Ir al contenido

Usuario:Algortamaria/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre


"CENTRO SALESIANO SAN FRANCISCO DE SALES"


Es un Centro Salesiano el cual pertenece a la Parroquia Santa María Madre de la Iglesia y San Juan Bosco, Parroquia de Colón. La cual forma parte de un amplio acervo de centros que los salesianos, los cuales llevan adelante en esa zona de Montevideo: tres colegios, dos parroquias, una casa provincial y otra de formación. En esa zona, las salesianas y los salesianos establecieron sus primeras casas en Uruguay, hace 135 años.


Ubicación[editar]

Se ubica en el límite entre Montevideo y Canelones, en el Barrio Sambartolo en la calle Mercurio, comprendido en un ámbito tranquilo.


Actividades[editar]

La educación se basa en un sistema preventivo, que fundó el Sacerdote Juan Bosco, quién se dedicó a trabajar con jóvenes pobres, el cual, también creó la Congregación Salesiana, caracterizándose éste Centro, por su gran vitalidad y entusiasmo juvenil, como corresponde a una casa salesiana. Es por esto que, los días sábados a partir de las 14:30 horas se realiza Oratorio y Catequesis destinado a los niños y adolescentes del barrio a cargo de los animadores de la Capilla, entregados a la alegría, fomentando el acompañamiento a una educación en valores a unos 40 niños cada sábado. Luego, se realiza la merienda sustentada por donaciones. También los días sábados, a las 18 horas se realiza la Misa a cargo del Sacerdote Alfonso Bauer.

Por otra parte, los días viernes a las 17:30 horas se realiza apoyo escolar a niños del barrio con el objetivo de reintegrarlos al sistema educativo formal, evitar la deserción y apoyar a sus familias. Debido a que la misión es el trabajo con niños y adolescentes, es por esto que este espacio se invita a una mejora en el rendimiento escolar de los niños y adolescentes para de esta manera motivar el estudio, disminuir el fracaso escolar.

Las jornadas en el Centro están cargadas de fuerza y energía proveniente de los niños, adolescentes y jóvenes que la animan. Es una labor que intenta estar cada vez más coordinada y realizada en búsqueda de la promoción integral de los más débiles.


Actividades extras[editar]

En cada comienzo de año se realiza un campamento destinado a todos los jóvenes que concurren al Centro, llevado a cabo por los animadores. Éste es sustentado por dos bingos que se realizan durante el año con el fin de recaudar dinero para sustentar los gastos del mismo, así como también otros gastos.