Ir al contenido

Usuario:AnselmiJuan/Taller/Mi-taller18

De Wikipedia, la enciclopedia libre
  • Resultado de este trabajo previo ya transferido al artículo Rosalba Campra.
  • En "Resumen de edición" indicar #ArtAndFeminism #NoweditingAF


David Roas, Teorías de lo fantástico: J. Alazraki, J. Bellemin-Noël, I. Bessière, R. Bozzetto, R. Campra, T. Fernández, R. Jackson, M. J. Nandorfy, S. Reisz, T. Todorov, Arco/Libros, 2001, ISBN 8476354533 y 9788476354537, 307 páginas (texto parcial en línea ; consultar el artículo de Rosalba Campra titulado "Lo fantástico: Una isotopía de la transgresión" en Capítulo II, pp 153-192).



Alfons Gregory, Las corrientes de investigación eN teorÍa de lo fantástico presentes en el hispanismo: estado de la cuestión (documento pdf), sitio digital 'Research Gate', 2013 (consultar 'Capítulo 2: Lo fantástico en el mundo de los estudios hispánicos', pp 6-9 ; cita página 7: … como menciona el mismo Sardiñas en sus conclusiones, no hay que ser un lince para observar una elevada presencia de argentinos en la nómina de teóricos … Rosalba Campra, Jaime Alazraki, Susana Reisz, y Pampa O. Arán …)



Rosalba Campra
Información personal
Nacimiento Córdoba, Argentina
Nacionalidad argentina
Educación
Educado en Universidad Nacional de Córdoba,
Universidad de Roma La Sapienza[1]
Información profesional
Ocupación escritora

Después de graduarse en literatura francesa en la Universidad Nacional de Córdoba, y posteriormente pasando a complementar sus estudios en la llamada Universidad de Roma La Sapienza,[1]​ donde también se graduó al haber conseguido la aprobación de una tesis sobre narratología, Rosalba Campra pasó a residir en Roma (Italia), donde principalmente se dedicó a la docencia, y donde obtuvo un cargo estable como profesora en la citada universidad romana, en relación a la enseñanza de la literatura hispanoamericana.

Particularmente interesada en el género fantástico, la escritora perfeccionó sus estudios en la Universidad de Nancy y en la Universidad de París VII Denis Diderot, profundizando su preparación particularmente en cine y en teatro.

También ha integrado el comité científico del "Centro internacional de estudios en línea sobre lo fantástico" (en italiano: "Centro Studi Internazionale on line sul Fantastico"), fundado en Nápoles por el sociólogo literario Romolo Runcini.

Corresponde destacar que también ha escrito numerosos ensayos sobre literatura hispanoamericana, y particularmente sobre los problemas inherentes a la teoría literaria.

Autora también de obras de narrativa, algunos de estos escritos han sido traducidos al italiano:

  • Territori della finzione: Il fantastico nella letteratura (en español: Territorios de ficción: Lo fantástico en la literatura, publicación del año 2000 de la editorial Carocci –fundada en Roma por Giovanni Carocci– (cf. [Campra-2000]).[2]
  • Gli anni dell'arcangelo (en español: Los años del arcángel), publicación de 2012 por la editorial Vértigo (cf. [Campra-2012]).
  • America latina: l'identità e la maschera (en español: América Latina: la identidad y la máscara), publicación de 1982 por la editorial Riuniti, y reimpreso en 2006 por Meltemi y en 2013 por Arcoiris (cf. [Campra-1982], [Campra-2006], [Campra-2013]).

También en 2007, Rosalba Campra terminó de editar el primer volumen de las obras de Gabriel García Márquez en la serie I Meridiani (colección publicada por la editorial Arnoldo Mondadori).[3][1]

Obras de la autora[editar]

  • [Campra-1993] Rosalba Campra, I racconti di Malos Aires, Fahrenheit 451, 1993, 160 páginas.[4]
  • La selva en el damero: espacio literario y espacio urbano en América Latina, Giardini editori e stampatori, 1989.
  • [Campra-2000] Rosalba Campra, Territori della finzione: il fantastico in letteratura, Carocci, 2000.
  • La realtà e il suo anagramma: il modello narrativo nei racconti di Julio Cortazar - Giardini, 1979
  • America Latina: l'identità e la maschera, Meltemi, 2006
  • America Latina: l'identità e la maschera, Edizioni Arcoiris, 2013
  • Escrituras del yo: España e Hispanoamérica, Bagatto, 1999
  • Il genere dei sogni, Sestante 2005
  • L'esperienza del fantastico tra lettura e scrittura, in Roberto Colonna (a cura di), Il fantastico. Tradizioni a confronto, Salerno, Edizioni Arcoiris, 2014

  • [Campra-1979] Rosalba Campra, La realtà e il suo anagramma, Giardini, 1979, 139 páginas.[5]
  • [Campra-1982] Rosalba Campra, Jorge Luis Borges, America latina, l'identità e la maschera, Editori Riuniti, 1982, 226 páginas.[6]
  • [Campra-1985] Rosalba Campra, Fantástico y sintaxis narrativa, Centro de Estudios de Literaturas y Civilizaciónes del Río de la Plata, 1985.[7]
  • [Campra-1987] Rosalba Campra, América Latina, la identidad y la máscara, Siglo XXI, 1987, 232 páginas.[8]
  • [Campra-1989] Rosalba Campra, La Selva en el damero: espacio literario y espacio urbano en América Latina, Giardini, 1989, 264 páginas.[9]
  • [Campra-1994] Rosalba Campra, Luis Íñigo Madrigal, Los premios Nóbel de literatura hispanoamericanos, Patiño, 1994, 92 páginas.[10]
  • [Campra-1996] Rosalba Campra, Como con bronca y junando-- la retórica del tango, Edicial, 1996, 98 páginas.[11]
  • [Campra-2006] Rosalba Campra, America Latina: l'identità e la maschera, Meltemi, 2006, 264 páginas.[12]
  • [Campra-2007] Rosalba Campra, Ciudades para errantes, Universidad Católica de Córdoba, 2007, 90 páginas.[13]
  • [Campra-2012] Rosalba Campra, Gli anni dell'arcangelo, Vertigo, 2012, 148 páginas.[14]
  • [Campra-2013] Rosalba Campra, America Latina: L'identità e la maschera, Arcoiris, 2013, 196 páginas.[15]
  • [Campra-2014a] Rosalba Campra, Cortázar, Letture complici, Arcoiris, 2014, 240 páginas.[16]
  • [Campra-2014b] Rosalba Campra, Il sogno della tigre e altri racconti, Arcoiris, 2014, 140 páginas.[17]
  • [Campra-2014c] Rosalba Campra, Itinerarios en la crítica hispanoamericana, Editorial Universitaria Villa Maria, 2014, 233 páginas.[18]
  • [Campra-2015] Rosalba Campra, Ficciones desmedidas, Macedonia Ediciones, 2015, 116 páginas.[19]
  • [Campra-2016] Rosalba Campra, Los que nacimos en Tlön: Borges o los juegos del humor y del azar, Del Centro Editores, 2016, 204 páginas.[20]

Bibliografía de apoyo[editar]

  • Julio Cortázar y el relato fantástico (documento pdf con introducción año 2002 de Mario Bologoff), Memoria Académica, 'Universidad Nacional de la Plata / Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación', Serie 'Estudios e Investigaciones', año 2002.[21]
  • [Leal-1967] Luis Leal, El cuento hispanoamericano, Centro Editor de América Latina, 1967, 58 páginas.[22]
  • [Morillas-1991] Enriquetà Morillas Ventura, El Relato fantástico en España e Hispanoamérica, Sociedad Estatal Quinto Centenario, 1991, 327 páginas.[23]
  • [Pont-1997] Jaume Pont, Narrativa fantástica en el siglo XIX (España e Hispanoamérica), Universitat de Lleida, 1997, 429 páginas.[24]
  • [Pont-1999] Jaume Pont, Brujas, demonios y fantasmas en la literatura fantástica hispánica, Edicions Universitat de Lleida, 1999, 367 páginas.[25]
  • [Unamuno-1987] Miguel de Unamuno, Leopoldo Lugones, Pedro Luis Barcia, Cuentos fantásticos, Castalia, 1987, 251 páginas.[26]

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. a b c d Consultar: Breve biografía de Rosalba Campra, página 426 en el libro compilado por Emilia Perassi y Susanna Regazzoni y titulado 'Mujeres en el umbral: La iniciación femenina en las escritoras hispánicas', Editorial Renacimiento, 2014, ISBN 8484729524 y 9788484729525, 440 páginas (texto parcial en línea ; cita parcial página 426: Rosalba Campra nace en Córdoba (Argentina). Vive y trabaja en Roma como catedrática de Literaturas hispanoamericanas en la Universidad La Sapienza de Roma. Ha publicado textos de narrativa: "Formas de la memoria" (1989) ; "I racconti di Males Aires" (1989) ; "Los. años del arcángel" (1998) ; "Herencias" (2002). Sus publicaciones críticas más importantes son: "La selva en el damero: espacio literario y espacio urbano en América Latina" (1989) ; "América Latina: la identidad y la máscara" (1998) ; "Territori della finzione: Il fantastico" (2000). Ha coordinado la edición Meridiani de la obra de Gabriel García Marquez (2004). Se dedica a la creación de libros de artista y ha firmado numerosas exposiciones en Italia, Inglaterra y México.
  2. (en italiano) Casa editrice, sitio digital oficial 'Carocci', 2002.
  3. (en italiano) Opere / A cura di Rosalba Campra / Volume primo, sitio digital 'Copernicum', editorial Mondadori.
  4. Rosalba Campra, I racconti di Malos Aires, Fahrenheit 451, 1993, ISBN 8886095058 y 9788886095051, 160 páginas.
  5. Rosalba Campra, La realtà e il suo anagramma, Giardini, 1979, 139 páginas.
  6. Rosalba Campra, Jorge Luis Borges, America latina, l'identità e la maschera, Editori Riuniti, 1982, 226 páginas.
  7. Rosalba Campra, Fantástico y sintaxis narrativa, Centro de Estudios de Literaturas y Civilizaciónes del Río de la Plata, 1985.
  8. Rosalba Campra, América Latina, la identidad y la máscara, Siglo XXI, 1987, 232 páginas (carátula 2da edición ; texto parcial en línea).
  9. Rosalba Campra, La Selva en el damero: espacio literario y espacio urbano en América Latina, Giardini, 1989, 264 páginas.
  10. Rosalba Campra, Luis Íñigo Madrigal, Los premios Nóbel de literatura hispanoamericanos, Patiño, 1994, ISBN 2882130171 y 9782882130174, 92 páginas.
  11. Rosalba Campra, Como con bronca y junando-- la retórica del tango, Edicial, 1996, ISBN 9505062591 y 9789505062591, 98 páginas.
  12. Rosalba Campra, America Latina: l'identità e la maschera, Meltemi, 2006, ISBN 8883534158 y 9788883534157, 264 páginas.
  13. Rosalba Campra, Ciudades para errantes, Universidad Católica de Córdoba, 2007, 90 páginas.
  14. Rosalba Campra, Gli anni dell'arcangelo, Vertigo, 2012, ISBN 8862060424 y 9788862060424, 148 páginas.
  15. Rosalba Campra, America Latina: L'identità e la maschera, Arcoiris, 2013, ISBN 8896583373 y 9788896583371, 196 páginas.
  16. Rosalba Campra, Cortázar, Letture complici, Arcoiris, 2014, ISBN 8896583683 y 9788896583685, 240 páginas.
  17. Rosalba Campra, Il sogno della tigre e altri racconti, Arcoiris, 2014, ISBN 8896583845 y 9788896583845, 140 páginas.
  18. Rosalba Campra, Itinerarios en la crítica hispanoamericana, Editorial Universitaria Villa Maria, 2014, ISBN 9876990772 y 9789876990776, 233 páginas.
  19. Rosalba Campra, Ficciones desmedidas, Macedonia Ediciones, 2015, ISBN 9871692714 y 9789871692712, 116 páginas.
  20. Rosalba Campra, Los que nacimos en Tlön: Borges o los juegos del humor y del azar, Del Centro Editores, 2016, ISBN 8494462873 y 9788494462870, 204 páginas.
  21. Julio Cortázar y el relato fantástico (documento pdf con introducción año 2002 de Mario Bologoff), Memoria Académica, 'Universidad Nacional de la Plata / Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación', Serie 'Estudios e Investigaciones', año 2002.
  22. Luis Leal, El cuento hispanoamericano, Centro Editor de América Latina, 1967, 58 páginas.
  23. Enriquetà Morillas Ventura, El Relato fantástico en España e Hispanoamérica, Sociedad Estatal Quinto Centenario, 1991, ISBN 8478441018 y 9788478441013, 327 páginas.
  24. Jaume Pont, Narrativa fantástica en el siglo XIX (España e Hispanoamérica), Universitat de Lleida, 1997, ISBN 8484096866 y 9788484096863, 429 páginas (texto parcial en línea).
  25. Jaume Pont, Brujas, demonios y fantasmas en la literatura fantástica hispánica, Edicions Universitat de Lleida, 1999, ISBN 848409992X y 9788484099925, 367 páginas.
  26. Miguel de Unamuno, Leopoldo Lugones, Pedro Luis Barcia, Cuentos fantásticos, Castalia, 1987, ISBN 847039519X y 9788470395192, 251 páginas.

Enlaces externos[editar]