Ir al contenido

Usuario:Alicia de la Hera/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

ZAFIRA CASTAÑO-CORSINO

Introducción[editar]

Zafira Castaño-Corsino es una inmuno-oncóloga asturiana, nacida en Gargantada, Langreo, 1980. Ha desarrollado una intensa carrera investigadora, en torno a los mecanismos que controlan la metástasis del cáncer, especialmente el cáncer de mama. Autora de múltiples publicaciones científicas en revistas de alto de impacto como "Nature Cell Biology", "Nature Biotechnology" o "Cancer Discovery", trabajó durante varios años como junior faculty en la Facultad de Medicina de Harvard. Actualmente lidera diferentes proyectos sobre terapia celular para pacientes oncológicos en una empresa biotecnológica en Boston y es la Presidenta y cofundadora de la fundación IMFAHE, centrada en establecer puentes y conectar a científicos, estudiantes y doctorandos de todo el mundo, a través de un proyecto de mentoring que lleva desarrollando desde 2015.

Zafira Castaño en 2022

Formación académica y trayectoria profesional[editar]

Estudió Bioquímica en la Universidad de Navarra, donde posteriormente obtuvo el doctorado en Filosofía y Bioquímica. Durante el doctorado trabajó dentro del grupo del Dr. Ruben Pio y descubrió un gen supresor de tumores desregulado en cáncer de pulmón, sobre el que tiene varias publicaciones.

Posteriormente llevó a cabo una estancia postdoctoral en el CIC bioGUNE - Centro de Investigación Cooperativa en Biociencias- en Bilbao, durante la cual obtuvo financiación para llevar a cabo parte de su investigación en el King´s College of London. De ésta época tiene una relevante publicación sobre el papel de las proteínas en la diferenciación neuronal.

En 2010 se traslada a Boston para trabajar en la Facultad de Medicina de Harvard, es aquí donde se centra en el estudio de los procesos que controlan la metástasis de los tumores más agresivos de mama. Trabajó en el grupo de la Dra. Sandra S. McAllister y colaboró con el laboratorio del Dr. Robert A. Weinberg (MIT) (Premio Princesa de Asturias, 2004) consiguiendo demostrar como los tumores primarios se comunican con las metástasis, a través del sistema immune, para promover o inhibir su crecimiento. Además obtiene la licencia para una patente (BWH 21719) para la creación de un ensayo de cocultivo in vitro que permite la identificación de células derivadas de médula ósea activadas responsables del crecimiento de metástasis. Entre 2014 y 2018 desarrollo cursos e impartio clases a estudiantes de doctorado de la Universidad de Harvard, sin abandonar su labor investigadora, que desarrolló en diversos proyectos relacionados con la detección precoz de las células responsables de la metástasis del cáncer, así como su tratamiento a través de distintas terapias, como la inmunoterapia.

En 2019 comienza a trabajar en la empresa privada, donde trata de encauzar sus conocimientos hacia el desarrollo de nuevos fármacos trabajando con terapia celular. Desde entonces ha ocupado multiples posiciones de liderazgo, buscando nuevas terapias celulares efectivas para tratar pacientes oncológicos.

Siempre ha estado muy ligada a su región de origen, lo que le lleva a ser una de las embajadoras internacionales del premio “Asturias, región emprendedora europea 2019” y a impartir numerosas charlas y formaciones en universidades españolas.

Ese afán de compartir su conocimiento y crear redes de colaboración para ayudar a científicos españoles a realizar estudios fuera, y por otra parte, fomentar la creación de equipos de investigación internacionales, le lleva a crear la fundación IMFHAE en 2015. A través del programa IMPulsando, se ha ayudado a crear múltiples vías de colaboración entre mentores, universidades y jóvenes científicos.

Premios y distinciones[editar]

• British Council Research Exchange Program Award RXP387, 2008

• American Association for Cancer Research-Women in Cancer Research Scholar Award, 2012

• BWH/CFDD Postdoctoral Research Fellow Leadership Award,2014

• Brigham and Women’s Hospital Microgrant, 2014

• Harvard Medical School Program Award for a Culture of Excellence in Mentoring, 2016

• BWH/CFDD Peer Mentoring Award, 2016

• Harvard Medical School PACEM Award, 2016

• Distinción de "Asturiana del Mes” por el Diario La Nueva España, en 2018.

• Embajadora de la Región Empresarial Europea de Asturias en 2018.

• Distinción de “Langreana del año” en Asturias en 2020.


Publicaciones relevantes[editar]

1. Pio R, Zudaire I, Pino I, Castaño Z, et al. alphaCP-4, a putative tumor suppressor gene at 3p21, but not its alternative splice variant alphaCP-4a, is underexpressed in lung cancer. Cancer Research. 2004; 64, 4171-4179.

2. Castaño Z., et al. Expression of aCP-4 inhibits cell cycle progression and suppresses tumorigenicity in lung cancer cells in vitro and in vivo. Int J Cancer. 2008; 122(7):1512-20.

3.Castaño Z., Kypta R.M. Houskeeping proteins: limitations as references during neuronal differentiation. The Open Neuroscience Journal. 2008; 2: 36-40.

4. Castaño Z., Phillip R. Gordon-Weeks, Kypta R.M. The neuron-specific isoform of glycogen synthase kinase-3beta is required for axon growth. J Neurochem. 2010; 113(1):117-30.

5. Castaño Z, et al. Int J Dev Biol. 2011;55(7-9):889-97. Review.

6. Kuznetsov H., Marsh T., Markens B.A., Castaño Z., et al. Cancer Discov. 2012:1150-65.

7. Castaño Z*, Fillmore C*, Kim C and McAllister SS. Semin Cancer Biol. 2012; 22(5-6):462-70. Review.*

8. Castaño Z., et al. Stromal EGF and IGF1 Together Modulate Plasticity of Disseminated Triple Negative Breast Tumors. Cancer Discov. 2013; 3(8):922-35.

9. Apellániz-Ruíz M. and Castaño Z. Post Doc Journal. 2013 May; 1 (5): 1-8. Review.

10. Ho B, Rosenthal L and Castaño Z. Post Doc Journal. 2013 November: 7-14. Review.

11. Jessica Olive, Zafira Castano, et al. The host systemic environment can direct functionally consequential enhancement of intratumoral heterogeneity. Under preparation.

12. Castaño Z., et al. IL1β inflammatory response to primary breast cancer prevents metastasis-initiating cell colonization. Nature Cell Biology 2018 (Accepted).

13. Janiszewska M., Tabassum D.P. (equal contribution), Castano Z., et al. Subclonal cooperation drives metastasis through modulating local and systemic immune microenvironments. Under review in Nature Cell Biology, 2018.

14. Maria Soriano & Zafira Castano, International e-Mentoring Platforms as New Open Innovation Strategies. European Commission Newsletter.

15. Kuhn C, Castaño Z. Nat Biotechnol. 2016 Jul 12;34(7):781-3.