Ir al contenido

Usuario:AnnaMS42/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Iria G. Parente (1993) es una autora española nacida en Madrid, que escribe junto a Selene M. Pascual, otra autora española nacida en Vigo.[1]

Se conocieron en 2006 en un foro de internet donde subían historias que creaban ellas mismas y se leían mutuamente. Con el tiempo, empezaron a hablar por Messenger y al final empezaron a escribir historias juntas.[2][3]

En 2012 publicaron en Internet gratuitamente su primera novela Pétalos de papel, que fue leída por más de 9.000 personas.[4]

Unos años después, en 2014, publican con la editorial Everest su segunda novela llamada Alianzas. Se trata de la primera parte de la trilogía Cuentos de la luna llena; seleccionada en la revista cultural Babelia (El País) como una de las mejores lecturas de literatura juvenil del año.[5]

Al año siguiente, en 2015, Alianzas gana el premio Templis a la “Mejor novela nacional perteneciente a saga”, que otorga la revista digital de literatura juvenil El templo de las mil puertas.[6]​ En años posteriores han llegado a ser finalistas varias veces en ese mismo premio, tanto en “Mejor novela nacional perteneciente a saga” como en “Mejor novela nacional independiente”.

Por desgracia, la editorial Everest cierra y con ello se paraliza la publicación de la trilogía.[7][8]​ Pasados unos años, en noviembre de 2017, es reeditada por la editorial La Galera bajo el nombre de Secretos de la luna llena.

Además, en 2015 publican Sueños de piedra, novela que da comienzo a una de sus sagas más exitosas, Marabilia. Se trata de una serie de novelas de fantasía que se pueden leer de forma independiente. La trama se desarrolla en un mundo imaginario creado por las autoras y que tienen en común algunos de los personajes. Están publicadas por Nocturna, editorial con la que siguen publicando la mayoría de sus novelas.

En marzo de 2019 y justo un año después de la publicación de su novela Antihéroes, Iria y Selene anunciaron, en su cuenta de Twitter, que la productora de televisión Globomedia había adquirido los derechos para la producción audiovisual de la novela.[9][10]

Obras[editar]

Saga Marabilia:[editar]

  1. Sueños de piedra (Nocturna, septiembre 2015)
  2. Títeres de la magia (Nocturna, septiembre 2016)
  3. Ladrones de libertad (Nocturna, septiembre 2017)
  4. Jaulas de seda (Nocturna, septiembre 2018)

Trilogía Secretos de la luna llena:[editar]

  1. Alianzas (La Galera, noviembre 2016)
  2. Encuentros (La Galera, mayo 2017)
  3. Despedidas (La Galera, noviembre 2018)

Bilogía El dragón y el unicornio:[editar]

  1. El orgullo del dragón (Nocturna, marzo 2019)

Novelas autoconclusivas:[editar]

Referencias[editar]

  1. «Iria G. Parente y Selene M. Pascual». www.nocturnaediciones.com. 
  2. Sotelino, Begoña R. (30 de septiembre de 2017). ««El truco está en que cada una se centra en un personaje»». La Voz de Galicia. 
  3. Campoy, Carlos (12 de marzo de 2019). «[Entrevista] Iria y Selene: “Que el deseo de prestigio marque lo que escribes es absurdo”». Canino. 
  4. «Presentación de "El orgullo del dragón" de Iria y Selene». Freakcon. 24 de enero de 2019. 
  5. Silió, Elisa (13 de diciembre de 2014). «Los mejores títulos de 2014: sueños, piratas y una revolución pingüina». El País. ISSN 1134-6582. 
  6. «VI Premio El Templo de las Mil Puertas a la mejor novela nacional perteneciente a saga». www.eltemplodelasmilpuertas.com. 
  7. García, Cristina S. (9 de octubre de 2015). «Everest echa el cierre en León». Diario de Valladolid. 
  8. Baratech, Gonzalo (5 de mayo de 2017). «Quiebra la matriz de la editorial Everest». Crónica Global. 
  9. «La televisión se rinde a Twitter: «Antihéroes» da el salto a la televisión». ABC (periódico). 13 de marzo de 2019. 
  10. Pozo, Desirée (12 de marzo de 2019). «Globomedia adaptará la novela de dos españolas, ‘Antihéroes’, a serie». Hipertextual. 

Enlaces externos[editar]