Ir al contenido

Usuario:Alpatauca/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

GRUPO DE ESTUDIOS AFROLATINOAMERICANOS (GEALA)[editar]

El GEALA, Grupo de Estudios Afrolatinoamericanos, es un grupo de trabajo del Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani", Universidad de Buenos Aires, creado en marzo de 2010 con el propósito de generar un ámbito de discusión y reflexión interdisciplinaria en estudios sobre afrodescedencia en Argentina y Latinoamérica. .

Objetivos

El GEALA, desde su fundación en el año 2010, se propone generar un espacio de encuentro, discusión y reflexión interdisciplinaria en estudios sobre afrodescendencia en Argentina y Latinoamérica. En Argentina, la narrativa de blanquitud y europeidad así como el discurso de la «desaparición» instituyeron un mito de origen de la nación cuyos efectos persisten en la actualidad. En las últimas décadas, sin embargo, la renovación y consolidación de un campo interdisciplinario de estudios sobre afrodescendencia se ha nutrido de, y ha contribuido a, la «revisibilización» y al (re)conocimiento de un sector de la población invisibilizado y marginado pero que hoy día se encuentra en lucha.

Formación

El GEALA, con la participación de reconocidos/as académicos/as, se conformó además como un ámbito de formación en el cual investigadores, docentes y alumnos pudieran intercambiar ideas, metodologías y conocimientos. A tales efectos, desde su constitución sus tareas trascendieron las reuniones mensuales de discusión teórica para organizar distintas actividades académicas y de difusión; conferencias, talleres, ciclos de cine, etc. Entre ellas se destacan las “Jornadas de Estudios Afrolatinoamericanos” que reúnen - cada dos años- a investigadores, estudiantes de Argentina, América Latina, Estados Unidos y Europa. Desde el año 2019 estas jornadas suman la articulación con el Afro-Latin American Research Institute at theHutchins Center (ALARI), de la Universidad de Harvard.

Tanto sus actividades, como su acompañamiento por una extensa red virtual, han demostrado la repercusión e interés general en las temáticas abordadas.

Proyectos de Investigación

-PICT 2014 n° 1211. “Esclavizados y afrodescendientes en Argentina. Un análisis sobre la "invisibilizaicón" y "revisibilización" desde la interdisciplina”. Investigadora responsable: Dra. Florencia Guzmán (FINALIZADO, 31 de diciembre de 2019)

-PIP CONICET (2014-2016).  “De con-ciudadanos y con-nacionales: Representaciones y autorrepresentaciones afrodescendientes en Argentina (siglos XIX al XXI). Investigadora Titular: Lea Geler. Investigadora Co-Titular: Guzmán, María Florencia (EN CURSO)