Ir al contenido

Usuario:Apasmarapurusa/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Alberto Sarramone[editar]

Padre de familia y esposo de Bernadita Villar, Abogado, profesor de Arqueología y prehistoria, escritor. 3 de enero 1935 Chillar, Argentina. Estudios primarios en Chillar, secundarios en el Colegio San José de Tandil y en el Colegio Nacional “Esteban Echeverría” de Azul, 1951 se recibe de Bachiller. En su juventud fue vicepresidente del centro de Derecho de la FULP (Federación Universitaria de La Plata), cayendo preso en 1954. Se le retira el legajo de la Universidad y trabajó como obrero talabartero en Azul. En 1956 es funcionario del Ministerio de Trabajo, en 1957 funda con su esposa (Bernardita Villar) en Azul la Librería Biblos en la cual hoy actualmente sigue en funcionamiento, siendo así la más antigua de la ciudad. 1958 es secretario del H. Concejo Deliberante de Azul.

  • • 1951 se recibe de Bachiller.
  • • 1960 se recibe de abogado en la U.N. La Plata.
  • • 1961 es profesor de Arqueología y Prehistoria en el Instituto del Profesorado de Enseñanza Secundaria de Azul, de nivel terciario.
  • • 1962 es profesor de Historia Argentina II (1776-1820) en el Instituto del Profesorado de Enseñanza Secundaria de Azul, de nivel terciario.
  • • 1983 es profesor de Introducción a la Economía en el Instituto del Profesorado de Enseñanza Secundaria de Azul, de nivel terciario.

Asiste congresos nacionales e internacionales de sus especialidades, en Roma, en 1972 y a otros de sus especialidades. Dictó cursos en el Museo Histórico y Antropológico de Azul, y ha prenunciado más de 400 conferencias en el mundo, como Argentina, Brasil, Francia. Abogado Jefe de la regional jurídica Azul del banco de la Provincia entre 1969 y 1989. Filiado de la U.C.R (Unión Cívica Radical). Actuó en política desde 1952 a 1988, casi hasta el final acompañando a Arturo Frondizi. (Años más tarde escribiría un libro sobre el mismo). Productor agropecuario con tambos en Azul y Juárez, y en 1988 funda la Usina Láctea Chilla, lugar donde nació. Luego de su retiro de la profesión Abogado y de la actividad política partidaria, su tiempo empieza a ser dedicado a la escritura. Libros escritos:

  1. • “Historia de mi Chillar” – año 1992; (2)
  2. • “Catriel y los Indios Pampas de Buenos Aires” - año 1993
  3. • “Bearneses, gascones y otros franceses en la pampa” - año 1994
  4. • “Los abuelos vascos en el Río de la Plata” - año 1995, “best seller” del diario “La Nación” y de la revista “Noticias”
  5. • “Envidia entre nosotros” - (año 1996);
  6. • “El antiguo pago y partido del Azul” – (año 1997).
  7. • “Los abuelos alemanes del Volga” – (1998);
  8. • “Les Bearnais dans la Pampa” - (año 1996) con prólogo del Ministro de Educación de Francia, François Bayrou y del embajador argentino en Francia, Juan Archivaldo Lanús.
  9. • “Les cousins basques de l’Amérique” - año 1997.
  10. • “Les basques dans l’Amerique” – año 2003.
  11. • “Los abuelos inmigrantes. Historia y sociología de la inmigración argentina” – 1999. Obtuvo una mención en el
  12. “Concurso de la Fundación El Libro”, de la Feria Internacional de Buenos Aires como uno de los cuatro mejores libros de Sociología de los años 1999 y 2000.
  13. • “Los abuelos vascos que vinieron de Francia” – año 2000.
  14. • “Los abuelos bearneses y gascones” - año 2001.
  15. • “Los abuelos gallegos en América” – año 2002.
  16. • “Cataluña y los catalanes en el Plata” – 2004;
  17. • “El rey francés de la Araucanía y Patagonia” – año 2005;
  18. • “Gitanos, historia, costumbres, misterio y rechazo” – año 2007;
  19. • “Apellidos vascos americanos” - año 2007.