cuenta con aproximadamente 40 km, de los cuales se utiliza el 10% para recorridos ecoturísticos.

Historia[editar]

Hace 10 años, un ejidatario de la zona de Playa del Carmen descubrió un orificio en el suelo, tras intentar perseguir una iguana. Un grupo de espeleólogos y buzos expertos de la zona, visitaron al campesino para conocer su hallazgo, ignorando lo que estaban a punto de descubrir: un sistema de cuevas semi inundadas bajo la tierra.

El grupo de exploración, comenzó a visitar la cueva con regularidad; inspeccionando todos los rincones y mapeando las rutas que iban encontrando.

Durante la primera etapa, el esfuerzo se centró en realizar múltiples recorridos, definiendo rutas y comprendiendo la relación que guardaban unas con otras. En este periodo, también se identificaron los propietarios de las tierras superficiales y se buscó establecer relación con ellos para llevar a cabo un plan de conservación integral. La cueva, que después fue denominada Río Secreto, se mantenía en un estado de conservación inmaculado y en su interior se encontraban diversas características geológicas e hidrológicas: estalactitas y estalagmitas: columnas, formadas por la unión entre las primeras dos; perlas de caverna, también llamadas pisolitas; cortinas, helictitas, corales y otras formaciones.


Los trabajos de exploración continuaron durante 10 meses, comenzando formalmente en diciembre de 2006, hasta septiembre de 2007, finalmente, Río Secreto abrió sus puertas al público en 2008.

Turismo sustentable[editar]

Río Secreto es actualmente una reserva natural, gracias a que sus proyectos y decisiones consideran criterios medioambientales, que procuren la salud del ecosistema y promuevas el desarrollo sostenible. Así mismo, colaboran con distintas asociaciones y organizaciones, con los mismos objetivos, con el fin de llevar a cabo proyectos de conservación, tales como monitoreo, rehabilitación y reubicación de fauna silvestre, y recorridos de educación ambiental dentro de la cueva.

A través de su programa de Voluntarios RS, participan en reforestaciones, limpiezas, donaciones y otras iniciativas, que contribuyen a la comunidad.

Investigación y ciencia[editar]

Como parte de su trabajo de conservación, dentro del sistema subterráneo de Río Secreto se llevan a cabo estudios de paleoclimatología que permiten conocer el comportamiento de la cueva para prevenir cambios futuros y eficientizar la manera de preservar el ecosistema.


Estos estudios, han formado parte de las investigaciones de otras instituciones y organizaciones, tanto nacionales como internacionales. Tal es el caso de National Geographic, que eligió a Río Secreto como locación de investigación y filmación durante su serie "Misterios del inframundo".

Actividades[editar]

Los visitantes tienen la oportunidad de realizar recorridos ecoturísticos dentro del río subterráneo, a través de diferentes rutas y actividades, clasificadas de acuerdo al gusto de cada familia.