Ir al contenido

Usuario:Arístides Herrera Cuntti/Usuario Discusión: Desde RETIRO

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Persecución[editar]

Siento mucho que lo veas de ese punto de vista, en lo que me concierne como bibliotecario te pedí varias veces que regularizaras la situación de varias de tus imágenes y así mismo no lo hiciste(ya borré muchas ayer y toca borrar otras hoy). Te pediría más bien que en vez de renunciar te quedes por aquí y nos ayudas a corregir los errores de novato que cometiste. De otra forma no nos quedará más opción que borrar todos los elementos que consideremos necesarios para evitar que Wikipedia tenga problemas con los derechos reservados de otras personas. Borraré tus páginas de usuario en Wikipedia y en Wikilibros, mas no así las discusiones, pues creo que otras personas en Wikipedia y en Wikilibros desearán comunicarse contigo, siendo que hay muchas cosas que dejas en el aire. Dejaré una copia de este mensaje en Wikibooks. Alhen Æ 04:20 30 ago 2006 (CEST)

Comprendo que cualquiera pueda cometer errores, pero entiendo que tuviste bastante tiempo desde 2004 para corregirlos, en fin. Por cierto, te tomo la palabra y en mi viaje de fin de año visitaré Chincha. Hasta entonces. Alhen Æ 04:38 30 ago 2006 (CEST)

"Aviso al usuario" usando monobook-suite[editar]

Wikipetiqueta[editar]

Hola, Arístides Herrera Cuntti/Usuario Discusión: Desde RETIRO. Gracias por colaborar con Wikipedia; algunas ediciones que has realizado, pueden resultar ofensivas para otros wikipedistas y no es seguro que se atengan a la Wikipetiqueta, que es una de las políticas oficiales de Wikipedia. Si consideras que un comentario, hecho a tu persona o sobre las ediciones que has realizado, te resulta ofensivo de alguna manera, primero Presume buena fe y luego trata de calmarte antes de dar una respuesta. Saludos --jorgechp (ke t kuentas?) 17:59 9 sep 2006 (CEST)

Pues por esta edición que ha sido la gota que colmó el vaso para que te bloqueen con infinite: [1]
saludos jorgechp (ke t kuentas?) 22:49 9 sep 2006 (CEST)
Le he pedido a Hispa que compruebe de donde es la ip que hizo esa edición. También lo ha hecho Messhermit ¿No hay nadie que conozca tu contraseña o que pueda acceder a tu cuenta de alguna forma?. saludos jorgechp (ke t kuentas?) 23:24 9 sep 2006 (CEST)


Yo más no puedo hacer, salvo esperar a la comprobación. Si el proceso se eterniza te enviaré un correo con los resultados ¿ok?. saludos jorgechp (ke t kuentas?) 23:56 9 sep 2006 (CEST)

IP[editar]

Bueno, te pego el mensaje de Hispa aquí:

Hola.

En respuesta a tu requerimiento para investigar la IP desde la que se cometió el vandalismo en la página de discusión de Petronas por parte de la cuenta de Usuario:Arístides Herrera Cuntti, te hago saber que:

  1. El Usuario:Arístides Herrera Cuntti ha editado en Wikipedia desde 26 direcciones IP diferentes.
  2. La IP desde la que se cometió el vandalismo pertenece a Telefónica del Perú, como el resto de las IP's usadas por este usuario.
  3. La IP desde la que se cometió el vandalismo no ha sido usada por ningún otro usuario registrado en Wikipedia.
  4. La política de privacidad me impide dar más datos, pero voy a poner en conocimiento de los otros dos checkusers por correo electrónico la IP desde la que se cometió el vandalismo para que puedan corroborar en caso necesario estos datos si son requeridos para ello.

Existe un hecho irrefutable, y es que el citado vandalismo fue cometido utilizando la cuenta de este usuario. Quien fuera que lo hizo, lo hizo desde el Perú, y por lo tanto, es el propio usuario ahora quien ahora debe demostrar que no fue él quien uso su propia cuenta para dicho fin, así como informar a la comunidad de la identidad de la persona que cometió el vandalismo, junto con las pruebas necesarias para que quede demostrada su inocencia. En tanto no se hiciere de este modo, entiendo que la cuenta debe permanecer bloqueada, ya que es demostrable que se usó para cometer un vandalismo de muy mal gusto tras un tormentoso historial de desavenencias con las políticas que rigen esta enciclopedia.

Saludos, Hispa 13:25 10 sep 2006 (CEST). jorgechp (ke t kuentas?) 17:03 10 sep 2006 (CEST)

Bosque de Protección Alto Mayo[editar]

Quité los carteles de wikificar y noneutral (este desde el agosto de 2006). Saludos —Rosarinagazo 13:47 7 feb 2007 (CET)

Apoyo[editar]

Entro después de mucho tiempo y me encuentro con la ingrata sorpresa que ya no está acá; investigando algo más también descubro que le hicieron la vida imposible. Así es la vida y como dice alguien, "a los que saben no les hacen caso" y por el contrario este hecho genera envidia. Mi apoyo por un lado y lamento mucho que Wikipedia pierda elementos valiosos como en este caso: sus artículos eran espectaculares. José.

Hola Aristides[editar]

Rebasa el límite estipulado por una votación mira. Ajústalo a 30x15px. Gracias. --Miik Ezdanitofff * (Dialoguemos) Perú 00:51 10 oct 2007 (CEST)


Propuesta de borrado[editar]

El artículo Bombardeo de Iquique por la Segunda División Naval chilena que creaste ha sido propuesto para borrado de acuerdo con el proceso de propuesta de borrado. Todas las contribuciones son bienvenidas, pero puede que este artículo no satisfaga las políticas de Wikipedia, y la etiqueta de la propuesta explica porqué (véase también Lo que Wikipedia no es y la política de borrado). Si no estás de acuerdo, puedes retirar la plantilla {{propb}} del artículo, pero explica por qué crees que debe conservarse el artículo en tu resumen de edición o en su página de discusión. Valora la posibilidad de mejorar el artículo para solucionar los problemas que se apuntan. Aunque el retirar el aviso de borrado evitará que se vuelva a proponer su borrado por este procedimiento, el artículo puede borrarse según los criterios de borrado rápido o puede abrirse una consulta de borrado, donde se borraría si se alcanza consenso en ese sentido. Si estás de acuerdo con el borrado del artículo y eres la única persona que ha hecho ediciones puedes acelerar su borrado poniendo {{destruir|yo, autor del artículo, estoy de acuerdo con la propuesta de borrado}} al principio del artículo. Arquitecto Naval 21:30 4 feb 2008 (UTC)

Propuesta de borrado[editar]

El artículo Viaje de la Unión al Estrecho de Magallanes que creaste ha sido propuesto para borrado de acuerdo con el proceso de propuesta de borrado. Todas las contribuciones son bienvenidas, pero puede que este artículo no satisfaga las políticas de Wikipedia, y la etiqueta de la propuesta explica porqué (véase también Lo que Wikipedia no es y la política de borrado). Si no estás de acuerdo, puedes retirar la plantilla {{propb}} del artículo, pero explica por qué crees que debe conservarse el artículo en tu resumen de edición o en su página de discusión. Valora la posibilidad de mejorar el artículo para solucionar los problemas que se apuntan. Aunque el retirar el aviso de borrado evitará que se vuelva a proponer su borrado por este procedimiento, el artículo puede borrarse según los criterios de borrado rápido o puede abrirse una consulta de borrado, donde se borraría si se alcanza consenso en ese sentido. Si estás de acuerdo con el borrado del artículo y eres la única persona que ha hecho ediciones puedes acelerar su borrado poniendo {{destruir|yo, autor del artículo, estoy de acuerdo con la propuesta de borrado}} al principio del artículo. Arquitecto Naval 21:56 4 feb 2008 (UTC)

Invitación final[editar]

Todo está listo para
el I Encuentro de Wikipedistas en Lima


Día
domingo, 30 de marzo de 2008
Concentración
Tottus de la Avenida de La Marina (San Miguel), a las 9:30 a.m.
Costo global
S/.25 por persona. Incluye movilidad al punto de reunión, desayuno en Pasquale y almuerzo en el Patio de Comidas de Wong de La Marina.

¡No falta nada, apúntate!