Ir al contenido

Usuario:Ameziane13/Taller/Beatriz Minguela Rata

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Esto es una página para pruebas Ameziane13. Esto es una página de usuario de Wikipedia. Esto no es un artículo enciclopédico.


 Vaciar esta subpágina de usuario 

Haga clic aquí y agregue en la parte superior de la página:
#REDIRECCIÓN [[Usuario:Ameziane13/Taller]]

Beatriz Minguela Rata es una investigadora perteneciente al grupo de investigación de producción y tecnologías de la información y las comunicaciones. Fue secretaria Académica del Departamento de Organización de Empresas de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad Complutense de Madrid (desde noviembre de 2007 hasta 31 de diciembre de 2001). Coordinadora del Máster Universitario de Logística y Gestión Económica de la Defensa de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad Complutense de Madrid (desde octubre de 2011 hasta septiembre de 2012). Secretaria Académica del Máster Universitario de Logística y Gestión Económica de la Defensa de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad Complutense de Madrid (desde marzo de 2012). Secretaria de la Comisión de Coordinación del Máster Universitario de Logística y Gestión Económica de la Defensa de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad Complutense de Madrid (desde marzo de 2012). Secretaria de la Comisión de Calidad del Máster Universitario de Logística y Gestión Económica de la Defensa de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad Complutense de Madrid (desde marzo de 2012). Miembro de la Subcomisión de Convalidaciones de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Complutense de Madrid (desde el curso 2003/2004 hasta diciembre de 2007) .Y Miembro de la Comisión de Contratación de Profesorado del Departamento de Organización de Empresas de la Universidad Autónoma de Madrid (desde junio de 2010).

Miembro

Presentación[editar]

• Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales (1996). Universidad Complutense de Madrid.

• Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales (marzo 2002). Universidad Complutense de Madrid. • Profesor Titular de Universidad.

Publicaciones[editar]

López Sánchez, J.I.; Minguela Rata, B.; Rodríguez Duarte, A.; Sandulli, F. (2006): “Is the Internet productive? A firm-level analysis”, Technovation, vol 26, nº 7; pp 821-826.

- Minguela-Rata, B.; Sandulli, F.D.; López-Sánchez, J.I.; Rodríguez-Duarte, A. (2006): “Effects of multifunctional new product development teams and overlapping approach on development time: An empirical study”, International Journal of Business Environment, vol.1, nº 2, pp. 234-252.

- López Sánchez, J.I.; Minguela Rata, B.; Rodríguez Duarte, A.; Sandulli, F. (2006): “R&D resources and diversification: Controlling for indirect diversification and endogeneity”, International Journal of Technology Management, vol. 35, pp. 136- 155. - López Sánchez, J.I.; Minguela Rata, B.; Rodríguez Duarte, A.; Sandulli, F. (2006): “Uso de Internet y paradoja de la productividad: el caso de las empresas españolas”, Cuadernos de Economía y Dirección de la Empresa, nº 26, pp. 149-173.

- Sandulli, F.; Minguela Rata, B.; Rodríguez Duarte, A.; López Sánchez, J.I. (2006): “Un análisis del proceso de compra de las empresas españolas”, Economía Industrial, nº 361, pp. 17-24.

- Rodríguez Duarte, A.; Sandulli, F.D.; Minguela Rata, B.; López Sánchez, J.I. (2007): “The endogenous relationship between innovation and diversification, and the impact of technological resources on the form of diversification”, Research Policy, vol. 36, pp. 652-664.

Últimos proyectos de investigación[editar]

- Proyecto de Investigación de la Diputación General de Aragón “Las relaciones con las administraciones públicas a través de las TIC. Beneficios y barreras percibidos en la aceptación por parte de los ciudadanos”, Investigador principal: Prof. Dr. D. Julio Jiménez Martínez (2008-2010).

- Proyecto de Innovación Educativa PIMCD 2009/2010 nº 319 “Student research Project, proyecto de innovación educativa”, Investigador principal: Prof. Dr. D. Francesco D. Sandulli (2009-2010).

- Proyecto de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico del Ministerio de Educación y Ciencia “Capacidades internas y redes externas: Efectos en el crecimiento y desempeño de empresas de nueva creación”, Investigador principal: Prof. Dr. D. María del Mar Fuentes Fuentes (2006-2009).

- Proyecto de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico del Ministerio de Educación y Ciencia “HPM-Project: Proyecto para la manufactura de alto rendimiento (High Performance Manufacturing)”, Investigador principal: Prof. Dr. D. José Antonio Domínguez Machuca (2006-2009).

- Proyecto de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico del Ministerio de Educación y Ciencia “HPM-FIR (High performance manufacturing. Fourth international round)”, Investigador principal: Prof. Dr. D. José Antonio Domínguez Machuca (2009-2012).

- Proyecto de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico ECO 2010-19787 del Ministerio de Educación y Ciencia “Sinergias entre organización y tecnologías de la información y la comunicación en la pyme española”, Investigador principal: Prof. Dr. D. Francesco D. Sandulli (2010-2013).


El artículo termina aquí.


Datos de interés[editar]

  •   - Participó en diversos congresos nacionales e internacionales en Management, Operations, Services, Entrepreneurship, y Technology: Asociación Científica de Economía y Dirección de la Empresa (ACEDE), Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas (AECA), Internacional Conference on Management of Technology (IAMOT), Production and Operations Management (POM), Internacional Product Development Management Conference, Internacional Conference of Iberoamerican Academy of Management, Production and Operations Management, International Network of Business and Management Journals, International Academy of Management and Business, Global Entrepreneurship and Services Conference, entre otras.
  • - Fue evaluadora de diversas revistas científicas tales como Cuadernos de Economía y Dirección de la Empresa (CEDE), Universia Business Review, Cuadernos de Estudios Empresariales, Food Policy, International Journal of Business Environment, International Journal of Technology Management, African Journal of Business Management, etc.
  • - También fue un miembro del Grupo de Investigación de Producción y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (GIPTIC) de la Universidad Complutense de Madrid. Evaluación Positiva de la Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva (MEC) en la modalidad de grupo consolidado AREA: ECO (octubre 2005).
  • - Profesora-Investigadora de la Cátedra Fundación France Telecom (desde su creación). - Tramo de Investigación reconocido por la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora.
  • - Responsable de Investigación de la Sección de Dirección de Operaciones y Tecnología (ACEDEDOT) de la Asociación Científica de Economía y Dirección de Empresas (desde septiembre de 2009 hasta septiembre de 2012).
  • - Y por ultimo fue secretaria de la Sección de Dirección de Operaciones y Tecnología (ACEDEDOT) de la Asociación Científica de Economía y Dirección de Empresas (desde septiembre de 2012).

Docencia[editar]

  • Profesor Asociado Tipo 2 (desde octubre de 1996 hasta septiembre de 2002)
  • - Profesor Asociado Tipo 3 (desde octubre de 2002 hasta junio de 2005)
  • - Profesor Contratado Doctor (desde julio de 2005 hasta febrero de 2007)
  • - Profesor Titular de Universidad (desde 13 de febrero de 2007)


Enlaces externos[editar]